Hola, os enseño algunos de mis turbis, las fotos son de hace un par de meses, pero es que aun no se ha ido el verano y ya lo echo de menos....sniff jajaja
Creo que ahora por mi miedo a ahogarlos los estoy matando de sed, ¡no se nunca cuando tengo que regarlos! lo paso muy mal, siempre tengo miedo a que exploten, asi que si teneis algun truquillo.....
¡Preciosos!, en especial el solitario del primer grupo.
Si, ves escatimando riegos, que el picón o lava volcánica retiene en sus agujeros demasiada agua......
Gracias, me alegra que os gusten, estan todos identificados (tengo unos 15 mas parte de estos) no si para la foto les quité a alguno la etiqueta.
por orden de aparicion son lauserii, krancianus, klinkerianus. flaviflorus, otra vez el lauserii y un lophophoroides(no se si he escrito todos bien jajaja).
Quiero que pasen el invierno con reservas de agua, no guardarlos ya sedientos, y no se si me cargaré alguno.
Las macetas....me las hago yo, y cuando tengo que hacer tantisimas no ando con muchos detalles jajajaja .
un saludo
Hola, os explico un poco lo de las macetas, soy ceramista, tengo taller en casa, horno etc etc, habitualmente me dedico a la escultura en barro, pero....si las circunstancias lo requieren pues me hago 200 macetas jajajajaja.
No, no estan hechas con molde, solo con paciencia jajaja las redondas las hago en el torno (cuando tengo ganas) pero las cuadradas no hay mas remedio que hacerlas a mano, no hice moldes de escayola porque no pensaba hacer tantas pero... jajaja.
Estan cocidas a 1000º y ese es el verdadero problema de que solo se puedan hacer en un horno ceramico.