PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- pplazaro
- Mensajes: 950
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 12 veces
- Agradecimientos: 34 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Buenas tardes. Con respecto al gymnocalycium que puse el mes pasado, hice la misma pregunta en un grupo de WhatsApp de aficionados. Uno de los miembros me contestó que ese ejemplar había crecido más de lo debido, que su estado normal es no sobresalir de la tierra más de apenas unos cm, que no le pasa nada, simplemente es como si sólo tuviera que tener a la vista la parte de arriba, de ahí la forma que había cogido.
Es la primera vez que oigo algo así, el caso es que lo he dejado tal cual, sin revisar raíces ni nada, y ahí sigue, floreciendo como loco, a pesar de los calores que estamos teniendo y sin síntomas de que le ocurra nada.
Seguiré observándolo.
Estoy intentando subir una foto, pero me da error y no me deja cogerla de la galería de mi móvil (y no pesa, sólo son 1,2 MB).
Es la primera vez que oigo algo así, el caso es que lo he dejado tal cual, sin revisar raíces ni nada, y ahí sigue, floreciendo como loco, a pesar de los calores que estamos teniendo y sin síntomas de que le ocurra nada.
Seguiré observándolo.
Estoy intentando subir una foto, pero me da error y no me deja cogerla de la galería de mi móvil (y no pesa, sólo son 1,2 MB).
- Yamal
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 515 veces
- Agradecimientos: 157 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Que cosa mas rara lo que te ha dicho pero claro es que puede ser, pues yo no conozco nada esa especie.
Bueno si va bien y prefieres no traumatizarlo con eso de las raices, échale algún fungicida potente y serio para que te asegures de que tiene apoyo en caso de que ocurra algo malo y ya.... ya nos contarás.
Bueno si va bien y prefieres no traumatizarlo con eso de las raices, échale algún fungicida potente y serio para que te asegures de que tiene apoyo en caso de que ocurra algo malo y ya.... ya nos contarás.
- Yamal
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 515 veces
- Agradecimientos: 157 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Has probado a subir la misma foto pero con el ordenador? yo me las mando al whatsapp y de ahi las voy subiendo, simplemente para que sean mas livianas en general.
- pplazaro
- Mensajes: 950
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 12 veces
- Agradecimientos: 34 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Por ahora prefiero no sacarla del sustrato, ya mismo suavizarán las temperaturas y la inspeccionaré entonces.
Respecto al fungicida, fue lo primero que hice, le eché el "Cola-Cao", que lo uso desde que "alguien"
También lo trato con anticochinilla y por ahora va la cosa bien.
Seguiré informando.
A ver si subo la foto desde el ordenador, no creo que sea por peso, pues no puedo subir ninguna foto, pues me sale todo en gris.
- pplazaro
- Mensajes: 950
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 12 veces
- Agradecimientos: 34 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Aquí está la plata en cuestión, con tendencia a aplanarse. La he tocado por todas partes y está dura y bien agarrada a la tierra.
Desde el ordenador he podido subir la foto, pero desde el móvil no me reconoce ninguna foto, no sé si se habrá quitado algún permiso. Revisaré todo.
Desde el ordenador he podido subir la foto, pero desde el móvil no me reconoce ninguna foto, no sé si se habrá quitado algún permiso. Revisaré todo.
- Yamal
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 515 veces
- Agradecimientos: 157 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Por ahora no mas que decir que creo que va bien y si los expertos te dijeron que bien.... pues no se, sigamos a ver.
- pplazaro
- Mensajes: 950
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Agradecimiento registrado.: 12 veces
- Agradecimientos: 34 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Hoy dediqué una parte de la mañana a trasplante de aquellas plantas a las que les apretaba ya el "zapato" más de la cuenta:
- Tres Astrophytum.
- Un Pachypodium lamerei.
- Una Copiapoa humilis var. cristata
- Una Copiapoa cinerea, a ésta le he separado varios hijuelos que plantaré pasados unos días.
- Una Mammillaria bombycina, también con separación de hijuelos.
- Una Mammillaria plumosas.
- Dos Haworthia limifolia var. nigra.
- Varias Sulcorebutia langeri.
Mañana y próximos días les tocará el turno a dos feros, tres echeverias, una Haworthia reinwardtii, una Opuntia monocantha, un astrophytum y algunos Lithops.
A ver cómo se da la cosa.
Hay otras a las que sólo rellenaré el sustrato que ha ido disminuyendo con los riegos .
Por otra parte, tengo un Myrtillocactus geometrizans que tiene dos hijuelos de tamaño bastante considerable. No sé qué hacer, si dejarlo como está, coger uno y ponerlo en otra manceta, o los dos.
Pongo foto del Myrtillocactus y de algunas trasplantadas.
- Tres Astrophytum.
- Un Pachypodium lamerei.
- Una Copiapoa humilis var. cristata
- Una Copiapoa cinerea, a ésta le he separado varios hijuelos que plantaré pasados unos días.
- Una Mammillaria bombycina, también con separación de hijuelos.
- Una Mammillaria plumosas.
- Dos Haworthia limifolia var. nigra.
- Varias Sulcorebutia langeri.
Mañana y próximos días les tocará el turno a dos feros, tres echeverias, una Haworthia reinwardtii, una Opuntia monocantha, un astrophytum y algunos Lithops.
A ver cómo se da la cosa.
Hay otras a las que sólo rellenaré el sustrato que ha ido disminuyendo con los riegos .
Por otra parte, tengo un Myrtillocactus geometrizans que tiene dos hijuelos de tamaño bastante considerable. No sé qué hacer, si dejarlo como está, coger uno y ponerlo en otra manceta, o los dos.
Pongo foto del Myrtillocactus y de algunas trasplantadas.
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Vie Ago 18, 2023 9:07 pm
- Ubicación: Badajoz, España
- Agradecimiento registrado.: 39 veces
- Agradecimientos: 85 veces
Re: PPLázaro (Pedro) desde Almendralejo, tierra de buen vino.
Para mi gusto yo cortaría el q se ve más a la izquierda, q esta más feote....
Después a ese le cortaría la punta q es lo q está más bonita y esperaría q al resto le saliera hijos, x no tirarla....jejeje
Después a ese le cortaría la punta q es lo q está más bonita y esperaría q al resto le saliera hijos, x no tirarla....jejeje