Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
MM llevo desde el 2004 luchando con estas plantas...
Y cuándo más me he complicado la vida peores han sido los resultados. Recuerdo que hubo un año que llovió en el mes de Julio a mares todos los días y mis plantas no estaban a cubierto. Pude perder el 60%
Las puse a cubierto y decidí cambiarles el sustrato y supongo que regué demasiado y volví a perder más...Yo creo que de las primeras que tuve pueden quedar unas 12 como mucho.
Decidí entonces porque lo vi en un foro mexicano cultivarlas en akadama, un desastre, se quedaron estancadas... Al año siguiente aboné... y más de lo mismo, mejor dicho alguien me recomendó tierra de diatomeas y casi las pierdo todas, a todo esto todos los años comprando y todos los años con la ilusión de que prosperaran. Todos los años diciéndome es el último año... Pero volvía a encontrar la excusa de vamos a probar haciendo esto...
Hace dos años decidí volver a cambiar de sustrato y mezclé con akadama el sustrato normal, akadama, arena, restos de lechuza pon... en fin algo que aireara raices. Me va mejor siempre que yo no acose... y ese es mi principal problema...que como quiero verlas florecer no tengo paciencia y riego antes de tiempo y abono con potasio o con lo que tenga a mano y algunas las mato yo con mi acoso
Pero la verdad es que poco a poco voy consiguiendo resultados
Por ejemplo, ésta que me floreció ayer y que desde el 2014 no florecía...
Y cuándo más me he complicado la vida peores han sido los resultados. Recuerdo que hubo un año que llovió en el mes de Julio a mares todos los días y mis plantas no estaban a cubierto. Pude perder el 60%
Las puse a cubierto y decidí cambiarles el sustrato y supongo que regué demasiado y volví a perder más...Yo creo que de las primeras que tuve pueden quedar unas 12 como mucho.
Decidí entonces porque lo vi en un foro mexicano cultivarlas en akadama, un desastre, se quedaron estancadas... Al año siguiente aboné... y más de lo mismo, mejor dicho alguien me recomendó tierra de diatomeas y casi las pierdo todas, a todo esto todos los años comprando y todos los años con la ilusión de que prosperaran. Todos los años diciéndome es el último año... Pero volvía a encontrar la excusa de vamos a probar haciendo esto...
Hace dos años decidí volver a cambiar de sustrato y mezclé con akadama el sustrato normal, akadama, arena, restos de lechuza pon... en fin algo que aireara raices. Me va mejor siempre que yo no acose... y ese es mi principal problema...que como quiero verlas florecer no tengo paciencia y riego antes de tiempo y abono con potasio o con lo que tenga a mano y algunas las mato yo con mi acoso
Pero la verdad es que poco a poco voy consiguiendo resultados
Por ejemplo, ésta que me floreció ayer y que desde el 2014 no florecía...
- Adjuntos
-
- Ayer, recién abierta la flor
- 253.jpg (1.61 MiB) Visto 462 veces
-
- Hoy con mucho calor
Yo la tenía como Stapelia peglerae pero sin ninguna seguridad - 254.jpg (4 MiB) Visto 462 veces
- Lorette
- Mensajes: 6316
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 281 veces
- Agradecimientos: 621 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Pues me ha pasado más o menos lo mismo que a tí: tenía una bonita colección y de un día para el otro todas las plantas se me llenaron de cochinillas algodonosas que acabaron con todo, incluída mi paciencia... 
Lo volví a intentar con las poquitas que logré rescatar a partir de esquejes pero nunca más prosperaron: están vivas pero no están bonitas y muy pocas florecen.
Por cierto que entre las rescatadas queda una que viene de tus manos
Mi conclusión es que ese género me odia.
Saludos

Lo volví a intentar con las poquitas que logré rescatar a partir de esquejes pero nunca más prosperaron: están vivas pero no están bonitas y muy pocas florecen.

Por cierto que entre las rescatadas queda una que viene de tus manos

Mi conclusión es que ese género me odia.

