Hola Antonio:
quizá algún día nos pongamos todos de acuerdo con los nombres, pero ese día aparecerán, otros que los vuelvan a cambiar.
Creo que la mayor autoridad en gymnos actualmente es Pilbeam, y el sigue tratando al anisitsii y al damsi como especies diferentes.
Al primero lo dá como oriundo de Paraguay, del río Tigatigami, en las proximidades de Concepción y Río Paraguay, y al damsi, de Paraguay y Bolivia. A la variedad tucavocensis la ubica en Bolivia cerca de la población de Aguas Sucias.
Anderson llama al anisitsii como var. anisitsii y al damsi en general, como anisitsii var. prolíferum.
Sato muestra un damsi var. tucavocense en una foto muy similar al tuyo.
Saludos, Hansi.
Precisamente hace unos días estuve con John Pilbeam en Bélgica y charlamos de este asunto, le enseñé una fotografía del cactus con su flor, y me dijo que el se inclinaba por el G. damsi tucavocense, aunque el no se considera una autoridad en la materia, en cualquier caso se queda con ese nombre
Sin no recuerdo mal en el NCL los han resumido en dos variedades del G anisitsii está el G anisitsii v. anisitsii y el G. anisitsii v. damsi, que lio. Saludos