El día a día en Cantabria
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Jesus
- Mensajes: 5173
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 169 veces
- Agradecimientos: 357 veces
- Contactar:
Re: El día a día en Cantabria
Hola Lourdes.
Las tienes preciosas. Si quieres un día te mando fotos de las mías para que puedas ver lo bien que las tienes.
Hasta luego.
Las tienes preciosas. Si quieres un día te mando fotos de las mías para que puedas ver lo bien que las tienes.
Hasta luego.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
Yo rara vez enseño las que tengo mal Jesús, a veces pienso que siempre muestro las mismas plantas... me gusta la belleza, la perfección de la naturaleza, incluso la ingenuidad, porque hay plantas de una belleza fractal increíble y otras sencillas y te llaman la atención por eso, pero cuando una planta está hecha unos zorros mi reto siempre es hacer que vuelva a ser perfecta, y no la enseño ni para comparar con el así estaba y así está, sencillamente no le hago fotos.Jesus escribió: Jue Nov 28, 2024 9:44 am Hola Lourdes.
Las tienes preciosas. Si quieres un día te mando fotos de las mías para que puedas ver lo bien que las tienes.
Hasta luego.
Creo que he vuelto al 2009 .Me explico. He arrojado la toalla numerosas veces y he vuelto a empezar. Empezó mi pasión en el 2003 - 2004. Y creció, creció, hasta que me saturé...años de saturación de mucho trabajo y poco disfrute. Digamos que el 2019 fué el punto más álgido de tenencia de plantas, de no parar y no disfrutar. Ahí estuvo mi punto de reflexión. Pero me costaba disminuir el ritmo, dejé de comprar, bueno siempre compro alguna, pero no como antes, pero no conseguía disminuir, seguía teniendo muchas plantas, hasta que empecé a enviar paquetes a los amigos. Aún estoy en ello. Ahora estoy en el 2009 o 2010. Necesito llegar al 2006. Necesito tener 300 plantas para disfrutar de ellas. 300 es un nº manejable y disfrutable. Lo demás es exceso. Y ni reciben la misma atención ni disfruto lo mismo.
Estoy en ello
- Adjuntos
-
- Aeonium Starburst
- 491.jpg (2.84 MiB) Visto 1388 veces
- Jesus
- Mensajes: 5173
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 169 veces
- Agradecimientos: 357 veces
- Contactar:
Re: El día a día en Cantabria
Hola Lourdes.
Yo ando un poco perdido en ese sentido. Tengo mucho mucho más sitio del que puedo abarcar y lo que más me gusta es reproducir. Hace un par de años regalé dos toneladas de plantas. Sigo teniendo demasiadas. Al mismo tiempo las plantas con extrañas podredumbres me suponen un desafío, las analizo y busco soluciones.... No tengo arreglo.
Yo ando un poco perdido en ese sentido. Tengo mucho mucho más sitio del que puedo abarcar y lo que más me gusta es reproducir. Hace un par de años regalé dos toneladas de plantas. Sigo teniendo demasiadas. Al mismo tiempo las plantas con extrañas podredumbres me suponen un desafío, las analizo y busco soluciones.... No tengo arreglo.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
Jesús yo estoy hasta las narices de biodiversidad
Te decía el otro día que yo las plantas que están mal no las enseño
Hoy te voy a enseñar mi biodiversidad
1. Nemátodos... Curiosamente deforman las raíces pero las plantas tienen un aspecto estupendo.
2. Lo que parece una gominola, que se ha zampibollado toda la parte de arriba de una Crassula rogersii y media Echeveria Cubic Frost o algo así
3. Echeveria Texas Rose de la que me apuesto algo a que está llena de gusanos blancos
Te decía el otro día que yo las plantas que están mal no las enseño
Hoy te voy a enseñar mi biodiversidad
1. Nemátodos... Curiosamente deforman las raíces pero las plantas tienen un aspecto estupendo.
2. Lo que parece una gominola, que se ha zampibollado toda la parte de arriba de una Crassula rogersii y media Echeveria Cubic Frost o algo así
3. Echeveria Texas Rose de la que me apuesto algo a que está llena de gusanos blancos
- Adjuntos
-
- Mi día a día...Siempre hay alguna planta que requiere cuidados
- IMG20241203132036.jpg (3.87 MiB) Visto 1355 veces
-
- Gominola que se ha comido dos plantas. Me he vengado.
