LOPHOPHORAS EN EL CACTUSARI
-
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
- Ubicación: valencia
- Yamal
- Mensajes: 13187
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1531 veces
- Agradecimientos: 735 veces
Joder, JuanM, que OJO tienes.
Los puntitos blancos han resultado ser cochinilla.
Al tocarlos con un palito se desprenden con facilidad. Son blanquecinos y parecen tener un caparaz?n. Y lo peor es que dejan manchitas en el cactus.
C?mo he de proceder? He le?do que con alcohol, agua y nicotina se eliminan bien los adultos y las larvas. Es cierto? Es lo mejor? C?mo lo haceis vosotros?
Venga, un saludo a todos. Y especialmente a tu ojo cl?nico (o a tu sexto sentido, o a tu experiencia) JuanM.
JOAN VICENT.
Los puntitos blancos han resultado ser cochinilla.
Al tocarlos con un palito se desprenden con facilidad. Son blanquecinos y parecen tener un caparaz?n. Y lo peor es que dejan manchitas en el cactus.
C?mo he de proceder? He le?do que con alcohol, agua y nicotina se eliminan bien los adultos y las larvas. Es cierto? Es lo mejor? C?mo lo haceis vosotros?
Venga, un saludo a todos. Y especialmente a tu ojo cl?nico (o a tu sexto sentido, o a tu experiencia) JuanM.
JOAN VICENT.

Hola!
En el caso -como parece el tuyo- en que haya pocos bichejos, lo que hago es quitarlos con un palillo -o un algodoncito de o?dos impregnado en alcohol- Cuando ya hayas limpiado, un anticochinillas. No estar?a de m?s que sacaras la planta del tiesto y vieras si hay tambi?n cohinilla algodonosa. en las ra?ces.
JuanM
En el caso -como parece el tuyo- en que haya pocos bichejos, lo que hago es quitarlos con un palillo -o un algodoncito de o?dos impregnado en alcohol- Cuando ya hayas limpiado, un anticochinillas. No estar?a de m?s que sacaras la planta del tiesto y vieras si hay tambi?n cohinilla algodonosa. en las ra?ces.
JuanM