El día a día en Cantabria

Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.

Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.

Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Anono escribió: Mié May 21, 2025 5:34 pm Aunque no escriba mucho por los foros ,leo y leo con atención y ganas de aprender de este mundillo.
Lourdes cual es ese vivero de Murcia?
Viveros Murcia en el Esparragal. A 8 kms de Murcia dirección a Alicante , pasada la Condomina como a 1 km tienes el desvío para el Esparragal
A ver si pongo fotos un día de estos. No es un vivero de cactus ni de suculentas pero suele tener cantidad y ejemplares muy grandes


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Cuarto día de riegos. Ya se han acabado.
Mañana comienzan los reconocimientos médicos planta por planta y los tratamientos... los que curan a las personas se llaman médicos, los que curan a los animales veterinarios, y los que curan a las plantas como se llaman?

Antes de que se me olvide. Recordáis que hace unos meses os comenté que estaba sustituyendo el sustrato de muchas plantas por una mezcla de akadama y fibra de coco? Pues a pesar del casi abandono de dos meses les ha ido fenomenal . Sigo sustituyendo sustratos. Las últimas han sido hoy, un sedum hintoni, una ceropegia woodii y una Ledebouria socialis.

Cochinilla. Deduzco que sale con calor y humedad porque no tengo en estos momentos, y también puede ser que la torta de neem con lo que estuve regando haya sido la causa de que no haya cochinilla. Algo que era para los nemátodos, y fungicida, también para insectos pero a los pulgones y las hormigas no les ha afectado.
Mañana en mi primer reconocimiento planta por planta fumigaré para el pulgón y las hormigas. Según he ido regando he quitado todas las varas florales de las Echeverias repletas de pulgón.
Creo que hay un apartado de viveros, voy para allá a mostraros alguna foto de lo que Viveros Murcia tiene


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Flipo con las IA
Ya tengo más IAS que familia :smt005

Hoy le he enviado una foto mía antigua al ChatGPt y le he pedido que me hiciera un dibujo realista a lápiz he alucinado, el dibujo se parecía más a mi que la foto.

Pero hace un un rato me ha aparecido una IA en el adobe acrobat... me ha dicho que si quería probar con un documento lo que podía hacer. Le he dicho que me añadiera algo más a una hoja de un libro sobre Frerea indica. Et voilá

Frerea indica, también conocida como Desmidorchis dalzellii, es una planta endémica de Maharashtra, India. Crece en pendientes rocosas y acantilados a unos 1000 metros de altitud, formando grandes parches en suelos pedregosos. Es una especie perenne, suculenta y glabra, con tallos ramificados y hojas opuestas, carnosas y brillantes. Sus flores son solitarias, extraaxilares, con una corola carnosa de color púrpura profundo en el interior y amarillo verdoso en el exterior, consideradas entre las más atractivas.
La planta está clasificada como "Críticamente Amenazada" debido a la pérdida de hábitat y la ineficiencia de su mecanismo de polinización. Además, es explotada por sus elegantes flores, que tienen demanda como planta ornamental. Durante los períodos de sequía, la planta pierde sus hojas y condensa su tallo en nudos suculentos que parecen gusanos plateados.
Se han realizado esfuerzos de conservación, como la propagación en jardines experimentales y centros de investigación en Maharashtra. Más de 100 macetas de esta especie se mantienen en la Universidad Shivaji, Kolhapur.
En términos legales, anteriormente estuvo incluida en el Apéndice II de la CITES, pero fue eliminada en 2000. Actualmente está en la Lista Negativa de Exportaciones de India.
Florece entre septiembre y diciembre, y fructifica entre diciembre y enero. Es utilizada localmente como planta ornamental para decoración interior.
..........................................
Lo de las maravillosas flores y lo de planta ornamental no lo entiendo , pero por si alguno no sabéis lo que es la Frerea indica

Imagen

Imagen

Imagen

Muy ornamental no parece , pero no me extraña que se estén quedando sin ella si la utilizan como ornamental para decoración


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por pplazaro »

La IA es sorprendente. Yo di una descripción aproximada del rostro de un amigo, pues quería poner una fotografía en un blog que estoy escribiendo y no quería poner una imagen suya.
El resultado es lo que tú comentas, era vivamente la imagen de mi amigo; se la mandé y él mismo me dijo que cuándo le había hecho yo esa foto.
Obviamente no la publiqué.