- IMG20241203165942.jpg (3.96 MiB) Visto 1355 veces
-
- Echeveria chihuahuaensis replantada después de haberle cortado todas las raíces
- IMG20241203131744.jpg (4.59 MiB) Visto 1355 veces
-
- Nemátodos en las raíces he ido a replantar en maceta más grande una Echeveria chihuahuaensis y me los he encontrado
- IMG20241203130623.jpg (4.03 MiB) Visto 1355 veces
-
- Echeveria Texas Rose...Me apuesto algo a que está el sustrato lleno de gusanos blancos., tiene el mismo aspecto que la secunda glauca del otro día que he vuelto a replantar. Mañana os la enseño replantada de nuevo
- IMG20241203132020_01.jpg (3.35 MiB) Visto 1355 veces
- pplazaro
- Mensajes: 1011
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 24 veces
- Agradecimientos: 95 veces
Re: El día a día en Cantabria
A mí no se me ocurre mirar en las raíces, a no ser que vea la cosa muy mal parada.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
En el caso de la Texas Rose se ve mal. Y teniendo en cuenta que está a la sombra y tiene riego, lo único que puede pasar es que no tenga raices porque se las hayan comido, lo mismo pasaba con la Echeveria secunda, ambas estaban en el suelo, en macetas, lo que facilita la llegada de gorgojos.pplazaro escribió: Mar Dic 03, 2024 8:45 pm A mí no se me ocurre mirar en las raíces, a no ser que vea la cosa muy mal parada.
El caso de la de los nemátodos ha sido diferente. Tenía una maceta pequeña y quise transplantarla a una más grande, por eso he descubierto las raíces con bolitas. Pero así como el gorgojo te las deja sin raíz y hechas unos zorros, los nemátodos apenas les afectan.
La presencia de nemátodos es incompatible con los gorgojos. Parece ser que los nemátodos los utilizan en algunos viveros para combatir los gorgojos. Y esa es la razón por la que aparecieron en mi casa los nemátodos, porque probablemente vinieron con plantas compradas. Llegaron después de los gorgojos
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
Bueno, hoy el día ha dado para muy poco. He terminado de regar porque han anunciado bajada de temperaturas para dentro de tres días y no es bueno regar cuando va a hacer frío, sobre todo si son plantas a las que el ambiente humedo les viene mal.
He trasplantado la Echeveria Texas Rose que tan mal estaba ayer.
Efectivamente estaba sin raíces, y lo que es peor sin tallos, porque este gusano cuando acaba con las raíces continua por el interior del tallo, y teniendo en cuenta que son gusanos ciegos a los que el sol no les debe gustar, no comen todo el tallo, sólo lo de dentro, lo dejan hueco, practicamente hasta las hojas. Evidentemente he cortado la parte hueca y comida por los gusanos.
Os enseño la maceta como ha quedado y la cosecha de gusanos. Intuyo que tengo más plantas igual, es la época
He trasplantado la Echeveria Texas Rose que tan mal estaba ayer.
Efectivamente estaba sin raíces, y lo que es peor sin tallos, porque este gusano cuando acaba con las raíces continua por el interior del tallo, y teniendo en cuenta que son gusanos ciegos a los que el sol no les debe gustar, no comen todo el tallo, sólo lo de dentro, lo dejan hueco, practicamente hasta las hojas. Evidentemente he cortado la parte hueca y comida por los gusanos.
Os enseño la maceta como ha quedado y la cosecha de gusanos. Intuyo que tengo más plantas igual, es la época
- Adjuntos
-
- Son bebés de Otiorhynchus sulcatus gorgojo
- 474.jpg (2.64 MiB) Visto 1297 veces
-
- Echeveria Texas Rose .
- 475.jpg (4.29 MiB) Visto 1297 veces
- Lorette
- Mensajes: 6578
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 563 veces
- Agradecimientos: 927 veces
Re: El día a día en Cantabria
Yo me quejo de que tengo muchas plagas en mis plantas, pero la verdad es que tú me ganas con bastante distancia
No sé cómo haces para no tirar la toalla
Saludos
No sé cómo haces para no tirar la toalla
Saludos
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
La tiro todos los días tres y cuatro veces, pero la recojo las mismas veces.
