Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

Amigos:

Hace unos años...especificamente el 2005 fui en busca de la Neoporteria subgibbosa fma.litoralis y me encontre con varias formas y muchas dudas.
Hay ejemplares de mucha espinación, poca espinación, espinación oscura y amarillo dorada, muy densas y otras muy horridas...en fin muchas dudas. Varias paradas en viajes familiares, vacasiones, arrancadas con algun cactumaniaco amigo, caminatas explorando y fotografiando, recolectando semillas y analizando algunas poblaciones, todo esto desde el sur de los Molles hasta el norte de Coquimbo (igual faltas muchos kilometros) he analizado y sacado algunas conclusiones y si ustedes me ayudan podemos ir engranado algunas conclusiones y resolviendo muchas dudas.
Hoy, quiero mostrarles una especie que comparte habitad con Neoporteria subgibbosa distribución norte, Pyrrhocactus chilensis (chilenito) y su variedad albiflora, Neoporteria subgibbosa fma. intermdia (ritter) las olvidadas formas orientalis y occidentalis ? y quiero partir mostrandoles la fma. litoralis de espinación gruesa (ya que la especie tipo tiene aguijones más finos) Además, esta en pleno proceso de floración lo que la hace más atractiva.

Imagen

una toma más de cerca

Imagen

Ahora vista desde arriba

Imagen

Luego tomare fotos cuando las flores esten abriendo.

Saludos
Feroxcactus


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Pancho »

parece una senilis (nidus)...yo tengo hartas plantitas pequeñas, del 2006...pero están de apenas1,5 cmm de diámetro! a ver si crecen mas este año.

Lo malo de las subespecis es que dividen a la especie según formas morfológicas...en la naturaleza existen contínuos de variación, además distintos rasgos se hacen patentes en una misma población; del mismo modo ue en los humanos hay gente rubia, morena, etc, o de pelo liso, crespo; los extremos son bien diferenciables, pero la cosa se complica con los individuos intermedios: por ejemplo la diferencia entre un negro y un blanco son notables, pero el color de piel variádes de blancos muy muy blancos a oscuro en un sin fin de formas intermedias

Por eso pienso que las subespecies son más útiles para coleccionistas y vendedores, yo soy reduccionista.


Avatar de Usuario
Tuuagso
Mensajes: 279
Registrado: Sab Ene 13, 2007 6:44 pm
Ubicación: México D.F.
Agradecimientos: 2 veces

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Tuuagso »

Woo, que cactus tan bonito =D>


Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Floracactina »

Coincido con Pancho:
Creo que es exagerado llamarlas subespecies, ya que lo unico que veo de diferente son pequeñas variaciones de la misma forma, por eso solo las consideraria variedades.
Neoporteria subgibbosa parese un cactus con una diversidad genetica muy interesante, habria que estudiar cual es la variedad que mas abunda, pero quien sabe como evolucionaran las poblaciones... Lo que puedes hacer hoy es conservar cada variedad cultivandolas de semillas, con esto puedes conservar ex-situ toda la diversidad genetica de esa especie!
Última edición por Floracactina el Dom Ago 10, 2008 8:21 pm, editado 1 vez en total.


Flora :๋๋•๋
Avatar de Usuario
perrofantasma
Mensajes: 800
Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por perrofantasma »

Nuevamente chico ferox nos sorprende con un cactus muy hermoso, la forma litoralis como bien dices es de espinas mas finas, largas y ocacionalmente oscuras, sin embargo la variedad de ecosistemas plantea también una enorme variedad de formas y caprichos como color de flor, de espina, largos de las mismas, etc., concuerdo con Pancho, los coleccionistas buscamos la diferencia, sin embargo, nada nos dice que no se trate de otra especie... investigación y una forma para establecer limites entre las especies es lo que menos abunda en Chile, y de muestra un boton... Pyrrhocactus chilensis, forma de espinas blancas....
Imagen
de todas formas es muy parecida a una nidus del interior....


Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por NATTY »

todos son muy lindos esos cactus .

natty


Saludos
Natty
Avatar de Usuario
sebaestigma
Mensajes: 503
Registrado: Jue Ene 03, 2008 3:45 am
Ubicación: comuna de El Monte; RM.

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por sebaestigma »

hola

deacuerdo con natty muy bellas esas eriosyces =D> .....igual hay una cantidad de diferencia entre una planta y otra..es impresionante.. ..
una consulta la Eriosyce subgibbosa ssp.subgibbosa var. castanea.. tendra una relacion con la litoralis..??? :?: :?:

saludos

atentamente sebastian
:P


un saludo a todos los cactuseros de chile y el mundo
Avatar de Usuario
alonso80
Mensajes: 674
Registrado: Mar Ago 28, 2007 4:43 am
Ubicación: Concepción,Chile
Agradecimientos: 1 vez

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por alonso80 »

Ops había mirado a hueo' las subgibosas...pero tienen sus encantos, tengo varias del secctor de hualpen y difieren mucho en su forma y espina. Otras del sector de navidad VI Reg, no se puede realizar comparacion ya que están muy pequeñas. Y ahora me llegaron unas E. subgibosas nigrihorridas bellisimas...simplemente me saco el sombrero con estas plantas.