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Ayer domingo fui al vivero José Pérez. El mayor vivero de Cantabria dice en su web. 4000 m2 cubiertos. Nada comparable con Viveros Murcia que os enseñé el otro día. En cuanto al tema de decoración tiene cosas muy parecidas. En cuanto a plantas obviamente no. Aquello es Murcia y esto es Cantabria, el tipo de plantas es muy diferente. El de Murcia tiene mucho cactus y suculentas , éste no, lo que tiene son los mix que les envían a los viveros, nada a reseñar, salvo media docena de Aeonium a 30€ cada uno , macetas grandes.

Compré plantas normales para los balcones, petunias y surfinias. También compré una begonia tuberosa color butano. Y mi hija compró esta Pilea que nunca antes había visto y me pareció espectacular.
IMG20250525121606.jpg
Pilea mollis
IMG20250525202247.jpg
IMG20250525202338.jpg
Como podéis ver la textura de las hojas es increíble.
Así es que ayer que me las prometía felices pasé toda la tarde trasegando macetas... Mi hija plantaba y yo traía y llevaba. 30 petunias pequeñas y 9 surfinias.

Hoy lo he dedicado a descansar. He sembrado dos sobres de albahaca, y he plantado dos plantas de tomate que me traje del vivero. en el jardín, a ver como se dan. El primer año de estancia en esta casa puse media docena de plantas de tomates. Las puse tarde y dieron tomates cuando yo ya me había ido, llegué a probar 3. Eran la semilla de los tomates que siempre tuvieron en casa de mis padres. Pero no sabían igual. Porque no es igual un tomate con mucho sol que un tomate en Cantabria, realmente aquí tienen mucha agua pero poco sol, se hacen grandes pero no saben igual


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
pplazaro
Mensajes: 1073
Registrado: Jue Jun 02, 2005 6:39 pm
Ubicación: Almendralejo (España)
Instagram: https://www.instagram.com/pplazaro?igsh ... gxOHkxOXFi
Agradecimiento registrado.: 72 veces
Agradecimientos: 139 veces
Contactar:

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por pplazaro »

Menuda tarea.


Saludos desde Almendralejo.
Pedro.
https://www.facebook.com/pplazaro/
Avatar de Usuario
Megu
Mensajes: 639
Registrado: Jue Sep 01, 2005 10:14 pm
Ubicación: Madrid oeste
Instagram: https://www.instagram.com/megusina/
Agradecimiento registrado.: 406 veces
Agradecimientos: 126 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Megu »

lourdes escribió: Mar May 20, 2025 6:51 pm Hoyas
Resulta que...soy una persona facilmente manipulable. :smt005 Porque me estoy quitando de plantas desde hace años y es verdad que voy reduciendo el número de suculentas y que me deshice de los cactus pero... si alguien me enseña una foto de lo que sea... culito veo , culito quiero. Y mi amiga @Megu me conoce y conoce mi entusiasmo por todo lo "nuevo" y como ella tiene hoyas de vez en cuando me envía esquejes, al principio se los aceptaba y pensaba en regalarlos, pero ahora ya se los acepto sin pudor alguno para mi . Pero las Hoyas se hacen grandes y realmente no sé que voy a hacer con ellas. Luego está que en Murcia hay un vivero interesantisimo que trae plantas raras y que está al lado de donde vive mi hija. Aviso a Megu cuando voy...y le envío fotos, Megu me dice quiero ésta y ésta...y yo multiplico por dos su pedido..
En estos momentos debo tener unas 9 hoyas , seis de las cuales son 3 hojas pero amenazan con crecer... y son de interior, y tengo prohibido meter plantas dentro de casa.. pero a mi amiga Megu no sólo le gustan las hoyas, en realidad además de cactus y suculentas le gustan todas las tropicales, violetas africanas, alocasias, monsteras, philodendron, aglaonema y un largo etc de plantas de nombre raro que empiezan a invadir mi casa.
Santo-removebg-preview.png
Santo-removebg-preview.png (40.14 KiB) Visto 4656 veces


Mercedes :smt024
Mi instagram
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Buenas noches.

