La querra de "Bonela".

Dedicado a la compra, venta e intercambio de plantas suculentas y otros materiales relacionados.
Reglas del Foro
El intercambio de determinadas plantas está regulado por ley, infórmate.
Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por ornatum »

gracias por la informacion gema
un saludo


Imagen
Avatar de Usuario
Gema
Mensajes: 79
Registrado: Dom Nov 18, 2007 8:28 pm
Ubicación: Rincón de la Victoria-Málaga

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Gema »

Hola, se sabe algo nuevo?? porque segun las ultimas informaciones (mentiras como siempre) iban a abrir el 9 de enero (claro que no dijeron el año) y que yo sepa sigue cerrado.


Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por ornatum »

hola gema parece que no se sabe nada ni tampoco existe mucho interes por el tema porque somos muy poquitos los preguntamos :twisted: ,a ver si les da a alguna television por investigar donde fue el dinero de los contribuyentes
si todo va bien quiero ir el dia 7 a guzman ,la semana que viene lo confirmo y quedamos para ir preparando el verano :lol:
un saludo


Imagen
Avatar de Usuario
kiranana
Mensajes: 255
Registrado: Jue Mar 13, 2008 11:46 pm
Ubicación: Chinchón-Madrid-España

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por kiranana »

Yo estuve el 7 de diciembre en la puerta, no habia nadie y estaba sin terminar la obra. En un restaurante que hay al lado (que por cierto se come bastante bien y a muy buen precio) me dijeron que habrian en enero, pero ya les queda muy poco del mes :(


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Nacho »

Os adjunto texto integro del boletín de ACUA DE ESTE TRIMESTRE.

Saludos

"background image
EL MUSEO DE CACTUS DE CASARABONELA
Inmaculada Porras


El pasado tres de diciembre tuve la oportunidad de visitar el Museo de Cactus de Casarabonela. Fui acompañada por la
concejala de Seguridad, Servicios Sociales y Turismo, Dª. Rocío Doblas y Dª. Tania Muñoz, técnica de Turismo.

Casarabonela se encuentra en la provincia de Málaga a 45 Km. de la capital, en dirección noroeste. El Museo se sitúa a la
entrada del pueblo sobre la comarcal MA-404, en la ladera de una montaña, con un fondo muy atractivo, una buena vista
hacia el pueblo, también sobre la falda de una montaña y de trasfondo la Sierra de las Nieves, que en aquel momento
haciendo honor a su nombre estaba parcialmente blanca.

A través de una cancela de hierro, bordeada por dos pilares se accede al recinto, que está rodeado por una valla de forja
sobre un muro bajo de piedra. Frente a la entrada se encuentra una escalera en piedra y a la izquierda sale una rampa que
hace un gran recorrido para llegar al mismo nivel, donde se encuentra el auditorio con capacidad para sesenta personas.
Allí hay servicios, almacenes y una buena cafetería con amplia terraza para disfrutar de las hermosas vistas. Cercana se
encuentra una casita aneja que puede tener diferentes usos, oficinas, casa del guarda, etc.



En la parte superior se encuentra el gran invernadero de exhibición, dominando todo el recinto.

El Museo por estar situado en una ladera se han tenido que realizar importantes movimientos de tierras, sobre todo para
situar las edificaciones y para sujetar el terreno se han hecho importantes muros de contención. El desnivel más grande es
una pared casi vertical, de unos tres metros de altura, que se sujeta por grandes piedras.

Desde la entrada hasta el invernadero se encuentra ajardinado con espaciosos taludes o jardineras donde se sitúa un jardín
Museo de Cactus, Casarabonela
Málaga
Página 4
background image



de cactus y suculentas. En ellos podemos encontrar: Furcraea selloana, Agave attenuata, Cereus jamacaru `Monstruosa',
Echinocactus grusonii, Aeonium arboreum, Kalanchoe beharensis, diversas especies de los géneros Aloe, Agave,
Ferocactus, Cleistocactus, Echinopsis, Cylindropuntia, Opuntia, etc.

El gran invernadero formado por dos naves con tejados a dos aguas, puede tener una superficie de unos 1.000 m
²
. Se divide
en dos partes. Una con mesas de cultivo con tierra, simulando un paisaje y con pequeñas piedras, donde se crían especies
de pequeño tamaño como: Ariocarpus, Turbinicarpus, Obregonia, numerosas Asclepiadáceas, Portulacáceas de los
géneros Avonia y Anacampseros, un buen nutrido grupo de plantas incluidas dentro del apéndice I de CITES. Esta zona,
tiene al lado otras mesas de cultivo con macetas, donde se reproducen las plantas, muchas de ellas por división, que tal vez
debieran dejarse más tiempo para que formen macollas más grandes. En la segunda zona las plantas se cultivan en el suelo
y el espacio se subdivide a su vez en otros tres: Norteamérica, Suramérica y otros continentes como África.

El recorrido es sinuoso y tiene buenos ejemplares de Browningia hertlingiana, Cleistocactus, Oreocereus, Pilosocereus,
pero tal vez lo más importante es la colección que tiene algunos caudex de buen tamaño y arbustos suculentos, algunos
bastante raros. Especialmente me llamó la atención una Erythrina que semejaba una Sterculiácea.

