Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Este sabado voy a regar otra vez a lo bestia, a ver que pasa.
- pplazaro
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
- Agradecimiento registrado.: 72 veces
- Agradecimientos: 136 veces
- Contactar:
- Lorette
- Mensajes: 6829
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 848 veces
- Agradecimientos: 1309 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Se ven muy bienYamal escribió: Mar Abr 01, 2025 7:33 pm Este sabado voy a regar otra vez a lo bestia, a ver que pasa.

¿Crees que sea prudente regar "a lo bestia"? ¿No es mejor ir poco a poco?

Saludos
- Jesus
- Mensajes: 5533
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 282 veces
- Agradecimientos: 723 veces
- Contactar:
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Hola amigos.
En las fechas que estamos no se puede descartar una bajada de temperaturas y si está todo mojado chungo.
Hasta luego.
En las fechas que estamos no se puede descartar una bajada de temperaturas y si está todo mojado chungo.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Hola, comparto lo que me ha dicho GTP
Cual es la época en Estambul que es seguro regar los cactus?
En Estambul, la mejor época para regar los cactus con seguridad es desde mediados de abril hasta finales de octubre, cuando las temperaturas son más cálidas y hay suficiente luz solar para que el sustrato se seque rápidamente.
Detalles según la temporada:
Invierno (noviembre - marzo): Evita regar o hazlo solo si el sustrato está completamente seco y las temperaturas no bajan de 10 °C. La humedad y el frío pueden causar pudrición.
Primavera (abril - mayo): Comienza a regar gradualmente cuando las temperaturas superen los 15 °C.
Verano (junio - septiembre): Riego moderado, cada 10-15 días, dependiendo de la temperatura y el drenaje del sustrato.
Otoño (octubre): Reduce el riego para preparar los cactus para el reposo invernal.
Si tus cactus están en exterior, protégelos de lluvias excesivas en otoño e invierno, ya que la alta humedad de Estambul puede ser un problema.
Cual es la época en Estambul que es seguro regar los cactus?
En Estambul, la mejor época para regar los cactus con seguridad es desde mediados de abril hasta finales de octubre, cuando las temperaturas son más cálidas y hay suficiente luz solar para que el sustrato se seque rápidamente.
Detalles según la temporada:
Invierno (noviembre - marzo): Evita regar o hazlo solo si el sustrato está completamente seco y las temperaturas no bajan de 10 °C. La humedad y el frío pueden causar pudrición.
Primavera (abril - mayo): Comienza a regar gradualmente cuando las temperaturas superen los 15 °C.
Verano (junio - septiembre): Riego moderado, cada 10-15 días, dependiendo de la temperatura y el drenaje del sustrato.
Otoño (octubre): Reduce el riego para preparar los cactus para el reposo invernal.
Si tus cactus están en exterior, protégelos de lluvias excesivas en otoño e invierno, ya que la alta humedad de Estambul puede ser un problema.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Yo alucino de lo inteligente que es, como narices puede responder eso? como puede entender según que cosas para juntar información y responder eso??? aunque bueno quizás lea en todos los idiomas a la vez... también puede ser y que aunque lo pregunte en español lo saque de fuentes en turco.
Pues muchas gracias amigos, suspendo todos los riegos hasta el dia 19 de Abril, ya los he regado una vez al menos. Veremos a ver si me piden agua antes o si cumplo esa fecha.
Saludos
Pues muchas gracias amigos, suspendo todos los riegos hasta el dia 19 de Abril, ya los he regado una vez al menos. Veremos a ver si me piden agua antes o si cumplo esa fecha.
Saludos
- pplazaro
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
- Agradecimiento registrado.: 72 veces
- Agradecimientos: 136 veces
- Contactar:
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Yo aún estoy aguantando, de nuevo tenemos lluvias y aunque estén protegidos, la humedad ambiental les llega.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Bueno parece que está todo programado ya, a ver que hacen como los he regado una vez, con eso debería darles al menos para tirar estos dias
- Maia
- Mensajes: 183
- Registrado: Jue Mar 25, 2010 1:11 pm
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento registrado.: 926 veces
- Agradecimientos: 127 veces
- Contactar:
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Madre del amor hermoso! Me he quedado sin respirar casi mientras miraba las fotos.
Yamal escribió: Sab Feb 22, 2025 2:19 pm Eso en principio es como apenas ser nada de nieve, o depende del tiempo que se mantenga así.
El caso es que eso fue ayer pero hoy me levanto por la mañana y me encuentro el triple o mas de nieve encima de las plantas:
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.37.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.38 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.38 (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.38.jpeg
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.39 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-02-22 at 16.17.39.jpeg
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
jajaja bueno ya están bien las plantas salvo una que ha perdido mas de la mitad de las hojas y se ha paralizado un poco su crecimiento pero creo que sobrevivirá, solo corté las hojas no estoy interviniendo mas pero cuando la vea creciendo decisivamente.... algo iré haciendo.
Fue una planta a la que a penas le puse restos de otras podas, quizás por eso esté debil.
Fue una planta a la que a penas le puse restos de otras podas, quizás por eso esté debil.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Hola,
Estos son unos cactus que había en la entrada a un sitio cerca de una avenida. Hace mucho tiempo que no voy, no se si habrán sobrevivido esos grusonii luego de la nevada...
Saludos
Estos son unos cactus que había en la entrada a un sitio cerca de una avenida. Hace mucho tiempo que no voy, no se si habrán sobrevivido esos grusonii luego de la nevada...
Saludos
- pplazaro
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
- Agradecimiento registrado.: 72 veces
- Agradecimientos: 136 veces
- Contactar:
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Pues todo es cuestión de que te des un paseo por allí cuando tengas tiempo y nos dices.
- Lorette
- Mensajes: 6829
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 848 veces
- Agradecimientos: 1309 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Muy bonitos los grusoniis y muy bonito todo el conjunto, aunque me parece que si sobreviven y crecen como acostumbran van a terminar siendo un problema para la acera y para los viandantes también. 
Saludos.

