Calefaccion para invernadero
- JesusBlanco
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Ago 04, 2021 5:28 pm
- Ubicación: Ciudad Real (España)
- Contactar:
Calefaccion para invernadero
Tengo un pequeño invernadero, de unos 9 metros cuadrados, donde guardo mis cactus y suculentas en invierno.
Aun así, en estos días que esta empezando a hacer frio por aquí (vivo en Castilla la Mancha), me gustaría poner algún sistema de calefacción sencillo que me pudiera mantener la temperatura templada durante la noche. Estas dos últimas noches, dentro del invernadero, se ha llegado a cero grados y me gustaría mantenerla un poco mas alta.
¿Me podéis recomendar algún sistema para poder calentarlo durante la noche?
Gracias.
Aun así, en estos días que esta empezando a hacer frio por aquí (vivo en Castilla la Mancha), me gustaría poner algún sistema de calefacción sencillo que me pudiera mantener la temperatura templada durante la noche. Estas dos últimas noches, dentro del invernadero, se ha llegado a cero grados y me gustaría mantenerla un poco mas alta.
¿Me podéis recomendar algún sistema para poder calentarlo durante la noche?
Gracias.
Re: Calefaccion para invernadero
tiene electricidad el invernadero? Se me ocurre que tiene que haber radiadores programables por temperatura.
https://www.flowerpotman.com/greenhouse ... -invierno/
Supongo que lo de los cubos de agua lo sabes.
Parece ser que si pones cubos de agua y la temperatura baja a 0º el agua pasará de líquido a sólido y en esa reacción desprende calor, son 9m2 yo probaría dejando 3 cubos llenos de agua
https://www.flowerpotman.com/greenhouse ... -invierno/
Supongo que lo de los cubos de agua lo sabes.
Parece ser que si pones cubos de agua y la temperatura baja a 0º el agua pasará de líquido a sólido y en esa reacción desprende calor, son 9m2 yo probaría dejando 3 cubos llenos de agua
Re: Calefaccion para invernadero
Hola amigos.
Todo depende del tamaño del invernadero, el material y cerramiento que tenga y de la diferencia de temperatura que necesitemos entre el interior y el exterior.
Yo tengo un invernadero en casa de tamaño similar al de Jesús Blanco construido en mapostería, aluminio y cristal, material similar al de las ventanas de las casas. Cuando está cerrado suele ofrecer un abrigo suficiente para el clima de Bormujos. Solo un par de veces he tenido que calefactarlo durante la noche.
Hoy he tenido una mínima exterior en mi jardín de -1.5ºC mientras que dentro del invernadero he tenido +4.5ºC Lejos del peligro. (sin calefactar)
Tengo asumido que 0ºC es aceptable dentro del invernadero, menos es peligroso.
Cuando la previsión ha sido descender de esas temperaturas he utilizado un termostato digital conectado a un calefactor de 1000W, solo necesita funcionar pequeños impulsos ya que en ningún caso he necesitado una diferencia de temperatura de más de 5-6 ºC con el exterior y el consumo eléctrico ha resultado pequeño. El problema aparece cuando el invernadero es más grande, no cierra bien o la temperatura exterior es realmente baja. En esos casos tendremos que asumir un consumo energético grande, cubrir el invernadero con un plástico adicional como abrigo o incluso evacuar las plantas delicadas.
En el este de Europa se asume como normal tener el invernadero conectado a la calefacción central y realizarlo con materiales de mayor calidad como doble acristalamiento, ventanas con puente térmico...
Una solución que me encanta es el invernadero enterrado, desde fuera solo se ve un tejado sobre el suelo, todo el invernadero está bajo tierra. Esto nos abriga del frío y del calor. Hay uno en el botánico de Valencia.
Lo del agua y su congelación, si, es una propiedad física de todos los materiales incluida el agua, energía de fusión, pero solo se activa a 0ºC y permite perfectamente que en otras zonas del invernadero la temperatura baje terriblemente. La inercia térmica puede funcionar, pero necesitas que le de el sol mucho al cubo, te la estarías jugando igualmente.
En algunos cultivos ponen aspersores y los activan durante las heladas, esto impide la congelación y salva los cultivos, pero la verdad es que regar mi invernadero con temperaturas de 0ºC no me parece una idea recomendable.
¿Nos puedes mandar una foto de tu invernadero?
Hasta luego.
Todo depende del tamaño del invernadero, el material y cerramiento que tenga y de la diferencia de temperatura que necesitemos entre el interior y el exterior.
Yo tengo un invernadero en casa de tamaño similar al de Jesús Blanco construido en mapostería, aluminio y cristal, material similar al de las ventanas de las casas. Cuando está cerrado suele ofrecer un abrigo suficiente para el clima de Bormujos. Solo un par de veces he tenido que calefactarlo durante la noche.
Hoy he tenido una mínima exterior en mi jardín de -1.5ºC mientras que dentro del invernadero he tenido +4.5ºC Lejos del peligro. (sin calefactar)
Tengo asumido que 0ºC es aceptable dentro del invernadero, menos es peligroso.
Cuando la previsión ha sido descender de esas temperaturas he utilizado un termostato digital conectado a un calefactor de 1000W, solo necesita funcionar pequeños impulsos ya que en ningún caso he necesitado una diferencia de temperatura de más de 5-6 ºC con el exterior y el consumo eléctrico ha resultado pequeño. El problema aparece cuando el invernadero es más grande, no cierra bien o la temperatura exterior es realmente baja. En esos casos tendremos que asumir un consumo energético grande, cubrir el invernadero con un plástico adicional como abrigo o incluso evacuar las plantas delicadas.
