generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Reglas del Foro
Este apartado está dedicado solo a hablar de plantas, todo lo relacionado con asociaciones y otros eventos sociales ha sido movido a otro nuevo apartado (Asociaciones Chilenas)
Este apartado está dedicado solo a hablar de plantas, todo lo relacionado con asociaciones y otros eventos sociales ha sido movido a otro nuevo apartado (Asociaciones Chilenas)
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Hace años me interesaba cultivar bien mis plantas, eso significaba cuidarlas, darles agua y nutrientes, pero estos últimos años dado los enormes cambios en el desierto he comenzado junto a otros amigos a experimentar con condiciones mas duras para tener experiencia que me permita a futuro poder realizar tareas de relocalización de especies que hoy están vulnerables, en peligro o en franca vías de desaparecer...
antes de estresarla del año 2016
bajo estrés año 2018
antes de estresarla del año 2016
bajo estrés año 2018
- Adjuntos
-
- DSC_2515.JPG (317.78 KiB) Visto 225 veces
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
iré mostrando mas ejemplos en unos días, estoy re familiarizándome nuevamente con el foro
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Hola amigo.
Muy interesante el experimento.
Es dramático tener que reubicar especies, pero si no hay otro remedio ...
Hasta pronto.
Muy interesante el experimento.
Es dramático tener que reubicar especies, pero si no hay otro remedio ...
Hasta pronto.
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
si hay toda una motivación y discusión por lo fuerte que nos ha golpeado el cambio climático y como podemos tratar de amortiguar ello...
foto del año 2016
2020, luego de dos años a la intemperie,
Copiapoa krainziana fma.
foto del año 2016
2020, luego de dos años a la intemperie,
Copiapoa krainziana fma.
- Adjuntos
-
- DSC_0929.JPG (403.35 KiB) Visto 208 veces
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Cop. mollicula 2016
2020
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
en los dos últimos casos es muy notorio el aumento del grosos y cantidad de las espinas, los cambios en la coloración de la piel es consecuencia del estrés solar y los mecanismos de respuesta y defensa para sobrevivir.
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Hola
Es un trabajo realmente impresionante.
Me surge una duda, al tratar de reintroducir o desplazar poblaciones enteras de cactus, ¿No se corre el riesgo de contaminarlas genéticamente o incluso perjudicar las autóctonas de esas nuevas localidades?
Hasta pronto.
Es un trabajo realmente impresionante.
Me surge una duda, al tratar de reintroducir o desplazar poblaciones enteras de cactus, ¿No se corre el riesgo de contaminarlas genéticamente o incluso perjudicar las autóctonas de esas nuevas localidades?
Hasta pronto.
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Si el riesgo es claro, pero no estamos hablando de desplazar poblaciones, estamos acumulando conocimiento para a partir de semillas de poblaciones puntuales volver a reintroducir bajo condiciones mas favorables, (piedras protectoras, plantas nodrizas, sitios con llegada de camanchaca, posición protegida del sol mas fuerte, micorrizas, etc.) y que son menos notorias que colocar malla rachel que es muy visible. Las semillas son germinadas en nuestra zona o zonas aledañas y a partir de lo que hemos aprendido aclimatamos a una exposición más de hábitat, los datos son varios tenemos un mínimo de cinco años para tener ejemplares aptos y su porte debe ser aprox. de cinco centímetros de diámetro, trataremos de mejorar estos datos para acortar los tiempos, mejorar el crecimiento de raíces, endurecimiento de piel, mejor protección de espinas y no podemos utilizar ningún tipo de abono para no generar dependencia. Como vez seguimos aprendiendo...
Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Hola amigo.
Por lo que comentas, puede ser un proyecto decisivo para evitar extinciones.
Espero que tengáis exito.
Hasta pronto.
Por lo que comentas, puede ser un proyecto decisivo para evitar extinciones.
Espero que tengáis exito.
Hasta pronto.
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Me parece genial lo que estais haciendo, y creo que deberiais solicitar ayuda economica del gobierno pues es obligacion del gobierno proteger todo el patrimonio biologico.
- cheloortiz
- Mensajes: 328
- Registrado: Sab Mar 27, 2010 1:34 am
- Ubicación: Santiago Chile
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Que bueno verte por acá perrito
- perrofantasma
- Mensajes: 797
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Eriosyce rodenthiophila 2016
el mismo 2021
verán que ha reducido porte y se nota fuertemente estresado, sin embargo llegado el otoño y luego de un par de lluvias mejora notoriamente, aún no florece....Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Re: generando condiciones de estrés para relocalizar plantas
Gran trabajo! Lamentablemente el conservacionismo tendra que volcarse hacia este tipo de tareas, para que de ir, inspirador!