¡Se ve interesante, gracias!

saludos
pplazaro aquí estoy ojiplática con esos Gymnocalycium monvillei, maravillosos, ¿cuánto tiempo tienen? Y los lithops también, hermosos, que los disfrutes mucho mucho tiempo.pplazaro escribió: Mié Mar 20, 2024 6:29 pm ...pero los que veo más hermosos son dos Gymnocalycium monvillei, que trasplanté el año pasado a macetas mayores. Nunca me han dado flores en los años que llevan conmigo. A ver este año.
Pues llevan un montón de años conmigo. Compré cuatro bolitas en 2007, en 2009 los transplanté y dos de ellos no aguantaron el cambio. Y estos dos estuvieron unos de años sin dar muestras de nada. En 2017 los volví a trasplantar y a partir de ahí comenzaron a desarrollarse de forma espectacular.Maia escribió: Sab May 11, 2024 3:24 pm
pplazaro aquí estoy ojiplática con esos Gymnocalycium monvillei, maravillosos, ¿cuánto tiempo tienen? Y los lithops también, hermosos, que los disfrutes mucho mucho tiempo.
Gracias.Jesus escribió: Jue Nov 21, 2024 5:45 pm Hola Pedro.
Muy bonitas tus plantas.
.......
La espostoa florece por un cefalio lateral en la parte superior de la planta. Primero aparece el cefalio y posteriormente la flor. Si aparece un crecimiento en alguna areola es siempre un brote.
Hasta luego.,
yo también , en la calle con lluvia diaria, totalmente abandonado, mañana te lo enseñopplazaro escribió: Lun Dic 02, 2024 2:33 pm Gracias Lourdes, ahora lo tengo ya en plan invierno jeje.
Yo también tengo esos testigos en muchas de mis macetas.pplazaro escribió: Jue Ene 23, 2025 4:42 pm Para controlar el grado de humedad del sustrato de las cactáceas, suelo dejar algunas hierbas que libremente crecen. En este caso el indicador no es un "yerbajo" cualquiera, sino un 𝑆𝑒𝑑𝑢𝑚 𝑠𝑠𝑝. que ha crecido alrededor de este 𝐴𝑠𝑡𝑟𝑜𝑝ℎ𝑦𝑡𝑢𝑚 𝑎𝑠𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑠. Esto me indica que, aunque el último riego se lo di el 2 de diciembre, no necesita agua aún.
Yo diría que a la Opuntia también le gusta la fibra, está preciosapues a mi la fibra de coco me gusta como sustrato...