Oxalis palmifrons.

Dedicado a la compra, venta e intercambio de plantas suculentas y otros materiales relacionados.
Reglas del Foro
El intercambio de determinadas plantas está regulado por ley, infórmate.
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6905
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 976 veces
Agradecimientos: 1383 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por Lorette »

Gracias por la información Lourdes, ya he comprobado y leído también, que requiere de bastante humedad pero sin encharcamientos, imagino que por eso la recomendación del pomice.
Creo que le irá bien en arcilla expandida, quizás también le añada una pizca de turba a la misma.
Al sol no lo tengo, aquí estará bajo malla de sombra siempre.

Saludos


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6905
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 976 veces
Agradecimientos: 1383 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por Lorette »

Así vamos ...

La semana pasada
Oxalis2.jpg
Oxalis2.jpg (114.8 KiB) Visto 686 veces


Hoy


IMG_20250913_113942.jpg
IMG_20250913_113942.jpg (95.51 KiB) Visto 686 veces
IMG_20250913_113909.jpg
IMG_20250913_113909.jpg (93.99 KiB) Visto 686 veces


Estoy ansiosa :smt005


Saludos


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6905
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 976 veces
Agradecimientos: 1383 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por Lorette »

Actualización : \:D/ \:D/ :smt031

IMG_20250917_170157.jpg
IMG_20250917_170157.jpg (97.61 KiB) Visto 632 veces

Saludos

PD. @lourdes ¿ Cómo van los tuyos?


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2452
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 936 veces
Agradecimientos: 2143 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por lourdes »

Vivos y más verdes que los tuyos
Mañana te pongo foto


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2452
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 936 veces
Agradecimientos: 2143 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por lourdes »

IMG20250920120828.jpg
IMG20250920120808.jpg
Me parece una planta debilucha, igual porque el bulbito no es muy grande y tengo la impresión de que va a florecer


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13212
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1552 veces
Agradecimientos: 759 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por Yamal »

Le ha salido una cria y es un oxalis normal XDDDD


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 72
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 63 veces
Contactar:

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por todoplant »

Me vais a perdonar pero no me gusta nada los sutratos organicos.
Se lleva humedos mucho tiempo.
Aunque son bulbos crecen en zona semideserticas y reciben mas agua por la humedad que llega del mar que de la propia lluvia.
El cultivo no es una formula matematica.
Depende del lugar ,humedad insolacion,temperatura y sustrato.
Saludos.


Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 72
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 63 veces
Contactar:

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por todoplant »

lourdes escribió: Sab Sep 20, 2025 11:13 pm
IMG20250920120828.jpg
IMG20250920120808.jpg
Me parece una planta debilucha, igual porque el bulbito no es muy grande y tengo la impresión de que va a florecer
Para que este compacta necesita mucho sol si no las hojas se alargan.
Al igual que los bulbos de hojas rizadas.


Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 72
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 63 veces
Contactar:

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por todoplant »

Lorette escribió: Dom Sep 14, 2025 1:16 am Así vamos ...

La semana pasada

Oxalis2.jpg



Hoy



IMG_20250913_113942.jpgIMG_20250913_113909.jpg



Estoy ansiosa :smt005


Saludos
se debe plantar al menos 4-5cm


Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 72
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 63 veces
Contactar:

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por todoplant »

Lorette escribió: Mar Sep 02, 2025 7:36 pm Gracias por la información Lourdes, ya he comprobado y leído también, que requiere de bastante humedad pero sin encharcamientos, imagino que por eso la recomendación del pomice.
Creo que le irá bien en arcilla expandida, quizás también le añada una pizca de turba a la misma.
Al sol no lo tengo, aquí estará bajo malla de sombra siempre.

Saludos
Hay que tener cuidado con el exceso de humedad .
Son plantas que crecen en zonas semidesertica.
Segun el tamaño de la maceta regar mas o menos


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2452
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 936 veces
Agradecimientos: 2143 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por lourdes »

todoplant escribió: Dom Sep 21, 2025 8:42 pm Me vais a perdonar pero no me gusta nada los sutratos organicos.
Se lleva humedos mucho tiempo.
Aunque son bulbos crecen en zona semideserticas y reciben mas agua por la humedad que llega del mar que de la propia lluvia.
El cultivo no es una formula matematica.
Depende del lugar ,humedad insolacion,temperatura y sustrato.
Saludos.
Sí, estoy de acuerdo. Debería estar en un sustrato arcilloso no orgánico. Y un poco más al sol. Mañana a ver si los transplanto con cuidado y lo cambio de sitio y os cuento.