Saludos.
- Jesus
- Mensajes: 5533
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
- Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
- Agradecimiento registrado.: 282 veces
- Agradecimientos: 723 veces
- Contactar:
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Hola Yamal.
Es más fácil que sobrevivan los grusonii que las buganvillas o las euphorbias que aparecen en la foto. Los veo un poco tapados de vegetación, con el tiempo pueden dañarse por ese motivo.
Lo que es sorprendente es que no estén ya todos robados.
Hasta luego.
Es más fácil que sobrevivan los grusonii que las buganvillas o las euphorbias que aparecen en la foto. Los veo un poco tapados de vegetación, con el tiempo pueden dañarse por ese motivo.
Lo que es sorprendente es que no estén ya todos robados.
Hasta luego.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Eso fue lo que yo les advertí pero no me hicieron caso. Está claro que es una novedad para ellos y no tienen ni idea y les da igual lo que se diga. No recuerdo a que precio los pagaron pero me parece que cada uno como unos 50 euros o así.Lorette escribió: Jue May 15, 2025 1:50 pm , aunque me parece que si sobreviven y crecen como acostumbran van a terminar siendo un problema para la acera y para los viandantes también.
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Yo pensaba que en Turquía no robaban cactus y uno de mis favoritos en un gran encierro de corona lo acabaron robando. Pero en general creo que es difícil que vayan a robar cactus en Turquía. Aunque toquemos madera...
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces
Re: Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Bueno amigos os comparto unas plantitas que vi en venta hace unos dias.
Saludos !!
Saludos !!
- pplazaro
- Mensajes: 1073
- Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
- Ubicación: Almendralejo (España)
- Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
- Agradecimiento registrado.: 72 veces
- Agradecimientos: 136 veces
- Contactar:
- Lorette
- Mensajes: 6829
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 848 veces
- Agradecimientos: 1309 veces
- Yamal
- Mensajes: 12999
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1410 veces
- Agradecimientos: 624 veces