Salud....22222


Solo Amamos lo que Conocemos......Solo Conocemos lo que Entendemos......y Solo Entendemos lo que Nos Enseñan.
NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por NATTY »

bueno yo , por lo poco que me a tocado recorrer desde 5tª region de donde vivo, por toda la zona costera y lugares del interior , de la region siguendo el lado cordillerano, he tenido el previlegio junto ami esposo viajar ala 4tª region por unos cuantos dias y tambien e encontrado diferentes cactus, y su espinacion varia de acuerdo al lugar aunque sea la misma region , la altura tambien tiene mucho que ver por lo que he visto , en fin son cosas muy diferentes si te pones a ver la diferencia entre un cactu y otro aunque aveces les encuentras casi igual.pero no lo son.
natty


Saludos
Natty
Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Neoporteria subgibbosa ssp.subgibbosa var. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

Aqui voy de nuevo... les cuento que cometi un error al definir esta planta como fma.litoralis, la verdad es que es que es la Neoporteria subgibbosa ssp. subgibbosa var. litoralis una especie bien consistente que se distribuye desde la costa sur y norte de Coquimbo. El objeto de mi comentario era para contarles que la "litoralis" presenta caracteristicas muy atractivas y la presentada es de espinas más robustas y como dice Pancho "parece nidus" pero ya están pronto a habrir sus flores por lo que les envío nuevas fotos para que vean la consistencia de la especie.

La fotos las saque hoy... estoy muy contento por la gran cantidad de flores que tienen mis chilenos en esta fecha con tubos florales bien desarrollados por lo que espero molestarlos con todas las flores que pueda.

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Bueno, ya que las Neoporterias Subgibbosas son bastante bellas aunque como por ahí dijeron muchas veces por su gran abundancia las dejamos de lado, les quiero presentar unas muy atractivas del Cº Santa Inés
Imagen

Y esta otra de los Molles muy caracteristica y ojo que no es un el Pyrrocactus chilensis
Imagen Imagen

Saludos a todos

FEROXCACTUS


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Pancho »

que bonitas y variables!!!!!

Pescaomarino (Juan Pablo Acosta) en su página Eriosyce muestra una subgibbosas de los alrededores del lago Vichuquén con espinas muy cortas y gruesas, casi un horrido...

las formas de Concepción son espinas largas y aciculares, amarillas o con puntas marrones, y con flores relativamente cortas..se ajustan bien a la spp litoralis


Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

Pancho todas hechas de semillas colectadas por mi con fecha y GPS. Lamentablemente, no tengo subgibbosa de concepción, ni de Vichuquén, ni de bahía de San Vicente.
Si tienes algunas feliz podemos intercambiar por algo que necesites. Gracias por tus comentarios ayudan a reflexionar...

Saludos
FEROXCACTUS


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Pancho »

pues yo tengo plantas de Concepción. colecté algunos ejemplares para el herbario de la U de Conce, y tengo tres ejemplares juveniles que este año podrían florecer, si dan semillas te puedo enviar.

En la zona costera de Tumbes (Península de Hualpén) en áreas relativamente inaccesibles, son bastante abundantes y tienen buena regeneración natural. Las plantas que colecté estaban en una zona con tierras sueltas, casi desraizadas. Las llevé a casa y ahí están creciendo tranquilamente.

Lo bueno es que los mayores ejemplares crecen en al parte más alta de los acantilados, es imposible que alguien las pueda sacar de donde están


Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

Me da gusto tus comentarios, esperare paciente

Saludos
feroxcactus


pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por pescaomarino »

Feroxcactus escribió:... he analizado y sacado algunas conclusiones y si ustedes me ayudan podemos ir engranado algunas conclusiones y resolviendo muchas dudas.
Hoy, quiero mostrarles una especie que comparte habitad con Neoporteria subgibbosa distribución norte, Pyrrhocactus chilensis (chilenito) y su variedad albiflora, Neoporteria subgibbosa fma. intermdia (ritter) las olvidadas formas orientalis y occidentalis ? y quiero partir mostrandoles la var. litoralis*de espinación gruesa (ya que la especie tipo tiene aguijones más finos) Además, esta en pleno proceso de floración lo que la hace más atractiva.
Hola

me encanto la forma en que planteaste el tema, asi que espero ayudar un poco al engranaje...
*modifiqué a var.

repasando un poco el "historial" de esta playera:

1959 Neoporteria litoralis Ritter
19?? Neoporteria litoralis var. litoralis Ritter
19?? Neoporteria litoralis var. orientalis Ritter
1966 Neoporteria subgibbosa forma litoralis (Ritter) Donald et Rowley
1994 Eriosyce subgibbosa ssp. subgibbosa var. litoralis (Ritter) Kattermann