De lo que no estoy segura es de que necesiten mucho sol y poca agua. He visto imagenes en hábitat... si crecen en sustratos arcillosos y entre piedras tienen agua , y tampoco les veo muy al sol, las hojas son delicadas, probablemente al sol se quemen, si la temperatura es alta
Oxalis_palmifrons_15266308.jpg
da la impresión de estar húmedo el sustrato
La imagen es de wikipedia el autor es Tony Rebelo - https://www.inaturalist.org/photos/15266308
y las coordenadas geograficas de la localización son Location: 32° 28′ 30.3″ S, 20° 25′ 23.51″ E

Gracias Tony Rebelo ,no sólo tiene la foto en su página sino que tiene una imagen del google maps marcando el lugar


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6905
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 976 veces
Agradecimientos: 1383 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por Lorette »

Gracias por la información y por las correcciones @todoplant y @lourdes
En lo que se desarrollen un poco más las hojas lo cambiaré a una maceta algo más grande, lo enterraré un poco más y lo ubicaré en un lugar más soleado
Seguiremos informando :smt023

Saludos


Avatar de Usuario
todoplant
Mensajes: 72
Registrado: Vie Jun 29, 2012 4:07 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento registrado.: 3 veces
Agradecimientos: 63 veces
Contactar:

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por todoplant »

lourdes escribió: Dom Sep 21, 2025 11:04 pm
todoplant escribió: Dom Sep 21, 2025 8:42 pm Me vais a perdonar pero no me gusta nada los sutratos organicos.
Se lleva humedos mucho tiempo.
Aunque son bulbos crecen en zona semideserticas y reciben mas agua por la humedad que llega del mar que de la propia lluvia.
El cultivo no es una formula matematica.
Depende del lugar ,humedad insolacion,temperatura y sustrato.
Saludos.
Sí, estoy de acuerdo. Debería estar en un sustrato arcilloso no orgánico. Y un poco más al sol. Mañana a ver si los transplanto con cuidado y lo cambio de sitio y os cuento.

De lo que no estoy segura es de que necesiten mucho sol y poca agua. He visto imagenes en hábitat... si crecen en sustratos arcillosos y entre piedras tienen agua , y tampoco les veo muy al sol, las hojas son delicadas, probablemente al sol se quemen, si la temperatura es alta
Oxalis_palmifrons_15266308.jpg
da la impresión de estar húmedo el sustrato
La imagen es de wikipedia el autor es Tony Rebelo - https://www.inaturalist.org/photos/15266308
y las coordenadas geograficas de la localización son Location: 32° 28′ 30.3″ S, 20° 25′ 23.51″ E

Gracias Tony Rebelo ,no sólo tiene la foto en su página sino que tiene una imagen del google maps marcando el lugar
Ya mejor no lo toques haber si lo vas a fastidiar las raices.
Yo las cultivo al sol,pero cuando bajan las temperaturas.Cuando llega la primavera y comienza a subir la temperatura lo coloco con malla de sombreo al 50% para que dure algo mas el ciclo decrecimiento.Por aqui es mas corto.comienzan a crecer mas tarde y se van a dormir antes.tengo entendido que el hemisferio norte por la inclinacion con respecto al eje de la tierra la insolacio nes mayor que en el hemisferio sur.
Ademas la insolacion en invierno nada tiene que ver con la del verano ni de la primavera,ni el cultivo en maceta es el mismo que en ele suelo.
Pero tambien yo comienzo a regar mas tarde que por el norte.Aqui a un tenemos 36-38º y si riego ahora le salen hongos.
El clima humedo de Cantabria no es el clima del sur.Por eso te digo que tengas cuidado con el exceso de humedad.Y con respecto a los sustratos organicos y mas sin son matillos que no tienen control biologico.Y los mas probable es que lleven formas de vida no deseadas esperando su oportunidad.Saludos.


Avatar de Usuario
lourdes
Mensajes: 2452
Registrado: Vie Jul 08, 2005 9:48 pm
Ubicación: Cantabria
Agradecimiento registrado.: 936 veces
Agradecimientos: 2143 veces

Re: Oxalis palmifrons.

Mensaje por lourdes »

La inclinación del eje de la Tierra es la misma para el Hemisferio Norte que para el Hemisferio Sur 23,5º. No podría ser de otra manera, la Tierra es una esfera achatada por los polos y ensanchada por el ecuador. Esa inclinación marca las estaciones. Digamos que en los equinoccios (21 de Marzo, 21 de Septiembre) el eje está vertical (respecto a la órbita ) y los rayos solares inciden verticalmente en el Ecuador. En el punto máximo de inclinación del eje se producen los solsticios ( 21 de junio, 22 de diciembre ). Que ocurre? que cuando la Tierra se inclina hacia el Sol, un hemisferio se acerca y el otro se aleja. Por tanto cuando aquí, en el Hemisferio Norte, es verano el 21 de Junio, es invierno en el Hemisferio Sur, y viceversa cuando aquí es invierno.
Las franjas cercanas al Ecuador apenas notan en su clima la inclinación del eje.
No soy maestra , soy geógrafa, con muchos años de olvido del tema
disculpad el rollo
No le va a pasar nada a las raíces... el problema es que ahora diluvia.
El fallo del sustrato se debe sobre todo a que como he comentado en algún sitio yo a estos bulbos los di por perdidos y se ve que los enterré en la primera maceta que vi, pensando en que no saldrían, por si sonaba la flauta y han salido. Ese es un fallo impensable

El otro fallo es que están superficiales y que como tu bien dices hay que enterrarlos 5cms al menos, y leo que en hábitat están a 25cms voy a enterrarlos 5cms en arcilla (akadama que es arcilla, es la única que tengo.

Y lo bueno de ésto es aprender a cultivar cada planta.

Como me voy de viaje más de un mes a tierras más cálidas, los meto en el coche para ver como evolucionan. No me fío de que quien dejo en casa me los cuide


Vendo plantitas aquí
https://www.ebay.es/usr/suculents
Responder