
Jesus León (Sevilla, España)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola amigos.
Hoy os dejo una foto de una de mis plantas favoritas.
Las siempre discretas Mammillaria matudae, prefieren zonas no demasiado soleadas del jardín, a la sombra de alguna planta grande o de una pared, resisten perfectamente la intemperie y la lluvia y tienen una estupenda floración para su tamaño.
No trates de mantenerlas derechas por que son rastreras, se ven con frecuencia amarradas a un palito para estar derechas.....
Es horrible.
Y curiosamente durante la floración se levantan ellas solas.
Hasta pronto.
Hoy os dejo una foto de una de mis plantas favoritas.
Las siempre discretas Mammillaria matudae, prefieren zonas no demasiado soleadas del jardín, a la sombra de alguna planta grande o de una pared, resisten perfectamente la intemperie y la lluvia y tienen una estupenda floración para su tamaño.
No trates de mantenerlas derechas por que son rastreras, se ven con frecuencia amarradas a un palito para estar derechas.....

Y curiosamente durante la floración se levantan ellas solas.

Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Que bonitas plantas,
Ahi tienen un lio enorme entre Quiabentia, Opuntia, Pereskia y demas generos es un caos total dificil de entender y las flores son muy parecidas las de todos esos generos.
Ahi tienen un lio enorme entre Quiabentia, Opuntia, Pereskia y demas generos es un caos total dificil de entender y las flores son muy parecidas las de todos esos generos.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola Yamal.
La diferencia entre pereskia y quiabentia es difícil de ver, pero está más en la estructura del fruto que en el cuerpo de la planta.
A ver si busco unas fotos.
Las Opuntias son totalmente diferentes.
Hasta luego.
La diferencia entre pereskia y quiabentia es difícil de ver, pero está más en la estructura del fruto que en el cuerpo de la planta.
A ver si busco unas fotos.
Las Opuntias son totalmente diferentes.

Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Si bueno las opuntias son claramente diferentes pero las Cylindropuntias ya son algo intermedio.... Maihuenia... hay muchos generos que convierten Pereskia, Pereskiopsis, Quiabentia, Opuntia, Cylindropuntia, Maihuenia etc etc en una especie de borrón.
Aunque si lo piensas, los cactus de América del Norte y por separado los de América del Sur en general también hacen un borrón continuo entre géneros al margen de los cactus mas primitivos que son las Pereskia Opuntia y demás.
Aunque si lo piensas, los cactus de América del Norte y por separado los de América del Sur en general también hacen un borrón continuo entre géneros al margen de los cactus mas primitivos que son las Pereskia Opuntia y demás.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola Jorge.
Por suerte estas se me dan mejor que las lechugas, que por cierto, nunca he conseguido producir una lechuga que se pueda comer.
Hasta pronto.
Por suerte estas se me dan mejor que las lechugas, que por cierto, nunca he conseguido producir una lechuga que se pueda comer.

Hasta pronto.
- pplazaro
- Mensajes: 961
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 16 veces
- Agradecimientos: 54 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola Jesús. Efectivamente son rastreras, pero ¿todas o la mayoría de las mammillarias? Algunas de las que tengo tienen un peso considerable y las tengo en estanterías y se mantienen con dificultad en sus tiestos.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola Pedro.
No, todas no son rastreras, la mayoría son globulares, y otras muchas algo columnares aunque ninguna es realmente grande. Estas rastreras son realmente minoritarias.
En cuanto al peso y la poca estabilidad, su tendencia a formar plantas grandes y nada centradas en la maceta las hace volcar con frecuencia. Además son frágiles interiormente por lo que si se golpean no es raro que luego aparezcan podredumbres.
Pero me encantan.
Hasta luego.
No, todas no son rastreras, la mayoría son globulares, y otras muchas algo columnares aunque ninguna es realmente grande. Estas rastreras son realmente minoritarias.
En cuanto al peso y la poca estabilidad, su tendencia a formar plantas grandes y nada centradas en la maceta las hace volcar con frecuencia. Además son frágiles interiormente por lo que si se golpean no es raro que luego aparezcan podredumbres.
Pero me encantan.
Hasta luego.
- pplazaro
- Mensajes: 961
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 16 veces
- Agradecimientos: 54 veces
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 3 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
También es una de mis favoritas y desconocia que son rastreras, gracias.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola Yamal.
Estos fresa ácida, un sabor muy potente. Los de tu planta, que es otra variedad, son mucho más suaves de sabor.
Me los comí ayer.
Hasta luego.
Estos fresa ácida, un sabor muy potente. Los de tu planta, que es otra variedad, son mucho más suaves de sabor.
Me los comí ayer.
Hasta luego.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
Hola amigos.
Unas cuantas plantas de la colección Yamaliana.
Impresionantes como siempre, a pesar del duro verano que han pasado.
Hasta pronto.
Unas cuantas plantas de la colección Yamaliana.
Impresionantes como siempre, a pesar del duro verano que han pasado.
Hasta pronto.
- pplazaro
- Mensajes: 961
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 16 veces
- Agradecimientos: 54 veces
Re: Jesus León (Sevilla, España)
¿Te los comes?Estos fresa ácida, un sabor muy potente. Los de tu planta, que es otra variedad, son mucho más suaves de sabor.
Me los comí ayer.
Hasta luego.


