No sé si será mejor poner este post en este subforo o en el general de identificaciones... pero salvo que me digáis que lo ponga en el otro, a mí me gusta aquí.
Mi identificador favorito ya me ha dicho el género... pero como anda muy liado para buscarlo quizás me podríais ayudar vosotros, que he visto que sabéis de est@s chilen@s que me vuelven (casi) loca...
Son precios@s.
Bueno, me refiero que desde abajo al ápice las espinas son más grandes y largas...eso pasa en la mayoría de las Eriosyce. Riega moderadamente en primavera -verano (una vez por semana y poco) y nada en invierno (aunque este régimen es el de riego mexicano...en chile no tenemos lluvias en verano, pero si en invierno...para esta especie el agua es más bien limitada en hábitat) ;y por el sol, en la mañana mejor.
Ya me he fijado en lo de los otros erios, pero éste es que parece totalmente desnudo por abajo esperemos a que crezca.
Aquí pocas lluvias en invierno (cada vez menos) y nada en verano... vamos a la desertización con paso alegre (parece que a casi nadie le importa )... lo único malo es mucho frío algunos inviernos (-3º,-5º) y mucho calor en verano (30-40º) Y los cambios bastante bruscos, apenas tenemos primavera u otoño Hablo de Madrid.