De ello de ducimos que su cultivo ha de ser a pleno sol. Pero cuidado, no es lo mismo una planta adulta que puede tener tantos años como nosotros o muchos más que una planta que estamos cultivando.
En su hábitat no se encuentran plantas pequeñas a no ser que hayan encontrado un hueco o zona sombreada. Ese es el talón de aquiles de la aurata. Crece a pleno sol cuando adulta, pero sus plántulas se espachurran a pleno sol.
Así que, si las cultivamos de semilla mejor darles una orientación norte (en el hemisferio norte) o sur (en el hemisferio sur), al contrario que las adultas.
Estas plántulas las sembré en febrero de 2010 de semillas de un ejemplar del Valle de Elqui recolectadas en agosto de 2009.

Algunas han crecido mucho con riego abundante, al contrario de las plantas del hábitat que crecen en ambiente muy seco.

Y aquí la planta madre:

Saludos
Vicent