Mis plagas por orden de importancia:
1 Cochinilla algodonosa... este año ha sido horrible
2. Otiorhynchus sulcatus gorgojo la unica manera de paliarlo es poner las plantas en alto, pero no hay lugar para todas. Es constante desde hace años
3. Nemátodos, más allá de raíces defectuosas no produce daños excesivos... la única manera que encuentro de combatirlo es decapitar las plantas y volver a replantar después de haber pasado el sustrato por el microondas.
4. Pulgones y ácaros...No hay demasiados unicamente las flores de las Echeverias se llenan de pulgones
5 Orugas, rara vez, pero hacen auténticos destrozos, son muy voraces.
6 Caracoles y babosas. Tengo para dar y tomar pero tienen que estar muy hambrientos para comerse las suculentas
7. Hongos. El hongo negrilla suele venir a continuación de la plaga de cochinilla. Supongo que con jabón potásico se iría. Con fairy también. Incluso con las manos.
8. Otro tipo de Hongos. Son frecuentes en rosales , evónimus y otras plantas pero no lo son en las suculentas
9. Pájaros. Hay temporadas que me desentierran plantas. Y me siembran permanentemente.
Mis plagas por orden de importancia:
1 Cochinilla algodonosa... este año ha sido horrible
2. Otiorhynchus sulcatus gorgojo la unica manera de paliarlo es poner las plantas en alto, pero no hay lugar para todas. Es constante desde hace años
3. Nemátodos, más allá de raíces defectuosas no produce daños excesivos... la única manera que encuentro de combatirlo es decapitar las plantas y volver a replantar después de haber pasado el sustrato por el microondas.
4. Pulgones y ácaros...No hay demasiados unicamente las flores de las Echeverias se llenan de pulgones
5 Orugas, rara vez, pero hacen auténticos destrozos, son muy voraces.
6 Caracoles y babosas. Tengo para dar y tomar pero tienen que estar muy hambrientos para comerse las suculentas
7. Hongos. El hongo negrilla suele venir a continuación de la plaga de cochinilla. Supongo que con jabón potásico se iría. Con fairy también. Incluso con las manos.
8. Otro tipo de Hongos. Son frecuentes en rosales , evónimus y otras plantas pero no lo son en las suculentas
9. Pájaros. Hay temporadas que me desentierran plantas. Y me siembran permanentemente.
- Adjuntos
-
- IMG20241126123819.jpg (3.93 MiB) Visto 1245 veces
-
- No sé si es siembra o es almacén. Tampoco entiendo su intencionalidad. Son frutos de Aloe y de palmera canaria que los pájaros me han dejado ahí. También me los dejan en las macetas de los balcones, sobre el sustrato, también semillas de evónimus que son más pequeñas y tiene más sentido.
Lo curioso es que la palmera canaria está a más de 100 m. y el laurel a unos 20 si se trata de mi laurel, al que nunca le vi frutos. No sé de donde los traen ni si se los piensan comer. O los dejan en el suelo para que ablanden, son durísimos. - IMG20241126123725.jpg (5.79 MiB) Visto 1245 veces
- No sé si es siembra o es almacén. Tampoco entiendo su intencionalidad. Son frutos de Aloe y de palmera canaria que los pájaros me han dejado ahí. También me los dejan en las macetas de los balcones, sobre el sustrato, también semillas de evónimus que son más pequeñas y tiene más sentido.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
Buenas noches .
Llevo unos días que me da pereza ver plantas. No me gusta nada los días tan cortos de diciembre. Tengo tres ascleps con capullos a punto de florecer que no van ni para atrás ni para adelante. Y alguien pensará ¡¡¡vives en el Norte que esperas!!!
