Han sido muchos años desde la última vez que publiqué en el foro, y otros tantos desde que tuve que regalar mi colección. Fueron cambios necesarios y beneficiosos, no me quejo, pero siempre he extrañado el cultivo y el tiempo de contemplación que me regalaban mis cactus. Así que el año pasado decidí intentarlo de nuevo. La ventaja que tengo ahora es que la experiencia y aprendizaje no se pierde, y que ahora tengo ideas más claras que cuando compré mi primer cactus hace 25 años. El reto: inviernos con temperaturas de hasta -20C.
Tengo claro que debo ser más selectivo y que hay cactus que definitivamente no puedo tener, así que investigué y decidí hacer el primer intento con Mammillaria senilis: cactus relativamente más fácil en comparación con otros que son igualmente tolerantes al frío, con reportes de buena tolerancia hasta los -10C.
Condiciones de cultivo en Oak Lawn, Illinois:
+ Lluvia anual de 38pulgadas.
+ Temp min de hasta -20C en invierno
+ Temp max de hasta 35C en verano.
+ Verano seco, primavera lluviosa.
Creo que los cactus de montaña se pueden adaptar mejor a estas condiciones así que empecé con las Mam senilis en 2023.
1. Primer lote llegó de Planet Desert (muy buen surtido, por cierto) en Junio de 2023.
Como se ve en la foto, el estilo de cultivo es a semi-sombra y consentidos en cuanto a agua. Se entiende porque los viveros tiene que crecer los cactus rápidamente para la venta.
2. Después de aclimatarlos y entrenarlos para estar más expuestos al sol, los moví a su maceta definitiva.
Elegí una maceta amplia para darle más espacio a las raices, para protegerlas de los fríos intensos en Invierno al igual que del calor fuerte de Verano. Para evitar problemas con el agua y debido a que los tengo a la intemperie, la capa de drenaje es bastante gruesa, unos 5 cm, con malla de mosquitero y grava gruesa.La capa de sustrato es pequeña y básicamente tierra negra de mi jardín (un poco arcilloza), con algo de grava y tierra porosa de macetas para evitar un poco la compactación.
3. Para Octubre 2023 ya la espinación se ve más compacta debido a la exposición al sol y a los riegos escasos.
En lo personal esta forma me gusta más, es más natural, y me parece que los cactus se hacen más resistentes a la larga.
4. En Ene 2024 ya las temperaturas eran bajas, cercanas a 0C, y con algunas heladas esporádicas.
Una de las Mam senilis lo resintió y se notan señales de que no la está pasando bien. En la foto, Brownie se asegura que los Mirlos y las ardillas no hagan sus travesuras a mis cactus... jejeje
![Laughing :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
5. Mediados de Ene 2024 y hay nevadas y temperaturas menores 0C.
Algunos días llegamos a -10C y solo en los días más frios de invierno (-20C) metí los cactus dentro de casa... al final me apaniqué y no me quise arriesgar mucho...
![:smt082](./images/smilies/082.gif)
6. Ahora ya en primavera (May 2024) el cactus que se veía mal terminó por no resistir el duro invierno. Los otros dos se ven bien aunque uno presentaba manchas amarillentas pálidas a principios de Marzo. Ahora en Mayo sigue bien, y con las lluvias tomó un poco de volumen y no veo signos de pudrición. Brownie fiel a su labor
![Cool 8)](./images/smilies/icon_cool.gif)
Si alguien tiene experiencia cultivando cactus en inviernos muy fríos les agradeceré todos los consejos que puedan brindar. Seguiré compartiendo actualizaciones de estos y las nuevas adquisiciones
![Mr. Green :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
Saludos a todos!
Jorge Hernández