En el este de Europa se asume como normal tener el invernadero conectado a la calefacción central y realizarlo con materiales de mayor calidad como doble acristalamiento, ventanas con puente térmico...
Una solución que me encanta es el invernadero enterrado, desde fuera solo se ve un tejado sobre el suelo, todo el invernadero está bajo tierra. Esto nos abriga del frío y del calor. Hay uno en el botánico de Valencia.
Lo del agua y su congelación, si, es una propiedad física de todos los materiales incluida el agua, energía de fusión, pero solo se activa a 0ºC y permite perfectamente que en otras zonas del invernadero la temperatura baje terriblemente. La inercia térmica puede funcionar, pero necesitas que le de el sol mucho al cubo, te la estarías jugando igualmente.
En algunos cultivos ponen aspersores y los activan durante las heladas, esto impide la congelación y salva los cultivos, pero la verdad es que regar mi invernadero con temperaturas de 0ºC no me parece una idea recomendable.
¿Nos puedes mandar una foto de tu invernadero?
Hasta luego.
- JesusBlanco
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Ago 04, 2021 5:28 pm
- Ubicación: Ciudad Real (España)
- Contactar:
Re: Calefaccion para invernadero
Gracias por vuestra ayuda.
El invernadero esta hecho de aluminio y cristal de policarbonato. Además le he puesto manta térmica en el techo y en un lateral.
Ahora estoy pensando en poner en las puertas plástico de burbujas. No se si será buena idea.
El invernadero esta hecho de aluminio y cristal de policarbonato. Además le he puesto manta térmica en el techo y en un lateral.
Ahora estoy pensando en poner en las puertas plástico de burbujas. No se si será buena idea.
- Adjuntos
-
- IMG_20230126_105649.jpg (296.53 KiB) Visto 32 veces
-
- IMG_20230126_105721.jpg (699.91 KiB) Visto 32 veces
-
- IMG_20230126_105705.jpg (640.95 KiB) Visto 32 veces
Re: Calefaccion para invernadero
Está chulisimo, yo pondría un termómetro de máximas y minimas en donde están las plantas, porque no creo que aunque la mínima en donde vives sea 0º lo sea ahí dentro pegado a la pared de una casa.
Por otra parte lo que más tienes son cactus y los cactus aguantan temperaturas por debajo de 0
No puedo ponerte aquí un pdf gratuito que te lo puedes descargar de internet
Se llama Plantas y zonas de rusticidad es de Jose Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres
https://www.arbolesornamentales.es/PLAN ... ICIDAD.pdf
si no lo encuentras en ese enlace pon simplemente plantas y zonas de rusticidad en España
Divide España en lo que se llama zonas USDA en atención al clima de cada zona. Busca en los mapas en que zona estás.
Al final del libro te vienen montones de plantas, cactus y suculentas también y puedes ver las temperaturas mínimas que aguantan
Por otra parte lo que más tienes son cactus y los cactus aguantan temperaturas por debajo de 0
No puedo ponerte aquí un pdf gratuito que te lo puedes descargar de internet
Se llama Plantas y zonas de rusticidad es de Jose Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres
https://www.arbolesornamentales.es/PLAN ... ICIDAD.pdf
si no lo encuentras en ese enlace pon simplemente plantas y zonas de rusticidad en España
Divide España en lo que se llama zonas USDA en atención al clima de cada zona. Busca en los mapas en que zona estás.
Al final del libro te vienen montones de plantas, cactus y suculentas también y puedes ver las temperaturas mínimas que aguantan
Re: Calefaccion para invernadero
Hola Lourdes.
Un documento muy interesante. Tendré que verlo con más de detenimiento, pero parece que contiene gran cantidad de información interesante.
El invernadero tiene pinta de retener el calor razonablemente, de acuerdo con Lourdes, pon termómetro dentro y fuera para ver si realmente tienes riesgo de congelación. ¿Qué temperatura se alcanza fuera?
Un documento muy interesante. Tendré que verlo con más de detenimiento, pero parece que contiene gran cantidad de información interesante.
El invernadero tiene pinta de retener el calor razonablemente, de acuerdo con Lourdes, pon termómetro dentro y fuera para ver si realmente tienes riesgo de congelación. ¿Qué temperatura se alcanza fuera?
- JesusBlanco
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Ago 04, 2021 5:28 pm
- Ubicación: Ciudad Real (España)
- Contactar:
Re: Calefaccion para invernadero
Muchas gracias Lourdes, muy interesante.
Tengo un termometro de maxima y minima en el interior y en estos ultimos 3 dias, ha estado un poquito por debajo de cero.
Fuera esta habiendo -2 o -3 grados.
Tengo un termometro de maxima y minima en el interior y en estos ultimos 3 dias, ha estado un poquito por debajo de cero.
Fuera esta habiendo -2 o -3 grados.
Re: Calefaccion para invernadero
¿No tienes un braserito de esos pequeños de 200W? puede ser suficiente para alejarte de los 0ºC sin necesidad ni de termostato. O en su defecto 2-3 bombillas de las antiguas.
Re: Calefaccion para invernadero
es que si tiene electricidad hay un montón de calefactores de los de cuarto de baño por menos de 20€
https://www.mediamarkt.es/es/product/_b ... rce=google
ese por ejemplo para colgar y a mi orbegozo me parece una marca estupenda
https://www.mediamarkt.es/es/product/_b ... rce=google
ese por ejemplo para colgar y a mi orbegozo me parece una marca estupenda
Re: Calefaccion para invernadero
Con eso tiene que ser suficiente, se trata de elevar 4-5 ºC, no de estar calentito. Y supongo que tampoco querrá pagar de luz una fortuna.