Los poderes de la cerveza
Los poderes de la cerveza
Je je os habra sorprendido el titulo pero es que lei el otro dia en una revista de las que se dejan mis pacientes olvidadas, si si esas de "cultura general" (el Hola y derivados) que pulverizando cerveza el las plantas (incluidas las crasas) se mata a la cochinilla y me apetecia contaroslo a ver que os parece.
Oye a lo mejor tiene su base cientifica y todo
Oye a lo mejor tiene su base cientifica y todo
Hola hiyya, no te sabría decir sobre este tema.
Lo que si se es que la cerveza sirve como trampa para caracoles y babosas. Les atrae mucho algún componente. Se ponen ciegos de cerveza y se caen en la propia cerveza y se ahogan.... o los puedes cazar entonces.
A ver que opinan los demás de lo de las cochinillas.
Un saludo.
Fátima
Lo que si se es que la cerveza sirve como trampa para caracoles y babosas. Les atrae mucho algún componente. Se ponen ciegos de cerveza y se caen en la propia cerveza y se ahogan.... o los puedes cazar entonces.
A ver que opinan los demás de lo de las cochinillas.
Un saludo.
Fátima
-
- Mensajes: 1319
- Registrado: Vie Dic 17, 2004 6:40 pm
- Ubicación: valencia
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
A mí me daría un poco de miedo...
. Tened en cuenta que la cerveza tiene compuestos orgánicos en su composición y que, al evaporarse la componente líquida, todos los azúcares y compuestos organicos se quedan pegados a la superficie... ¿adivinais para qué son un gran caldo de cultivo?
A lo mejor te libras de una plaga y le estás provocando una enfermedad peor (al menos en los cactus). No quita que pueda ser efectivo, pero sin prueba científica me daría miedo probarlo en mis plantitas...

A lo mejor te libras de una plaga y le estás provocando una enfermedad peor (al menos en los cactus). No quita que pueda ser efectivo, pero sin prueba científica me daría miedo probarlo en mis plantitas...
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 6:51 am
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces
-
- Mensajes: 54
- Registrado: Jue Jul 20, 2006 6:51 am
- Agradecimiento registrado.: 2 veces
cuando fumigo los frutales lo hago, pero el limite no existe, quito tuneras por un tubo, dejo solo las selectas por sus ricos tunos, pero es una tarea dura y lenta, no quiero aislar las suculentas y cactus, no hace falta invernadero y me traeria otras plagas, al fin y al cabo mantenemos un equilibrio de infectacion tolerable, no me quiero pasar con los toxicos, y tanto la fruta como ornamentales, cactus etc, viven con vigilancia, hay sitio para todos, la cochinilla no me da asco ni repulsion solo que en algunos sitios que no se ponga.
lo que me preocupa del alcohol es que des- cere a las sucus y cactus, desprotegiendo la epidermis y favoreciendo lo que no quiero
saludos
lo que me preocupa del alcohol es que des- cere a las sucus y cactus, desprotegiendo la epidermis y favoreciendo lo que no quiero
saludos
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
- Yamal
- Mensajes: 13189
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1532 veces
- Agradecimientos: 736 veces