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 515 veces
- Agradecimientos: 157 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Pffffffffffffffffffff
Los géneros no te odian, supongo que es la zona en la que vives las condiciones climáticas. Sevilla es un ejemplo de ello, vale sobre todo para cactus y poco mas jejejeje
Los géneros no te odian, supongo que es la zona en la que vives las condiciones climáticas. Sevilla es un ejemplo de ello, vale sobre todo para cactus y poco mas jejejeje
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Cuestión de clima y de saber hacer. Yo veo en foros y en páginas de internet a humilladores. Yo llamo así al señor que te presenta una planta que no le cabe una flor más y miras el sustrato y no te lo explicas.
Mi clima, y supongo que el tuyo también, no es el más adecuado. Por ejemplo pseudolitos, se me pudren sin regar, sólo con la humedad ambiente, porque estas plantas absorben humedad no sólo por las raíces.
Con la Caralluma socrotana me sucede lo mismo, mil intentos y nada
Y lo mismo con la edithcolea
Reconozco que las Stapelias, las Echidnopsis y las Orbeas son las más resistentes
Las huernias se me resisten más, pero por ejemplo pendurata, schneideriana, keniensis, siempre tengo y son incansables floreciendo
Yo creo que los cactus son todo terreno. Yo empecé con cactus y vivo en Cantabria. Y los cactus van genial siempre que estén resguardados de la lluvia y a la vez tengan temperatura suficiente para florecer. En cierto modo les pasa igual a las ascleps, pero peor... es dificil que te cargues un cactus por el riego. En estas plantas sucede todos los días. Siempre a los dos días de regar tengo que retirar tallos podridos, a la vez que veo asomar tallos nuevos en otras a las que el riego les vino bien. Cogerles el punto es dificil
Mi consejo para Lorette abona en primavera. Estas plantas florecen en verano y en otoño. Abona al iniciar el ciclo vegetal, hazlo con potasio y con otro abono, en ese momento es como si activaran el chip de voy a florecer
Ahora os muestro una planta que proviene de mi amiga Megu... que la tuve hace muchisimos años, la perdí y la llevo añorando desde entonces
- Adjuntos
-
- Huernia x saudí arábica x zebrina. Recién abierta la flor es de ese color.
- 260.jpg (949.66 KiB) Visto 446 veces
-
- Posteriormente se va oscureciendo y echa los pseudopetalos hacia atrás
- 259.jpg (1.01 MiB) Visto 446 veces
-
- La floración ha durado 15 días, al cabo de ellos ha vuelto sus pétalos hacia delante, los ha cerrado y se ha ido marchitando. Ésto es común en muchas otras flores de ascleps, primero hacia atrás y al final hacia adelante
- 258.jpg (805.79 KiB) Visto 446 veces
- Lorette
- Mensajes: 6316
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 281 veces
- Agradecimientos: 621 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Gracias por el consejo @lourdes pero a ver...

¿Cuándo es primavera aquí?

A estas alturas del partido todavía soy incapaz de definir cuando empieza o termina el ciclo vegetal de X o Z porque veo actividad durante todo el año, con una leve ralentización cuando es temporada de lluvias pero muy poca cosa; así que casi siempre me guío por lo que llamo "el calendario genético" ya que he comprobado que muchos géneros florecen al mismo tiempo, estén donde estén y con el clima que sea.
Siguiendo tu consejo ¿me tocaría entonces abonar a partir de marzo/abril?
Saludos
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Mira que lo he pensado...Lorette me va a pillar con esto, está muy cerca del ecuador como para marcar estaciones...
Venga, abona 3 meses antes de que empiecen a florecer, o tres meses después de que acaben, porque digo yo que en algún momento descansarán...
Realmente se debe abonar mientras florecen por el desgaste que tienen, pero si quieres que florezcan debes abonar antes, con tiempo. Jara, por ejemplo, dice que abona cada 15 días...
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Una nueva de este año. De esas que el vendedor bautiza con mombres raros.
Huernia Emesesi
flor grande para Huernia
Huernia Emesesi
flor grande para Huernia
- Adjuntos
-
- 255.jpg (1.13 MiB) Visto 414 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Supongo que o es Stapelia grandiflora o se trata de otro hibrido
- Adjuntos
-
- 229.jpg (2.86 MiB) Visto 401 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Hola buenos días
- Adjuntos
-
- Huernia Tinkara
- 228.jpg (2.65 MiB) Visto 394 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Huernia pendurata . una de las más resistentes y bonitas... y con todo y con eso casi la pierdo
- Adjuntos
-
- 224.jpg (1.95 MiB) Visto 376 veces
- Yamal
- Mensajes: 12155
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 515 veces
- Agradecimientos: 157 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Pues al ver esta casi me explota la cabeza, Hasta donde vamos a llegar con la evolución !! es alucinante !!!
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Es sin duda el hibrido de Orbea variegata más bonito. Es resistente, florece muchisimo, lo tiene todo
- Adjuntos
-
- 188.jpg (1.79 MiB) Visto 359 veces
-
- 189.jpg (1.28 MiB) Visto 359 veces
-
- 191.jpg (1.74 MiB) Visto 359 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Estamos a mitad de temporada de floraciones pero en realidad para mi es como si estuviera al final. En 10 días me voy, y aunque me llevaré alguna planta para verlas florecer no será lo mismo, y cuando vuelva ya no habrá flores
- Adjuntos
-
- Stapelia gigantea
- 173.jpg (1.45 MiB) Visto 308 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Stapelia grandiflora...tres macetas tengo que si no son iguales son parecidas
- Adjuntos
-
- IMG_20230927_110848.jpg (2.51 MiB) Visto 245 veces
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
ésta foto se corresponde a la maceta 1 es para ver si son iguales...la anterior la nombro como 3
Las veo iguales....
- lourdes
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 509 veces
- Agradecimientos: 948 veces
Re: Asclepiadaceas 2023; Stapelia, Orbea, Huernia etc
Comprada como hirsuta, es evidente que no lo es pero es bonita y florece mucho, debe ser un híbrido
- Adjuntos
-
- 137.jpg (2.16 MiB) Visto 90 veces