Injertos, ¿Por estética o necesidad?
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola amigos.
Frecuentemente encontramos ejemplares espectaculares injertados, los injertos aportan mucho más vigor y resistencia a nuestras plantas, especialmente a especies delicadas que de otra forma son muy lentas o realmente sensibles a las condiciones ambientales o las plagas. (Que les gusta morirse)
Por desgracia esto no sale gratis, los ejemplares injertados son muy diferentes a los no injertados presentando hinchazón, gigantismo y otros muchos caracteres impropios de la especie original.
El pie elegido condiciona notablemente el resultado final, en algunos casos son casi indetectables, en otros, la planta se hincha como un globo.
Y como todo, tiene sus fans y sus detractores.
Yo lo uso como forma de amplificar pequeñas porciones de una planta a reproducir o para mantener vivas a determinadas especies que de otra forma pierdo.
Algunas veces el proceso de injertado es reversible y podemos hacer que la planta pasado un tiempo tenga sus propias raíces.
Hasta pronto.
Frecuentemente encontramos ejemplares espectaculares injertados, los injertos aportan mucho más vigor y resistencia a nuestras plantas, especialmente a especies delicadas que de otra forma son muy lentas o realmente sensibles a las condiciones ambientales o las plagas. (Que les gusta morirse)
Por desgracia esto no sale gratis, los ejemplares injertados son muy diferentes a los no injertados presentando hinchazón, gigantismo y otros muchos caracteres impropios de la especie original.
El pie elegido condiciona notablemente el resultado final, en algunos casos son casi indetectables, en otros, la planta se hincha como un globo.
Y como todo, tiene sus fans y sus detractores.
Yo lo uso como forma de amplificar pequeñas porciones de una planta a reproducir o para mantener vivas a determinadas especies que de otra forma pierdo.
Algunas veces el proceso de injertado es reversible y podemos hacer que la planta pasado un tiempo tenga sus propias raíces.
Hasta pronto.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
En el pasado era muy detractor de los injertos, y aunque nunca tuve la oportunidad de dedicarme, creo que los injertos que sean duraderos (para siempre) si existe algo así, y con un pie que no deforme a la planta o que como mucho solamente la presente mas vigorosa pienso que podria ser un buen estándar para mantener un cultivo a largo plazo minimizando bajas.
Tu tienes algun tipo de clasificación de los pies?
Para que sirven y sus caracteristicas?
Saludos.
Tu tienes algun tipo de clasificación de los pies?
Para que sirven y sus caracteristicas?
Saludos.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola Yamal.
Bueno, existe una idea general:
Hylocereus fácil de producir, produce crecimiento rápido, no es duradero.
Selenicereus, más estable que el anterior, demasiado vigoroso.
Myrtillocactus, algo más fiable que los anteriores, hincha las plantas. Es el que más uso.
Ferocactus, es lo más duro, apenas deforma, puede prácticamente desaparecer y quedar como parte de la raíz. Es el que más me gusta.
Pereskiosis, muy vigoroso y resistente.
Ni que decir tiene que el porta tiene que ser de la misma familia que el injerto. No se puede injertar Euphorbia en cactus ni combinaciones similares.
Hasta pronto.
Bueno, existe una idea general:
Hylocereus fácil de producir, produce crecimiento rápido, no es duradero.
Selenicereus, más estable que el anterior, demasiado vigoroso.
Myrtillocactus, algo más fiable que los anteriores, hincha las plantas. Es el que más uso.
Ferocactus, es lo más duro, apenas deforma, puede prácticamente desaparecer y quedar como parte de la raíz. Es el que más me gusta.
Pereskiosis, muy vigoroso y resistente.
Ni que decir tiene que el porta tiene que ser de la misma familia que el injerto. No se puede injertar Euphorbia en cactus ni combinaciones similares.
Hasta pronto.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola amigos.
Os dejo otro par de injertos.
No todos los injertos son redondos, se puede injertar cualquier cactus.
A veces el injerto parece más una verruga.
Hasta luego.
Os dejo otro par de injertos.
No todos los injertos son redondos, se puede injertar cualquier cactus.
A veces el injerto parece más una verruga.

Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Buenisima explicación y me olía lo de Ferocactus, pero claro.... que especies.... supongo que los glaucescensJesus escribió: ↑Lun Nov 14, 2022 10:48 pm Hola Yamal.
Bueno, existe una idea general:
Hylocereus fácil de producir, produce crecimiento rápido, no es duradero.
Selenicereus, más estable que el anterior, demasiado vigoroso.
Myrtillocactus, algo más fiable que los anteriores, hincha las plantas. Es el que más uso.
Ferocactus, es lo más duro, apenas deforma, puede prácticamente desaparecer y quedar como parte de la raíz. Es el que más me gusta.
Pereskiosis, muy vigoroso y resistente.
Ni que decir tiene que el porta tiene que ser de la misma familia que el injerto. No se puede injertar Euphorbia en cactus ni combinaciones similares.
Hasta pronto.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola Yamal.
La verdad es que uso Herrerae por que tengo muchísimos y me resultan fáciles de producir. El resultado es natural. Supongo que con otros feros el resultado será similar.
hasta luego.
La verdad es que uso Herrerae por que tengo muchísimos y me resultan fáciles de producir. El resultado es natural. Supongo que con otros feros el resultado será similar.
hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Lo decia mas porque el glaucescens y sus raices son muchísimo mas resistentes que las del herrerae. Es como una apuesta mas segura contra frios aguas etc también tiene mayor resistencia
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola Yamal.
Puedo hacer un semillero de F. glaucescens y usarlos para injertar, a ver qué resultado me dan.
Ya te diré, dentro de un año, claro.
Hasta luego.
Puedo hacer un semillero de F. glaucescens y usarlos para injertar, a ver qué resultado me dan.
Ya te diré, dentro de un año, claro.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
No estaría mal.
Aunque suelen ser los herrerae porque suelen abundar mucho los que mas se usan siendo feros.... creo que la linea de investigación seria encontrar el Ferocactus que sea el mejor para portainjertos.
Aunque suelen ser los herrerae porque suelen abundar mucho los que mas se usan siendo feros.... creo que la linea de investigación seria encontrar el Ferocactus que sea el mejor para portainjertos.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola Yamal.
Puedo hacer semilleros de feros variados y luego ver el resultado. Aunque de otros feros no tengo tantas semillas
Hasta luego.
Puedo hacer semilleros de feros variados y luego ver el resultado. Aunque de otros feros no tengo tantas semillas
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Se puede probar pero yo no probaría con los que sabes que no da, que son la mayoría, es decir, casi todos son peores que herrerae salvo el glaucescens. Y quizas probaría grusonii y platyacanthus pero de feros no se me ocurre ninguno que probar al lado del glaucescens, coloratus, peninsulae, townsendianus. Son todos peores que herrerae.
Eso si, si es en plan injertar para dejar en invernadero a lo mejor si sale a cuenta. Yo pensaba mas injertar para poder dejar a la intemperie para siempre
Por cierto que tal va tu asterias a la intemperie, el injertado...
Eso si, si es en plan injertar para dejar en invernadero a lo mejor si sale a cuenta. Yo pensaba mas injertar para poder dejar a la intemperie para siempre
Por cierto que tal va tu asterias a la intemperie, el injertado...
- Lorette
- Mensajes: 6384
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 339 veces
- Agradecimientos: 738 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Yo también uso mucho F. herrerae porque tengo demasiados

Los Ariocarpus injertados en Ferocactus suelen producir múltiples cabezas, puede gustar o no...

También me gusta usar Echinopsis, el inconveniente con ellas es que suelen brotar abundantemente y hay que estar quitándole los hijuelos cada dos por tres.
Lo que más uso es el Myrtillocactus geometrizans.
Saludos
- Yamal
- Mensajes: 12349
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 725 veces
- Agradecimientos: 332 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Son muy bonitos pero estan muy deformados al tener tantas cabezas claro
Lo que no se si es los herrerae o los feros en general que deforman pero me ha extranado bastante o dependera de que genero con que genero se junte.
Lo que no se si es los herrerae o los feros en general que deforman pero me ha extranado bastante o dependera de que genero con que genero se junte.
- Jesus
- Mensajes: 4976
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Agradecimiento registrado.: 110 veces
- Agradecimientos: 214 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
Hola Lorette.
Imporesionantes ejemplares. ¿como los creaste? injerto de tubérculo o de un ápice? Serían una buena fuente de semillas.
Hasta pronto.
Imporesionantes ejemplares. ¿como los creaste? injerto de tubérculo o de un ápice? Serían una buena fuente de semillas.
Hasta pronto.
- Lorette
- Mensajes: 6384
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 339 veces
- Agradecimientos: 738 veces
Re: Injertos, ¿Por estética o necesidad?
¡Gracias!
Son de mis semillas: microinjertos en pereskiopsis primero y luego reinjertados en Ferocactus.
Los injertos de tubérculo de Ariocarpus no se me dan bien: quedan vivos por años pero nunca brotan.
Saludos