2006 Según el The New Cactus Lexicon ó TNCL (Hunt) sólo fue enlistada como sinónimo de Eriosyce subgibbosa ssp. subgibbosa

Y se aceptan las siguientes subespecies:
E. subgibbosa ssp. subgibbosa (Haworth) Kattermann
E. subgibbosa ssp. clavata (Schumann) Kattermann
E. subgibbosa ssp. vallenarensis (Ritter) Kattermann
E. subgibbosa ssp. wagenknechtii (Ritter) Kattermann


Volviendo a Neoporteria litoralis Ritter, pues yo he encontrado algunos ejemplares básandome en la descripción de A. Hoffmann "tallo globular a algo alargado, cubierto densamente de espinas: numerosas radiales: 30 a 40 piliformes, de 7 a 18 mm de largo; las centrales de 8 a 12, de 15 a 30 mm. de largo, más gruesas", pero personalmente tengo mis dudas con esta "planta de Ritter", ya que sólo las encuentro entre las rocas! y nunca en "tierra firme", por lo que no he visto un cuerpo con crecimiento "normal".
Además creo que Ritter se excedió en la publicación de variedades (y especies) y también es muy dificil identificarlas puesto que sus Numeros de Colecta, se repiteren para muchas locaciones, lo que confunde aún más... para muestra FR224

Sur de Coquimbo
Imagen

Imagen


Norte de Coquimbo
Imagen


Y las plantas que menciona Pancho, la Neoporteria castanea Ritter o Eriosyce subgibbosa var. castanea (Ritter) Kattermann que Adrianna Hoffmann describe como "tallo usualmente no alargado; tubérculos muy pronunciados; espinas a menudo más cortas. Flores grandes, de 6 a 7 cm. de largo; lóbulos del estigma con 8 a 9 ramificaciones, superando por varios mm. más allá de los segmentos del perianto."
Aquí unas fotos:

año 2005
Imagen

año 2007
Imagen

flor
Imagen

-------------

Neoporteria litoralis Ritter también convive junto a Neoporteria nigrihorrida Backeberg; pero en la actualidad N. nigrihorrida también es agrupada como sinónimo de E. subgibbosa...
esta yo la llamo "nigrihorrida"; pero tiene espinas curvadas como las que muestra Feroxcactus...
Imagen

Imagen

Y sólo para seguir comparando
Imagen

muchos saludos y me encantaría ver fotos de "litoralis" en habitat,

Juan Pablo


Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

Muchas gracias Juan Pablo, tengo las mismas dudas.
Sobre la descripción de Neoporteria subgibbosa var.litoralis estamos absolutamente de acuerdo y cuando señalas que sólo las has visto en las rocas cerca del mar y nunca en tierra firme, me pasa que se producen muchas dudas, por que ese es uno de los puntos fuertes del tema. Ahora, has hecho la prueba de reproducir esa especie...te puedo apostar a que te encontaras con algo bastante distinto. La especie a la que hago referencia es justamente del sur de Coquimbo y se desarrolla con iguales caracteristicas pero con fuerte espinación.
y no encaja dentro de la descripción de litoralis, si dentro de otras.

Saludos
Feroxcactus


NATTY
Mensajes: 1794
Registrado: Mar Jun 06, 2006 3:13 am
Ubicación: viña del mar chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por NATTY »

muy lindas tus subgibosas
natty


Saludos
Natty
Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por Feroxcactus »

El otro día mirando unas fotos de nuestras últimas vacasiones junto a mi familia, encontre estas fotos de Neoporteria subgibbosa sp. subgibbosa var.litoralis y quisiera compartirlas con ustedes, son justamente de estas mismas plantas la que he reproducido de semillas en varias oportunidades y salen hermosos ejemplares color amarillo oro.

Imagen

Neoporteria subgibbosa var.litoralis

Imagen

Neoporteria subgibbosa var.litoralis

Ahora una foto no muy buena de un ejemplar solitario entre unas rocas, muy parecido al del inicio de este post

Imagen

y este otro entre una roca

Imagen

La foto de esta Neoporteria subgibbosa var. litoralis esta en un lugar maravilloso y a pocos metros del mar.

Saludos
FEROXCACTUS


Avatar de Usuario
sebaestigma
Mensajes: 503
Registrado: Jue Ene 03, 2008 3:45 am
Ubicación: comuna de El Monte; RM.

Re: Neoporteria subgibbosa fma. litoralis

Mensaje por sebaestigma »

hola a todos :D

a qui dejo unas Eriosyce subgibbosa ssp. subgibbosa var.??? :?:

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

tienen 4 años cada una me han crecido super rapido... :wink:

saludos

atentamente sebastian
:P


un saludo a todos los cactuseros de chile y el mundo
Responder