Me está matando el cambio climático.
Yo no soy negacionista. Soy geógrafa.
No niego que el tiempo y el clima ( dos cosas diferentes, por cierto) estén cambiando. Realmente ninguna de las dos cosas son estables. Es verdad que cuando yo era niña, en mi ciudad natal Valladolid, el tiempo era más frío en invierno. Eran inviernos de muchos grados bajo cero, y hasta el Pisuerga se helaba.
En lo único que no estoy segura es en lo de que sea la actividad humana la causante, en minusvalorar al universo. Me recuerdan las teorías antiguas de el hombre como centro del Universo. O la Tierra, creo que fue Protágoras, luego Copérnico nos bajó los humos, y situó al Sol como centro. Por cierto, he estado recientemente en Varsovia . Allí está su monumento .
IMG20250329111816.jpg
En el suelo las diferentes órbitas de los planetas y su posición respecto al sol
Vuelvo al principio, os digo que el cambio climático me está matando porque estamos en Junio y la temperatura está siendo en Cantabria mucho más baja de lo que cabría esperar en esta época. Llevo cuatro días sin poder salir al jardín porque llueve y diréis, típico clima del Norte, coñe lo de la lluvia sí pero es que hace frío y eso no es ni medio normal, que sigo con el edredon de plumas para dormir cuando otros años lo he quitado en Mayo.
A lo que vamos ... mi día a día.
Consiste en el día que puedo salir mirar que plantas cambio de sustrato o fumigo contra algo. El sustrato del que antes de irme os hablé y con el que cambié a muchas echeverias ha resultado estupendo. Hasta el punto de que me he propuesto irlas cambiando todas si el tiempo me deja. Mañana, hoy ya, creo que va a dejar de llover y que la temperatura puede llegar a 20 º eureka! sólo durante dos días, luego volveran los días grises y húmedos.
Os iré contando
IMG20250530103503.jpg
Antes de irme me cargué la echeveria agavoides Romeo al fumigarla con un producto muy fuerte. Coloqué en tierra los restos. La roseta sigue siendo media roseta pero ha decidido perpetuarse. Las bolitas azules son caracolicida. Con tanto verde y tanta humedad, aquí lo lógico sería poner una granja de caracoles.

Una de las tonterías últimas que he hecho ha sido comprar dos plantas de tomate. Me estoy planteando lo del kit de supervivencia...los caracoles, los tomates... y he metido una radio que funciona con placa solar en la cesta de Amazon😂


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13121
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1461 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Yamal »

lourdes escribió: Mié Jun 04, 2025 11:46 pm En lo único que no estoy segura es en lo de que sea la actividad humana la causante, en minusvalorar al universo.
por ahora la cuenta es bastante fácil. cantidad de dióxido de carbono de origen humano correlativo al aumento de temperatura. Vamos si a alguien se le ocurre otra manera mejor aun de demostrarlo o de refutarlo... nunca se sabe pero con lo que sabemos, es muchísima casualidad que unos cambios tan bruscos se den en un espacio tan corto de tiempo coincidiendo tan exactamente con la época industrial humana.

El problema es que nos la estamos jugando tanto tanto que yo no jugaría con esos temas, nunca está de mas estar mas del lado de la seguridad por si acaso.

Este año de todos modos creo que ha sido mas frio que los dos anteriores que estaban influenciados por el vapor del volcán que explotó en el océano índico que subió el 10% del vapor a nivel mundial creando una corta era cálida parece que ya a pasado o está a punto de pasar completamente.

Por cierto muy bonitas las fotos ! Saludos.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%AD ... o_medieval

Le quedaban años para la revolución industrial.

Y cuando digo tengo dudas, es eso, ni afirmo ni niego. Pero la evidencia de las temperaturas sin saber todas las causas no me sirven. Ni me sirve la contaminación industrial como causante, ni el metano de las vacas de la India, por poner un ejemplo, para disipar mis dudas. Eso sí, mientras contaminen el medio ambiente estoy totalmente en contra.

Conclusión:
1 Estoy en contra del hombre contaminando el planeta en el que vivo.
2 No estoy segura de que el hombre y sólo el hombre sea el causante del cambio climático actual

Esto es como la Fe, al que Dios se la dé, que San Pedro se la bendiga


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Imagen
El 28 de Febrero os puse esta imagen de la graptoveria Jeremie
Imagen
Y os conté que la había cambiado a un sustrato mezcla de akadama y de fibra de coco y que había quedado así
499.jpg
Hace 15 días , cuando vine , estaba así. Habían pasado dos meses y medio
Se me ha hecho tarde , sigue haciendo temperaturas por debajo de lo normal. Apenas puedo salir a cuidar plantas .


