La Monstera de mi madre....
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
La Monstera de mi madre....
Creo que es la mas brutal y gorda que he visto, aunque no estoy seguro, puede que haya visto alguna mayor pero no me acuerdo, al menos es la mas brutal de la que tengo noticias habituales.
Esta era una pobre plantica de interior que iba por épocas de decadencia y épocas de algo de normalidad renqueante, se me ocurrió ponerla en esa maceta enorme de diámetro medio metro, le sobraba maceta por todas partes pero es la típica planta que al final acaba ocupándola. No pudo demostrarlo durante al menos un año y yo le insistí a mi madre que le mezclara un kilo de yeso con la tierra porque era una tierra muy ácida que realmente no sabíamos como funcionaría.
Luego de ponerle el yeso a la maceta, la planta comenzó a crecer a lo bestia hasta lo que veis.
Alguien de vosotros tiene alguna de estas? como la mantenéis??
Saludos !!
Esta era una pobre plantica de interior que iba por épocas de decadencia y épocas de algo de normalidad renqueante, se me ocurrió ponerla en esa maceta enorme de diámetro medio metro, le sobraba maceta por todas partes pero es la típica planta que al final acaba ocupándola. No pudo demostrarlo durante al menos un año y yo le insistí a mi madre que le mezclara un kilo de yeso con la tierra porque era una tierra muy ácida que realmente no sabíamos como funcionaría.
Luego de ponerle el yeso a la maceta, la planta comenzó a crecer a lo bestia hasta lo que veis.
Alguien de vosotros tiene alguna de estas? como la mantenéis??
Saludos !!
- lourdes
- Mensajes: 2295
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 851 veces
- Agradecimientos: 1861 veces
Re: La Monstera de mi madre....
Yamal escribió: Jue Feb 27, 2025 8:47 pm Alguien de vosotros tiene alguna de estas? como la mantenéis??
Yo . Tengo una muy grande de mi madre en el salón, aunque con menos agujeros en las hojas que la tuya, debe ser otra especie
Y te cuento, se hizo enorme; más de 2 metros de alta casi llegando al techo. Y un año la saqué al porche de la entrada y para mi sorpresa floreció, pero como ocupaba mucho espacio y nos impedía el paso volvió al salón y la maceta se le quedó pequeña, y le pusimos una maceta grande pero hacer el trasplante fue horrible. Perdimos más de media planta en ello, ahí sigue, en el salón pero le está costando mucho reponerse
Como puedes ver la flor es preciosa. Y creo que se come yo no me la comí
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
Re: La Monstera de mi madre....
Que bonita !! pues si, a veres es una pena queremos lo mejor para una planta y le hacemos daño, hasta el yeso todo lo que hicimos fue malo para la de mi madre, y no te imaginas la de meses que me costó que mi madre comprara un kilo de yeso y se lo pusiera, se pensaba que yo estaba de broma o no se...
En fin si la tuya es tan grande y no tiene agujeros es probable que sea otra especie, o que quizás el clima les afecta bastante mas de lo que pensamos...
Saludos.
En fin si la tuya es tan grande y no tiene agujeros es probable que sea otra especie, o que quizás el clima les afecta bastante mas de lo que pensamos...
Saludos.
- lourdes
- Mensajes: 2295
- Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
- Ubicación: Cantabria
- Agradecimiento registrado.: 851 veces
- Agradecimientos: 1861 veces
Re: La Monstera de mi madre....
Sí tiene agujeros pero no tantos como la tuyaYamal escribió: Vie Feb 28, 2025 8:41 am En fin si la tuya es tan grande y no tiene agujeros es probable que sea otra especie, o que quizás el clima les afecta bastante mas de lo que pensamos...
Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
https://www.ebay.es/usr/suculents
- Jesus
- Mensajes: 5471
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 275 veces
- Agradecimientos: 621 veces
- Contactar:
Re: La Monstera de mi madre....
Hola Yamal.
Estupendo ejemplar. Hace ya unos años un amigo mío tenía en el patio interior de su casa varios ejemplares con hojas de unos 2 metros.
Hasta pronto.
Estupendo ejemplar. Hace ya unos años un amigo mío tenía en el patio interior de su casa varios ejemplares con hojas de unos 2 metros.
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
Re: La Monstera de mi madre....
ah vale ! o que sean variedades diferentes o que sea por diferencias en el cultivo...
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
Re: La Monstera de mi madre....