El Ayuntamiento tiene la intención de inaugurarlo a finales de enero, realmente es posible. La cancela de hierro a la
entrada está terminada. Hay que recoger algunas cosas que están por medio y rematar algunos detalles. El día de la
inauguración quiere que estén presentes las asociaciones de cactus y suculentas, por lo que suponemos que oportunamente
se recibirán las invitaciones. El Museo está dirigido a los aficionados, a los turistas que suelen mostrar gran interés por este
tipo de plantas y a los escolares.

Algunos lo anuncian como la mejor colección de Europa de estas características, para eso aún faltan muchos años, porque
posiblemente el mejor es el Jardín Exótico de Mónaco, primero por su ubicación, segundo por su antigüedad y tercero por
que las colecciones de plantas que tienen en los invernaderos es muy difícil de superar.

A este Museo se le hace una crítica muy feroz en cuanto al gasto que ha supuesto. Posiblemente si las obras no se hubieran
Salón de actos. Casarabonela
Málaga
Página 5
background image
Página 6
dilatado tanto en el tiempo, su coste hubiera sido menor. Pero hay que indicar que precisamente la construcción de un
invernadero de esas dimensiones, los muros de piedra, el cerramiento y las edificaciones tiene un coste elevado.

El proyecto se inició en el año 2000 y a finales del 2008 aún no se ha inaugurado, esto es debido al enfrentamiento
permanente entre la familia Mora y el Ayuntamiento. Cosa que se entiende muy bien, cuando dicha familia ha puesto como
condición que se les asegure su permanencia, ya que han cedido su colección y 8.000 m
²
de terreno.




Al Real Jardín Botánico Juan Carlos I varios particulares han donado sus colecciones, varias de cactus y una muy
importante de rosas que se disponen sobre 10. 000 m², con más de 4.500 rosales. Los motivos han sido diferentes, algunos
porque ya no podían tenerla en sus casas, otros porque al hacerse mayores tenían dificultad para ocuparse de las plantas.
Algunos de los que nos han cedido sus colecciones, nos han asesorado, puesto que ellos tenían una experiencia de la que
nosotros carecíamos. Pero sobre todo están muy agradecidos al Jardín Botánico, porque conservamos sus plantas y pueden
venir a verlas cuando quieran.

Desde la experiencia que nos proporciona el estar construyendo un Jardín Botánico desde hace más de 16 años, se puede
decir que nunca un jardín o un museo están completamente terminados, cuando lo que se exponen son seres vivos. Por
tanto, desde este boletín, recomendamos que abra sus puertas para disfrute en primer lugar de los bonelenses, que con sus
impuestos han financiado parte de esta obra y para todos los aficionados que están deseando conocerlo, para poder hablar
con conocimiento de causa. Una vez abierto, según se vayan viendo las necesidades se irán mejorando en cuanto a
protección de plantas, cartelería y recorridos didácticos, etc.

Esperemos que todos los escollos se suavicen y pueda inaugurarse para disfrute de todos.


Avatar de Usuario
Frank
Mensajes: 132
Registrado: Dom Dic 14, 2008 10:28 pm
Ubicación: Madrid - Este

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Frank »

:) Gracias Nacho, por subir la información.

Anteriormente no quise hacer declaraciones respecto a este tema, ahora si lo hago, y solo voy a usar una palabra............


:^o :^o :^o INCOMPETENTES :^o :^o :^o


Frank
vbueno
Mensajes: 919
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 52 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por vbueno »

Es triste comprobar cómo nos tratan a los "coleccionistas" los propietarios de grandes jardines de cactus destinados a las visitas masivas de turistas.
Como que les resultamos molestos.
En uno de estos que hay en la Comunidad Valenciana todo eran facilidades y contactos "ayudadnos a identificar...", hasta que se construyó y aquello pasó a ser otra cosa destinada a las visitas masivas, a gente que mira, compra y consume.
Está claro que no son un Jardín Botánico, pero tienen mucho que ganar si saben cómo relacionarse con el mundillo de los cactus.
Saludos
Vicent


Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por ornatum »

hola parece que hasta las proximas elecciones seguiremos esperando :evil:
un saludo


Imagen
Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por ornatum »

SEGUIMOS ESPERANDOOOO :lol: estamos perdiendo la batalla pero no nos rendiremos , como me enseñaron en el cole a los españoles nunca se les vio la espalda en la gerra :D pero quedamos pocos :mrgreen:
un saludo


Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Jesus »

ornatum escribió:como me enseñaron en el cole a los españoles nunca se les vio la espalda en la gerra
Eso era antes, ahora sabemos que es mejor que nos vean la espalda a que nos vean los sesos esparcidos por el suelo....

Bromas a parte, ¿Cuando organizamos una ocupación pacífica de las instalaciones?

Hasta pronto.


Imagen
Ángel
Mensajes: 54
Registrado: Mar Abr 22, 2008 12:04 pm

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Ángel »

Jesús hay que planificarlo bien para que puedan ir el máximo de personas posible, y máxima repercusión.
Saludos Ángel


Avatar de Usuario
Gema
Mensajes: 79
Registrado: Dom Nov 18, 2007 8:28 pm
Ubicación: Rincón de la Victoria-Málaga

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por Gema »

Que ganas tengo que esto se anime y ponerme en la puerta con unas pancartas
Asi que cuando querais =D> =D>


Avatar de Usuario
kiranana
Mensajes: 255
Registrado: Jue Mar 13, 2008 11:46 pm
Ubicación: Chinchón-Madrid-España

Re: La querra de "Bonela".

Mensaje por kiranana »

Yo tambien me apunto, decidme fecha y hora :smt023


Responder