El ejemplar empezo como si tuviera granos bajo la piel verde (abultaba por debajo un color verde escoru), le cayó el capullo que tenía , supuraba y luego lo verde se ha convertido en esta crosta.
Pues aplícale todos los fungicidas que tengas con dos semanas de diferencia cada uno, a ser posible uno sistemico primero y uno preventivo despues que sea diferente.
Si quieres puedes intentar levantar la costra cuando esté totalmente seca y dura si es que todavia no lo está. La planta aparentemente no se va a morir, simplemente se pasará algo mas de un año fea y luego volverá a ser bella.
Hola!
Yo tengo una Euphorbia obesa que el año pasado le paso algo muy parecido y... por ahora nada de nada; no està blanda y sigue con su crecimiento normal, y tampoco fue quemadura, no le da el sol. Lo que pasa es que preocupa, verdad? [aparte que pueda afearla màs o menos]. Haber si pongo foto.
Si no tiene nada que ver con el sol, tiene que haber ocurrido algo relacionado con una corriente de aire frio o caliente que le ha dado, porque si os fijais el efecto es el mismo que el del sol, en una direccion, como si desde donde se hace la foto le hubiera dado algun tipo de radiación.
Si Montse dice que no es sol, me inclino por aire frio o aire directo a la planta.
Grácias por intentar resolver este enigma . LO que dice Yamal de l acorriente, de poder ser puede, pero es que esta en un patio cercado de edificios con lo cual viento no puede ser... Ahora bien corriente de aire algo siempre hay... No se...
Yamal piensa que antes de salir esta crosta, tenia una capa abultada como si granos internos se tratara... raro raro rarooooo
El lunes comprare sistémico que no tengo. Os iré informando.
Las arañas rojas producen un efecto parecido pero nos sé si pueden afectar a esa especie, en el caso que comentan de la euphorbia si.
Normalmente la planta tiene un aspecto sucio y si le soplas verás unas motitas diminutas que se mueven.
Otra opción es el ataque de hongos o una fitotoxicidad como reacción a algún producto químico, por ejemplo un insecticida domestico o un ambientador.
Fijate que la lesión está orientada, no afecta a toda la superficie de la planta sino a la parte que iluminaría el sol en un momento dado. Ocurre a veces que una planta que resistiría el sol directo al estar manchada de algún producto químico, especialmente el disolvente de un plaguicida, se quema con una dosis de sol muy moderada.
si puedes miralo con una buena lupa para descartar la araña roja y si no aumentan las lesiones no te preocupes mas, en cualquier caso las cicatrices serán permanentes.
Por otra parte la planta parece totalmente sana, no creo que muera.