No sé tengo la impresión de que cuando alguien del Sur o de cualquier otro lado le pones Cantabria piensa que hace el mismo frío que en Burgos o más. Pues no es así . Miguel Angel Revilla os diría que Cantabria es infinita, y así es. Lugares como Reinosa o poblaciones limitando con la meseta castellana y la cordillera Cantábrica son tan frías o más. Pero yo vivo en costa. La mayor parte de la población de Cantabria vive en costa. Y en costa no hay heladas, no hay nieve, y la temperatura es bastante suave. Además el cambio climático es un hecho. Hace 24 años cuando llegué a vivir aquí esporádicamente había alguna helada, quiero decir que la temperatura bajaba de 0º. Ahora no. 4 o 5º de mínima ya es mucho bajar. Por poneros un ejemplo hoy ha hecho 7º de mínima y 20º de máxima. Y ha lucido un sol espléndido. Y hasta ahora en lo que va de otoño ha sido uno de los días más fríos. Pero claro aún tiene que llegar el invierno. Normalmente no llega hasta después de Reyes cuando los días ya empiezan a crecer. Lo que nos mata aquí no son las temperaturas, es el agua. Ahora parece ser que se colocará el anticiclon de las Azores y tendremos días despejados, lo cual es peor para las temperaturas porque por las noches, el calor irradia del suelo a la atmósfera y asciende y al no haber nubes no se detiene, por contra, el aire frío de altas capas de la atmosfera es más pesado y desciende, el suelo está húmedo y probablemente aparecerá escarcha y nieblas bajas en torno a los humedales...
Ultimamente me despierto pronto pero no me levanto antes de las 9. Para cuando me levanto tanto la escarcha como las nieblas bajas ya han desaparecido.
Éste es un clima ideal para suculentas. Crecen gorditas y si no están encharcadas no les pasa nada por un poco de más de humedad...me refiero a las verias o crassulas que ya no tengo. No así para las ascleps que debería darlas un riego pero me da miedo regar con frío.
A una parte de las Haworthias, por ejemplo , las he regado hoy
Y a pesar del buen clima...me da pereza. Cada vez necesito más calor para faenar, soy anciana, , le digo a mi marido que cada año que pasa tengo el termostato de mi cuerpo más bajo y necesito el calorcito del sol, sentirme a gusto, y las tardes son muy cortitas. Así es que asomo la nariz y me meto para dentro...
Pachyveria glauca.
Ubicación al sol de la mañana hasta la 1 de la tarde
Lugar sobre el suelo del jardín, debajo del alero. No recibe lluvia directa, pero absorbe humedad del suelo aunque tiene una malla antihierbas. Es inevitable
Lo que aquí nos sobra es humedad
Llevo unos días que me da pereza ver plantas. No me gusta nada los días tan cortos de diciembre. Tengo tres ascleps con capullos a punto de florecer que no van ni para atrás ni para adelante. Y alguien pensará ¡¡¡vives en el Norte que esperas!!!
No sé tengo la impresión de que cuando alguien del Sur o de cualquier otro lado le pones Cantabria piensa que hace el mismo frío que en Burgos o más. Pues no es así . Miguel Angel Revilla os diría que Cantabria es infinita, y así es. Lugares como Reinosa o poblaciones limitando con la meseta castellana y la cordillera Cantábrica son tan frías o más. Pero yo vivo en costa. La mayor parte de la población de Cantabria vive en costa. Y en costa no hay heladas, no hay nieve, y la temperatura es bastante suave. Además el cambio climático es un hecho. Hace 24 años cuando llegué a vivir aquí esporádicamente había alguna helada, quiero decir que la temperatura bajaba de 0º. Ahora no. 4 o 5º de mínima ya es mucho bajar. Por poneros un ejemplo hoy ha hecho 7º de mínima y 20º de máxima. Y ha lucido un sol espléndido. Y hasta ahora en lo que va de otoño ha sido uno de los días más fríos. Pero claro aún tiene que llegar el invierno. Normalmente no llega hasta después de Reyes cuando los días ya empiezan a crecer. Lo que nos mata aquí no son las temperaturas, es el agua. Ahora parece ser que se colocará el anticiclon de las Azores y tendremos días despejados, lo cual es peor para las temperaturas porque por las noches, el calor irradia del suelo a la atmósfera y asciende y al no haber nubes no se detiene, por contra, el aire frío de altas capas de la atmosfera es más pesado y desciende, el suelo está húmedo y probablemente aparecerá escarcha y nieblas bajas en torno a los humedales...
Ultimamente me despierto pronto pero no me levanto antes de las 9. Para cuando me levanto tanto la escarcha como las nieblas bajas ya han desaparecido.