Ostras esa si que sería brutal porque la de mi madre tiene medio metro la hoja......
- Gasteriana
- Mensajes: 153
- Registrado: Sab Feb 04, 2023 4:07 pm
- Agradecimiento registrado.: 386 veces
- Agradecimientos: 228 veces
Re: La Monstera de mi madre....
hoy he descubierto este hilo y me he quedado asombrada con la planta y lo del yeso, que por supuesto... no tenía ni idea ni se me habría ocurrido en la vidaYamal escribió: Jue Feb 27, 2025 8:47 pm ... le insistí a mi madre que le mezclara un kilo de yeso con la tierra porque era una tierra muy ácida que realmente no sabíamos como funcionaría. Luego de ponerle el yeso a la maceta, la planta comenzó a crecer a lo bestia hasta lo que veis.


- Jesus
- Mensajes: 5471
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 275 veces
- Agradecimientos: 621 veces
- Contactar:
Re: La Monstera de mi madre....
Hola Gasteriana.
El yeso no es de construcción sino mineral de yeso sin tratar.
Hasta luego.
El yeso no es de construcción sino mineral de yeso sin tratar.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
Re: La Monstera de mi madre....
Bueno mi madre compró yeso del polvero que está cerca de casa entonces entiendo que si sería de la construcción.... y ya veis el resultado.Jesus escribió: Dom Mar 16, 2025 12:25 pm El yeso no es de construcción sino mineral de yeso sin tratar.
Hay mucha diferencia entre ambos?
Yo no sabía que había diferencia pensaba que se usaba lo mismo en ambos casos, además eso lo hizo mi madre en una época en la que yo estuve 3 años sin ir a España sin saber nada.
- Jesus
- Mensajes: 5471
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 275 veces
- Agradecimientos: 621 veces
- Contactar:
Re: La Monstera de mi madre....
Hola Yamal.
Hay 3, El precio, el yeso agrícola cuesta mucho menos dinero, si tienes que usar una tonelada se nota. El agrícola no solidifica, el de construcción se endurece y puede perjudicar a la planta, además la reacción de hidratación también puede perjudicar. Y sobre todo la reactividad, el de construcción es polvo fino, incluso ya sólido es muy permeable por lo que se libera de forma más o menos incontrolada. El agrícola son pequeños cristales de disolución muy lenta.
Si no tenemos otra cosa podemos solidificar el de construcción y luego romperlo a trozos para echar a las plantas.
Hasta luego.
Hay 3, El precio, el yeso agrícola cuesta mucho menos dinero, si tienes que usar una tonelada se nota. El agrícola no solidifica, el de construcción se endurece y puede perjudicar a la planta, además la reacción de hidratación también puede perjudicar. Y sobre todo la reactividad, el de construcción es polvo fino, incluso ya sólido es muy permeable por lo que se libera de forma más o menos incontrolada. El agrícola son pequeños cristales de disolución muy lenta.
Si no tenemos otra cosa podemos solidificar el de construcción y luego romperlo a trozos para echar a las plantas.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces
Re: La Monstera de mi madre....
La verdad está muy bien saber esto, de todos modos no se como mi madre podría haber conseguido yeso del bueno de otra manera si lo hubiéramos sabido.
Ella me preguntó "cuanto le echo" y yo le dije "tu échale lo que estimes oportuno que la tierra aguante sin que se note que hay yeso, y se puso a echar y echar y mezclar y mezclar y no recuerdo bien quizás medio kilo dio para que no se notara entonces la reacción quimica de consolidación seguramente quedó en nada y por eso la planta está tan bien
Es la explicación que se me ocurre.
Saludos.
Ella me preguntó "cuanto le echo" y yo le dije "tu échale lo que estimes oportuno que la tierra aguante sin que se note que hay yeso, y se puso a echar y echar y mezclar y mezclar y no recuerdo bien quizás medio kilo dio para que no se notara entonces la reacción quimica de consolidación seguramente quedó en nada y por eso la planta está tan bien
Es la explicación que se me ocurre.
Saludos.
- Jesus
- Mensajes: 5471
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 275 veces
- Agradecimientos: 621 veces
- Contactar:
Re: La Monstera de mi madre....
Hombre Yamal.
Solo tienes que pedirlo y aparecerá por tu casa una bolsita.
Hasta luego.
Solo tienes que pedirlo y aparecerá por tu casa una bolsita.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12802
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1188 veces
- Agradecimientos: 524 veces