A ver, veamos. Un poquito de calma.
Yamal tiene gran parte de razón en lo que dice, aunque lo haya expresado de forma que a algunos de vosotros no os guste. Tened en cuenta que los sistemas de clasificación son todavía muy imperfectos y sigo pensando que los avances de la Genética tendrán en un futuro la llave de la puerta de los grandes descubrimientos en este campo.
Por más que nos esforcemos no veo cercano el día que tengamos una taxonomía medianamente aceptable. Ya os comenté casos de híbridos, a priori, imposibles dentro del mundo animal. Expuse el caso de la hibridación de serpientes del género Elaphe (serpientes del maizal) con Lampropeltis (falsas corales) y además los híbridos han resultado ser fértiles. También el caso del híbrido entre la mariposa Actias luna de EEUU y la Graellsia isabelae (Europa). Esto era impensable pues rompe la definición misma de especie. Se supone que dos especies distintas no pueden cruzarse a menos que sean del mismo género y en todo caso sus descendientes resultarían infértiles...
Bueno pues resumiendo, no va nadie ahora a echarle la culpa de todo esto a Luis

y el principio de esta discusión estaba motivado especialmente porque a Sergio no le parecía que el Gymnocalycium X denudatum cv. Jan Juva, que adquirí a Luis, lo fuera. Pedí pruebas de que Ortega Cactus venda ejemplares mal determinados, porque me pareció que si se vierte una acusación sobre alguien, lo menos que se puede hacer es pedir las pruebas. Efectivamente Sergio desconocía que justamente Luis es el creador de Gymnocalycium X denudatum cv. Jan Juva, con lo cual le veía parecido hasta con un baldianum o un capillaense (Sergio ten en cuenta que es un híbrido...). Pero creo que debe de tener claro que el propio creador de este cultivar no va a venderte algo que no lo es...De hecho, en cuanto me florezca demostraré que se tratade un Gymnocalycium X denudatum cv. Jan Juva, algo de lo que no tengo la menor duda. Nunca Luis me ha vendido algo mal determinado y además los ejemplares son de una calidad excelente. En cuanto a las demás pruebas presentadas solo puedo decir lo que ya ha dicho Yamal, usar taxonomía algo desfasada no es un crimen. Yo soy biólogo y lo hago constantemente, porque puedo estar en desacuerdo con algunas nuevas taxonomías ¿o no? Como tengo conocimiento y criterio propio, también tengo la libertad de optar por lo que creo está más cerca de la realidad. Evidentemente puedo equivocarme, pero también muchos científicos discrepan a veces y eso es algo natural, normal y necesario. Si Luis ha utilizado taxonomía anticuada, sus razones tendrá y si se ha equivocado en poner alguna foto que no se corresponde exactamente con el nombre que hay en ella, pues todos nos podemos equivocar y en tal caso cabría preguntarle a él personalmente para que antes de juzgarle, pueda defenderse.
Bueno perdonad, pero es que quería matizar y aclarar y por favor Sergio no me mal interpretes ni me tomes a mal

, que mi intención no era más que dar mi opinión, como cualquiera.
Un saludo cordial.