Éste es un clima ideal para suculentas. Crecen gorditas y si no están encharcadas no les pasa nada por un poco de más de humedad...me refiero a las verias o crassulas que ya no tengo. No así para las ascleps que debería darlas un riego pero me da miedo regar con frío.
A una parte de las Haworthias, por ejemplo , las he regado hoy
Y a pesar del buen clima...me da pereza. Cada vez necesito más calor para faenar, soy anciana, , le digo a mi marido que cada año que pasa tengo el termostato de mi cuerpo más bajo y necesito el calorcito del sol, sentirme a gusto, y las tardes son muy cortitas. Así es que asomo la nariz y me meto para dentro...
Pachyveria glauca.
Ubicación al sol de la mañana hasta la 1 de la tarde
Lugar sobre el suelo del jardín, debajo del alero. No recibe lluvia directa, pero absorbe humedad del suelo aunque tiene una malla antihierbas. Es inevitable
Lo que aquí nos sobra es humedad
- Adjuntos
-
- Pachyveria glauca
- 436.jpg (5.25 MiB) Visto 880 veces
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
No sé cómo se edita una foto... resulta que en la foto de las semillas puse "Son frutos de Aloe y de palmera canaria " y es que llevo días obsesionada con los aloes... quise decir que eran frutos de Laurel y palmera canaria
Hace frío hoy ha hecho de todo...ha llovido, ha salido el sol y ha vuelto a nublarse y hacer frío. No se puede decir desapacible porque para esa categoría hay que añadir viento y era lo único que no ha hecho hoy. Apenas salgo los días así..pero mañana es el último día de disminuir el día...así es que dentro de nada vuelve la primavera
Bueno salir salgo Amazon llama a mi puerta unas 5 o 6 veces mínimo... porque resulta que somos 18... en distintas dosis. Y cuando no viene papá Noel vienen Reyes y todos sabéis que ambos pasan antes por otros lugares, en definitiva, ya no llevo la cuenta de los paquetes que llevo recogidos, porque mis hijos envían sus compras a esta casa, y mis sobrinos también...la locura. Menos mal que Navidad sólo es una vez al año
Hay plantas que se ponen francamente guapas en invierno, y que merecen el cuadro de honor de las plantas. una de esas veces que yo arrojé la toalla fue cuando decidí regalar mis Aeonium a los vecinos que acababan de llegar a vivir.. entre ellos el enorme Aeonium Kiwi
En el transporte se rompió una quima ( a que no habiáis oído la palabra nunca? ) y la planté...
Hace frío hoy ha hecho de todo...ha llovido, ha salido el sol y ha vuelto a nublarse y hacer frío. No se puede decir desapacible porque para esa categoría hay que añadir viento y era lo único que no ha hecho hoy. Apenas salgo los días así..pero mañana es el último día de disminuir el día...así es que dentro de nada vuelve la primavera
Bueno salir salgo Amazon llama a mi puerta unas 5 o 6 veces mínimo... porque resulta que somos 18... en distintas dosis. Y cuando no viene papá Noel vienen Reyes y todos sabéis que ambos pasan antes por otros lugares, en definitiva, ya no llevo la cuenta de los paquetes que llevo recogidos, porque mis hijos envían sus compras a esta casa, y mis sobrinos también...la locura. Menos mal que Navidad sólo es una vez al año
Hay plantas que se ponen francamente guapas en invierno, y que merecen el cuadro de honor de las plantas. una de esas veces que yo arrojé la toalla fue cuando decidí regalar mis Aeonium a los vecinos que acababan de llegar a vivir.. entre ellos el enorme Aeonium Kiwi
En el transporte se rompió una quima ( a que no habiáis oído la palabra nunca? ) y la planté...
- Adjuntos
-
- Y así está hoy de guapa. Creo que le voy a indultar
quima= RAECantabria
Rama de un árbol.
Aunque yo siempre lo he asociado con la punta de la rama o ramita - 395.jpg (3.53 MiB) Visto 858 veces
- Y así está hoy de guapa. Creo que le voy a indultar
- Megu
- Mensajes: 610
- Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
- Ubicación: Madrid oeste
- Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
- Agradecimiento registrado.: 306 veces
- Agradecimientos: 96 veces
- Jesus
- Mensajes: 5173
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 169 veces
- Agradecimientos: 357 veces
- Contactar:
Re: El día a día en Cantabria
Hola Lourdes.
