Hola
Este es presumiblemente el último momento en el que riego mis cactus como final del año 2022. Y a continuación procederé a comentar el plan que tengo al respecto basado en la experiencia reciente.
Pongo los cactus en esos tupper grandes

- IMG_20220930_212921_resize.jpg (127.63 KiB) Visto 2813 veces
Aquí los vemos sumergidos. Los tuve unas 20 horas y a partir de ahí me dió un poco de susto, casi que seguro que aguantan mas tiempo pero por si acaso... no juguemos tanto

- IMG_20221001_015838_resize.jpg (113.09 KiB) Visto 2813 veces
Se salvan de las travesuras estando bajo el agua.

- IMG_20221001_113258_resize.jpg (78.45 KiB) Visto 2813 veces
Por unas horas me venía a la cabeza la idea de no saber si tengo cactus o si tengo algas

- IMG_20220930_215825_resize.jpg (129.43 KiB) Visto 2813 veces

- IMG_20220930_215306_resize.jpg (134.6 KiB) Visto 2813 veces
Vale los saqué ya por fin a las 20 horas y comienzan las travesuras. Tambien preventivamente me interesaba hacer algo en contra de las cochinillas de raiz, cochinilla algodonosa y araña roja. Quizas no sea muy efectivo pero queriendo no usar nada de fitosanitarios, vamos a ver que pasa si preventivamente sirve de algo.

- IMG_20221001_203231_resize.jpg (115.22 KiB) Visto 2813 veces
Y ya los puse en su lugar, están todos bien y las ha venido tan bien ese riego bestia de ultimo momento.... jajajaja

- IMG_20221003_094935_resize.jpg (157.73 KiB) Visto 2813 veces
Bueno tengo los tupper esos y los quiero guardar sin tapar claro ahi durante el invierno de la siguiente manera

- IMG_20221003_090836_resize.jpg (61.86 KiB) Visto 2813 veces
Para que veais son algo así, le quito las ruedas y los meto debajo de la cama

- IMG_20221003_090507_resize.jpg (79.97 KiB) Visto 2813 veces
Comienzo con datos de índole técnica y logística.
El primero es que tuve a casi todos esos cactus el año pasado metidos en un cajón cerrado durante 5 meses para que soportaran el invierno. Solamente murió un Melocactus matanzanus (que además tiene un nombre que incita a la matanza), y una euphorbia que no tenia apenas raices, me la vendieron sin enraizar apenas. Todos los demás bien. En teoría pueden aguantarse 5 meses durmiendo en invierno. Creo que sería noviembre diciembre enero febrero y quizás a mitad de marzo colocarlos de nuevo en la ventana.
Lo que no tengo claro es si los voy a poner todos o si voy a poner solo los que estoy seguro de que morirán en el frio. Y arriesgarme con los que pienso que aguantarán. Tienen la ventaja de que no les va a caer ni una gota de agua en todo el invierno, en esas ventanas estan con un piso por encima de voladizo y no les va a caer nada. Así se entiende que tienen mas capacidad de aguante en invierno al estar totalmente secos.
Tengo que pensármelo a ver que me decís vosotros.
Luego un poco de logística. Tengo 3 ventanas que dan hacia la calle.
Caben de la siguiente manera, planificando como será el futuro. Son 5 filas por 18 cactus por 3 ventanas
5 x 18 x 3 = 270 cactus me caben en total en la ventana. Ahora mismo tengo 61.
Dentro de los tupper para hacerlos dormir en invierno debajo de la cama caben 48 x 4 = 192
Por tanto, siendo 270 - 192 = 78 cactus los que tienen que pasar obligatoriamente en todo caso el invierno fuera en la ventana (en el futuro si llego a ocupar todo el espacio previsto) para que los que no aguanten encajen debajo de la cama, o bueno un par de tuppers mas pero ya no habría un lugar pertectamente idoneo donde colocarlos. De todas maneras pienso que la mayoría aguantaran a la intemperie pues van a estar secos todo el invierno.
Otra cosa es que hasta que llegue yo a 270 cactus para eso faltan muchos años, jajajaja. Puede que no llegue nunca. Ni siquiera he llenado totalmente la ventana. Por diseño y comodidad puede que en vez de cinco filas solo quepan 4 filas al final serían muchísimos menos. serían 54 menos.
Bueno y ahora voy a contar una anecdota tangencial a todo esto. Como hice lo de la cama y los tupper.
La cama tiene sus patas normales de toda la vida que no permiten muchísima altura. Para ello compré unos adoquines, 10 en total pero usé solo 8 para cada una de las patas, vacié la parte de dentro del somier y levanté y puse los adoquines pero que pasó? la parte de la cabecera pegada a la pared no podia levantarlo y poner los adoquines entonces lo que hice fue separar la cama unos 50 cm y hacerlo todo. Muy bien muy bonito, luego hay que volver a aproximar la cama a la pared para lo que daba miedo que los adoquines no deslizaran con la cama a la vez, bueno casi milimetro a milimetro lo hice controlando, un lio, pero bien, lo conseguí. Una vez puse todo voy y mido y vaya faena no caben los tupper (que aun no habia comprado).
La solución la verdad me dió bastante miedo hacerla pero el que algo quiere algo le cuesta, pues tampoco quería ni pedir ayuda ni pedir un gato para levantar la cama. Ya habia suficiente espacio debajo de la cama para meterme yo muy muy aplastado eso si. Con la cabeza totalmente doblada eso si, una locura pero me meti debajo de la cama y todos los adoquines que estaban en posición horizontal posición de uso horizontal en el acerado, los puse de canto, pues tienen un canto grueso pero las dimensiones así subían 2 cm y me permitian salvar la distancia necesaria para poder colocar los tupper ahi. (tienen el canto grueso, suficiente para sustentar la pata de la cama) sobrado diría yo. Como levanté la cama para poder colocar bien los adoquines estando yo debajo de la cama? ese fue el momento que pasé mas miedo porque según me metía sentía que a lo mejor no podría salir además no hay fuerza humana para levantar la cama estando ahi "atrapado", pero bueno, se me ocurrió poner los huesos de mi espalda debajo de la estructura de acero de la cama y simplemente respirar profundo, ya era suficiente fuerza para levantar mas de 2 cm la cama y colocar bien los adoquines. Fui a la tienda y sin pagarlo me llevé un tupper para hacer la comprobación. Con las ruedas no cabe pero si le quitas las ruedas encaja pefectamente. Luego volví a pagar ese tupper y me llevé tres mas. Trabajo hecho.
Bueno espero que os resulte divertida e inspiradora esta hazaña.
Estoy abierto a comentarios. Mi plan es meter cactus debajo de la cama, el mínimo que sea posible para saber cuales se van quedando fuera desde ya para poder encajar los números en el futuro. Si consigo hacer eso seguramente complete todo el espacio con cactus con mas rapidez. Si que es verdad que mucha gente tiene cactus a la intemperie en Turquia algunos aguantando lluvia y otros no, solo en la ventana pero aguantan bien.
Saludos.