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13121
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1461 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Yamal »

Ese método tuyo estándar a mi jamás se me habría ocurrido, funciona bastante bien, lo que no se la duración, parece que dura al menos un par de años no? yo siempre a la hora de renovar plantas suelo, o en este caso dejaría solamente una roseta la mas desarrollada y que siguiera todo lo que sale de ella, en esa maceta tan grande tendría recorrido de varios años creo.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13121
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1461 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Yamal »

lourdes escribió: Vie Jun 06, 2025 10:30 am Conclusión:
1 Estoy en contra del hombre contaminando el planeta en el que vivo.
2 No estoy segura de que el hombre y sólo el hombre sea el causante del cambio climático actual


Sobre este tema tengo dos apreciaciones que efectuar.

Primeramente, comentas que no estás segura, puedes explicarnos que es en concreto, que dato en concreto te hace pensar que la historia no sea como nos la cuentan? porque yo lo mire por donde lo mire lo veo clarísimo tan fácil como las matemáticas. Claro es que si no estás segura debe haber algo que veas suficientemente claro que sea incompatible con eso.

Lo segundo que voy a decir es mas serio. Lo he visto en multitud de grupos y está relacionado con la ideología. Cuando una ideología detestada por una persona apoya muchísimo algo, la persona de manera instintiva rechaza ese algo sin juzgarlo independientemente si es cierto o no si es correcto o no. Pasa con muchas personas que detestan a los extremistas de izquierda y automáticamente sin pensar se ponen en contra en el tema cambio climático simplemente por el rechazo a quienes defienden eso. Pasa en España con la bandera, como la apoyan personas de extrema derecha, las personas normales rechazan la bandera de España, y pasa por ejemplo con los palestinos, gobiernos como el de Turquía o Venezuela detestados por millones apoyan a los palestinos, pues quienes detestan a esos gobiernos automáticamente odian a los palestinos sin pensar en nada sin reparar que es una bestialidad.

Luego hace poco hablé con Jesús sobre el tema del cambio climático que hay gente súper radical que no acepta ni hablar contigo si niegas o dudas el cambio climático. Pues ellos con esa actitud hacen que mas gente se ponga en contra. Osea que son muchos sectores los que influyen en que todo se desvie de donde debería ir. El tema del cambio climático no es como una religión, tan solo hay que mirar lo que hay, sumar, y poco mas de hecho se ha visto mas veces a lo largo de la historia de la tierra.

También hay grupos empresariales que con el único objetivo del lucro intentan convencer a la gente para que se resista a las medidas contra el cambio climático vendiéndolo de muchas maneras, pero el único objetivo de ellos es poder contaminar mas para lucrarse y gastarlo en drogas, fiestas, chalets y demás cosas. No caigamos en eso.

Tengamos cuidado

Saludos


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Descartemos lo de la ideología en mi caso, por favor :smt005 .

Buenas noches

Pues sigo con el edredón de plumas. Y el caso es que hoy hizo una mañana estupenda pero se nubló el sol y volvió a refrescar. Y una mañana estupenda quiere decir que puedes trabajar sin sudar y con el solecito dándote un poquito de calor.

Hoy porque ya es hoy incluso creo que lloverá... y eso que hoy era día de seguir poniendo malla en el jardín. No voy a terminar en la vida porque la jardinera que pone la malla es mi hija, viene los domingos y resulta que llueve.

Imagen
Echeveria Sofia en Febrero
498.jpg
Así va la Echeveria Sofia ahora , he quitado una roseta , se habían podrido las hojas de abajo


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Jorge VA
Mensajes: 590
Registrado: Sab Dic 11, 2004 9:46 pm
Ubicación: Mairena del Alj. (Sevilla)
Agradecimiento registrado.: 370 veces
Agradecimientos: 237 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Jorge VA »

Se ven tremendas actualmente :shock:


Jorge.
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Imagen
Imagen
Así quedó esta planta después del transplante
496.jpg
Hoy
Me decías Yamal o creí entenderte que tú quitas todos los hijuelos, los reciclas, los conviertes en materia orgánica que utilizas luego como abono. A mi me gusta ver las plantas así. Las ensaladeras completas, dependiendo de qué plantas. Lo que hago es que entresaco rosetas de vez en cuando y o bien hago paquetes para regalar, antes vendía, o bien los pongo en la calle, en lugares visibles para que la gente se los lleve. Hacer basura con ellos o tirarlos a la basura me cuesta. Aunque reconozco que a veces no me queda más remedio