Por desgracia el clima bueno para plantas lo es también para las plagas.
Yo no las tengo tan variadas, alguna rata, caracoles, cochinillas, saltamontes... ¿Has usado alguna vez un nematicida?
Hasta luego.
Por desgracia el clima bueno para plantas lo es también para las plagas.
Yo no las tengo tan variadas, alguna rata, caracoles, cochinillas, saltamontes... ¿Has usado alguna vez un nematicida?
Hasta luego.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
No, creo que no
Dónde se compran?
Buenas noches , Feliz año.
Mes de Enero. Los 7 días primeros absolutamente familiares no he mirado una sola planta, ni en foto
Día 8 mañana de dentista, la tarde fría y corta. Ni siquiera he tenido tiempo de quitar las luces navideñas de los balcones. Aún tengo el belén y el árbol puesto. A ver si este fin de semana, aunque no creo.
Día 9. Más de lo mismo. Hace viento y está desagradable para salir al jardín, doy una vuelta y me encuentro mis dos Aeoniums favoritos en el suelo ajados y echos una ruina, El viento de días atrás de hasta 80km/h me los ha tirado y como no he salido se han quedado hechos una m en el suelo
Día 10 hoy. Mañana de peluquería y compras y hoy por la mañana hacía muy bueno y estaba muy apetecible pero no pude. Por la tarde lo único que hice fue replantar y regar los maltrechos Aeonium. Y regar media docenas de plantas.
- Adjuntos
-
- La Crassula Bride's Bouquet está abandonada pero se ha cuajado de flores. Creo que la voy a renovar esquejes y volver a plantar. Cuando pase la floración
- 364.jpg (3.69 MiB) Visto 219 veces
-
- A pesar de todo el vendaval este Senecio está bastante guapo
- 365.jpg (4.49 MiB) Visto 219 veces
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
Hoy ha hecho bastante buena temperatura.
He aprovechado para quitar el Belén porque lo pongo en la entrada de casa semiexterior en la mesa de un porche.
Y luego he visto que hace un año más o menos aparté un Agave stricta nana para trasplantarle, y lleva un año abandonado sin riego aunque algo de agua le da cuando llueve, Estaba el pobre echo unos zorros, todas las hojas de abajo secas y la posibilidad de arrancarlas es nula, así es que he tenido que cortarlas con tijera. He arrancado casi todas las raíces y he vuelto a plantar.
Después me he planteado hacer lo mismo con el aloe arborescens variegado, porque el viento lo había tirado y la maceta de plástico malo y de muchos años estaba toda rota. Pero resultó que se me acabó el sustrato. Ya sabéis que estoy utilizando akadama mezclado con fibra de coco. Así es que he entrado en Amazon y he hecho pedido de ambos. La Akadama creo que llega el miércoles. La fibra de coco mañana
Y haciendo la compra @Jesus me he acordado del nematicida...y lo he buscado en Amazon . Hay montones...me puedes indicar cual? y cómo lo uso?
He aprovechado para quitar el Belén porque lo pongo en la entrada de casa semiexterior en la mesa de un porche.
Y luego he visto que hace un año más o menos aparté un Agave stricta nana para trasplantarle, y lleva un año abandonado sin riego aunque algo de agua le da cuando llueve, Estaba el pobre echo unos zorros, todas las hojas de abajo secas y la posibilidad de arrancarlas es nula, así es que he tenido que cortarlas con tijera. He arrancado casi todas las raíces y he vuelto a plantar.
Después me he planteado hacer lo mismo con el aloe arborescens variegado, porque el viento lo había tirado y la maceta de plástico malo y de muchos años estaba toda rota. Pero resultó que se me acabó el sustrato. Ya sabéis que estoy utilizando akadama mezclado con fibra de coco. Así es que he entrado en Amazon y he hecho pedido de ambos. La Akadama creo que llega el miércoles. La fibra de coco mañana
Y haciendo la compra @Jesus me he acordado del nematicida...y lo he buscado en Amazon . Hay montones...me puedes indicar cual? y cómo lo uso?