Hoy ha sido un buen día de primavera, de mes de Mayo, de los que al sol estás muy bien pero cuando te vas a la sombra no está nada agradable. Sigo con el nórdico puesto pero esta mañana al despertarme he notado calor

Tengo la sensacion de que estoy desaprovechando mi tiempo. No sé si a vosotros os pasa. Hay actividades que quiero retomar pero que cuando se pasa el día me doy cuenta que he perdido mucho tiempo en otras. Mi principal actividad diaria además de hacer cosas en la casa , como la comida y las plantas, es curiosear por internet y ahora con la IA más. Mi variación de temas es enorme; científicos, económicos, históricos, políticos, geográficos, manualidades, costura, arte, películas, viajes, fotografía...etc Es un picoteo de acá para allá. Y luego pierdo mucho tiempo también, lo confieso, en juegos. Aunque los juegos los compagino con ver una peli en la tele, puedo perfectamente hacer las dos cosas a la vez. :smt005

Pero echo en falta leer, hacer punto, bordar, oir música, escribir... éstas actividades son anteriores al ordenador, las aparqué casi del todo cuando entró el primer ordenador en casa. Y las plantas acabaron por comer el tiempo de ellas.

Bueno es mi día a día, la sensación de que me falta tiempo para dedicar a otras cosas. Al descanso también le debería dedicar más tiempo.


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Hoy ha sido un buen día, nada de calor , pero un día primaveral, hasta que por la tarde se ha torcido y tenemos encima una tormenta desde hace un rato.
Pues más de lo mismo , no he hecho nada nuevo , bueno sí... he trabajado en la oficina un rato . Para mi la oficina es todos los asuntos de ordenador, archivar fotos, eliminar fotos, hacer pedidos on line, llevar las cuentas domésticas,etc. También bordé un ratito. Porque no os lo vais a creer pero hace más de 25 años empecé un mantel para mi hija que tenía novio y pensamiento de casarse, y de pensamientos de colores bordados era el mantel. Han pasado unos 30 años y el mantel está sin terminar, hoy añadí un pensamiento. :smt005
Estoy en plan de sacarme asignaturas pendientes. Entre ellas está el inglés. Esa asignatura que empecé un verano con 8 o 9 años y repetí en numerosas ocasiones, con profesores privados a veces, en academias, con cursos de fascículos...pero no pasaba de un mes o dos, siempre llegaba al mismo sitio, un monton de vocabulario y poco más. Me he dicho Lourdes tu puedes, justamente ahora que me acaba de salir un anuncio de una app de IA que yo digo una frase en español y con mi misma voz la app la dice en inglés. :smt005 y justo ahora que no lo necesito para nada, sólo para no ser menos que mis nietos. Ahí estoy yo con el duolingo :smt005 ¿ sabéis que he conseguido? que mis nietos se enganchen a la competición con su abuela...me encanta, :smt005

Bueno venga que lo nuestro son las plantas
Imagen
Imagen
495.jpg
Echeveria colorata forma brandtii
ésta es otra de las que cambié de sustrato
IMG20250610173341.jpg
Y os voy a enseñar un monantes que está a tope de flores, la foto es mala a ver si mañana le hago una mejor


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13121
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1461 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por Yamal »

lourdes escribió: Mar Jun 10, 2025 12:05 am Me decías Yamal o creí entenderte que tú quitas todos los hijuelos, los reciclas, los conviertes en materia orgánica que utilizas luego como abono. A mi me gusta ver las plantas así. Las ensaladeras completas, dependiendo de qué plantas.
Tu método no está mal en realidad pero requiere mas espacio que el mio. En caso de tener mucho espacio seguramente haría como tu, la verdad.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2390
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 920 veces
Agradecimientos: 2031 veces

Re: El día a día en Cantabria

Mensaje por lourdes »

Hoy salió un día nublado pero estupendo, de calor. A las 10 de la mañana había 24º. Lo desaproveché porque me gustan más las tardes... por la tarde se nubló bajó la temperatura y se puso de tormenta... es mi ley de Murphy.

He comenzado a abonar con sulfato de potasio las ascleps y también otras plantas. Les estoy quitando todas las flores a las echeverias, se llenan de pulgón, no son demasiado atractivas y no me dan semillas.
IMG20250605180044.jpg
Los sedum están en flor, tengo pocos.
IMG20250605180805.jpg
También están en flor las tradescantias, tengo una media docena


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Responder