- Adjuntos
-
- Es tiempo de camelias. Sólo tengo un camelio pero está precioso
- IMG20250111130803.jpg (5.43 MiB) Visto 181 veces
-
- IMG20250111130650.jpg (5.47 MiB) Visto 181 veces
-
- IMG20250111130625.jpg (5.16 MiB) Visto 181 veces
-
- IMG20250111130552.jpg (4.7 MiB) Visto 181 veces
-
- IMG20250111130544.jpg (4.47 MiB) Visto 181 veces
-
- Lo de las Tillandsias se me está yendo de las manos
- 361.jpg (2.29 MiB) Visto 181 veces
-
- Agave stricta nana Aquí en solitario, espero que renueve raices y se reponga
- 363.jpg (2.99 MiB) Visto 181 veces
-
- Foto familiar. Creo que sólo tengo 3 agaves y no es porque no me gusten, es que no tengo espacio
- 362.jpg (3.45 MiB) Visto 181 veces
- Jesus
- Mensajes: 5173
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 169 veces
- Agradecimientos: 357 veces
- Contactar:
Re: El día a día en Cantabria
Hola Lourdes.
NO te sabría recomendar, yo compré una cantara enorme y carísima hace 15 años por un incidente en mi jardín y desde entonces es el que he usado siempre. Por suerte no lo frecuento.
No suelo tener problemas con los nematodos, lo he usado casi siempre como preventivo.
Por cierto, es fácil confundir ciertos hongos con los nematodos.
Yo lo he usado siempre mediante riego abundante para mojar lo más posible la tierra. Lo he usado siempre en el suelo. Con mi clima no afectan nunca a las macetas.
Casi todos los nematicidas favorecen la acción de los hongos.
Hasta luego.
NO te sabría recomendar, yo compré una cantara enorme y carísima hace 15 años por un incidente en mi jardín y desde entonces es el que he usado siempre. Por suerte no lo frecuento.
No suelo tener problemas con los nematodos, lo he usado casi siempre como preventivo.
Por cierto, es fácil confundir ciertos hongos con los nematodos.
Yo lo he usado siempre mediante riego abundante para mojar lo más posible la tierra. Lo he usado siempre en el suelo. Con mi clima no afectan nunca a las macetas.
Casi todos los nematicidas favorecen la acción de los hongos.
Hasta luego.
- pplazaro
- Mensajes: 1011
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 24 veces
- Agradecimientos: 95 veces
Re: El día a día en Cantabria
Qué profusión de Tillandsias, habrás necesitado toda una vida para que estén tan extendidas. Yo tengo sólo una y al paso que va, me voy yo "p'alotro"' barrio antes de que siquiera sea el doble de como es ahora.
- lourdes
- Mensajes: 2113
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 720 veces
- Agradecimientos: 1576 veces
Re: El día a día en Cantabria
No, en Cantabria llueve y prosperan ellas solas. Algunas llevan años otras menos. En Murcia hay un vivero que siempre tiene una variedad importante. El vivero está al lado de donde vive mi hija y suelo comprarpplazaro escribió: Dom Ene 12, 2025 10:50 am Qué profusión de Tillandsias, habrás necesitado toda una vida para que estén tan extendidas. Yo tengo sólo una y al paso que va, me voy yo "p'alotro"' barrio antes de que siquiera sea el doble de como es ahora.
Pierdo algunas por el viento que como están sobre el árbol me las envía lejos y estoy segura que mi marido cuando limpia les tira a la basura sin saber lo que es. También a veces los pájaros la usneoides me la llevan para hacer nidos
- pplazaro
- Mensajes: 1011
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 24 veces
- Agradecimientos: 95 veces
Re: El día a día en Cantabria
lourdes escribió: Dom Ene 12, 2025 9:04 pm ....y estoy segura que mi marido cuando limpia les tira a la basura sin saber lo que es....
- Jesus
- Mensajes: 5173
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 169 veces
- Agradecimientos: 357 veces
- Contactar:
Re: El día a día en Cantabria
Hola amigos.
Por aquí se suelen ver en algunos mercadillos y viveros, pero crecen extremadamente lentos, quizás por que el clima seco las para mucho.
Hasta pronto.
Por aquí se suelen ver en algunos mercadillos y viveros, pero crecen extremadamente lentos, quizás por que el clima seco las para mucho.
Hasta pronto.