Mis copiapoas
Mis copiapoas
Hola a quì les enseño algunas de mis copiapoas ....saludos
- Adjuntos
-
- Cop-6.jpg (141.51 KiB) Visto 3061 veces
-
- Copi-columna alba.jpg (162.54 KiB) Visto 3061 veces
-
- Cop-Krainziana.jpg (81.36 KiB) Visto 3059 veces
ok
- perrofantasma
- Mensajes: 800
- Registrado: Sab Ago 02, 2008 5:42 pm
Re: Mis copiapoas
bastante grandecitas las copiapoas, es de esperar que te florescan y que las puedas mantener en ese clima más frio y con menos luz ( me refiero a dias por año), de la zona sur, aunque ahora con el calentamiento global, casi ni se nota....Perrofantasma 

Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad
Re: Mis copiapoas
Hola Perrofantasma
Son de semilla....
Las yengo hace 3 años, las comprè cuando me estaba iniciando en la pasiòn.
Hoy ya estan mas reverdecidas, pero aun no han florecido.
Saludos
Son de semilla....
Las yengo hace 3 años, las comprè cuando me estaba iniciando en la pasiòn.
Hoy ya estan mas reverdecidas, pero aun no han florecido.
Saludos
ok
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Re: Mis copiapoas
Hola Jaime, fantásticas copis, yo juraba que eran de alguna reptoducción
de tejidos.
Me tienes que dar la receta para tenerlas así. Parece que eres discípulo de Karel Knize y sus cultivos de copiapoa de "semilla"en el clima húmedo de Lima, Perú. =D>
Saludos
de tejidos.

Me tienes que dar la receta para tenerlas así. Parece que eres discípulo de Karel Knize y sus cultivos de copiapoa de "semilla"en el clima húmedo de Lima, Perú. =D>
Saludos
- Feroxcactus
- Mensajes: 1129
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
- Ubicación: Santiago - Chile
Re: Mis copiapoas
Jaime,
Me demore en contestarte, pero cuando pusiste que eran de semilla de hace tres años...me pique...este es un foro serio y las cosas se dicen por su nombre, si las colectaste o las conseguiste no es tema mio criticarte por ello sobre todo por que muchos empezamos colectando y mucho más tarde reproduciendo y hoy casi todos estamos en una parada más conservacionistas. Pero decir que son de semillas lo encuentro absurdo.
Primero, indudablemente muy hermosas tus Copiapoas, la fotos bastante malas ya que no permiten apreciar su belleza, te pediria que las sacaras con más luz para poder apreciarlas. De todos modos a pesar de no poder apreciarlas muy bién me llama la atención que me digas que son de semilla, ya que las Copiapoas de semilla nos son asi y además con mucha más dificultad alcanzarian esa coloración en el clima de tu región.
Dos, yo en lo particular habiendo sometido algunas Copiapoas cinerea ssp. cinerea, C. cinerea ssp. columna alba, C. cinerea hasltoniana y Copiapoa dealbata fma. gigantea a un fuerte stress y quema de tejidos en etapa juvenil he podido lograr que algunas plantas desarrollen algo de cerosidad, las tuyas no tienen ese problema.
Tercero, las plantas jovenes e incluso adultas de algunas variedades de Copiapoas, no tienen costillas muy definidas , sino disueltas en tubérculos. Estas son generalmente romas , pero con cantos definidos y de número variable. La areolas se encuentran ya sobre los tubérculos y al costado de éstos. Tus plantas no tienen la caracteristica propias de una planta de cultivo, menos de tres años. Ya desarrollaron las costillas
Las espinas de las Copiapoas son de variados colores dependiendo de la especie y su desarrollo, las tuyas son espinas de plantas colectadas y no juveniles
Finalmente, no me molestaria que reconocieras que son colectadas, me molesta que trates de engañarnos. Proteger y cuidar nuestros cactus es el objetivo de este grupo del foro.
Saludos
FEROXCACTUS
Me demore en contestarte, pero cuando pusiste que eran de semilla de hace tres años...me pique...este es un foro serio y las cosas se dicen por su nombre, si las colectaste o las conseguiste no es tema mio criticarte por ello sobre todo por que muchos empezamos colectando y mucho más tarde reproduciendo y hoy casi todos estamos en una parada más conservacionistas. Pero decir que son de semillas lo encuentro absurdo.
Primero, indudablemente muy hermosas tus Copiapoas, la fotos bastante malas ya que no permiten apreciar su belleza, te pediria que las sacaras con más luz para poder apreciarlas. De todos modos a pesar de no poder apreciarlas muy bién me llama la atención que me digas que son de semilla, ya que las Copiapoas de semilla nos son asi y además con mucha más dificultad alcanzarian esa coloración en el clima de tu región.
Dos, yo en lo particular habiendo sometido algunas Copiapoas cinerea ssp. cinerea, C. cinerea ssp. columna alba, C. cinerea hasltoniana y Copiapoa dealbata fma. gigantea a un fuerte stress y quema de tejidos en etapa juvenil he podido lograr que algunas plantas desarrollen algo de cerosidad, las tuyas no tienen ese problema.
Tercero, las plantas jovenes e incluso adultas de algunas variedades de Copiapoas, no tienen costillas muy definidas , sino disueltas en tubérculos. Estas son generalmente romas , pero con cantos definidos y de número variable. La areolas se encuentran ya sobre los tubérculos y al costado de éstos. Tus plantas no tienen la caracteristica propias de una planta de cultivo, menos de tres años. Ya desarrollaron las costillas
Las espinas de las Copiapoas son de variados colores dependiendo de la especie y su desarrollo, las tuyas son espinas de plantas colectadas y no juveniles
Finalmente, no me molestaria que reconocieras que son colectadas, me molesta que trates de engañarnos. Proteger y cuidar nuestros cactus es el objetivo de este grupo del foro.
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Mis copiapoas
Mira estimado Pablo no se te atravezò conmigo, ya que no respondes mis mail a pesar de que tu mismo has señalado en este espacio que te escriba por mp !!....pero bueno.....
En primer lugar soy tan derecho como tù para decir las cosas y eso al parecer no lo tienes claro.
En segundo lugar, yo no engaño a nadie diciendo algo que no es. Asì que si lo entendistes mal es cosa de que te detengas un poco y leas bien.
Obvio que son de semilla, o a caso crees en la generaciòn espontànea. Yo dije que las habìa comprado ......en ningun momento señalè que eran de cultivo artificial o escribì mal.
En todo caso, todos los que estamos en esta pasiòn por un tiempo sabemos reconocer las plantas extraidas de habitat.
Y finalmente, gracias por aclarar los detalles de las caracterìsticas propias de este gènero.
En buena y saludos.,...... que lo pasen super en la junta y espero poder participar a futuro de alguna salida.
En primer lugar soy tan derecho como tù para decir las cosas y eso al parecer no lo tienes claro.
En segundo lugar, yo no engaño a nadie diciendo algo que no es. Asì que si lo entendistes mal es cosa de que te detengas un poco y leas bien.
Obvio que son de semilla, o a caso crees en la generaciòn espontànea. Yo dije que las habìa comprado ......en ningun momento señalè que eran de cultivo artificial o escribì mal.
En todo caso, todos los que estamos en esta pasiòn por un tiempo sabemos reconocer las plantas extraidas de habitat.
Y finalmente, gracias por aclarar los detalles de las caracterìsticas propias de este gènero.
En buena y saludos.,...... que lo pasen super en la junta y espero poder participar a futuro de alguna salida.
ok
- Feroxcactus
- Mensajes: 1129
- Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
- Ubicación: Santiago - Chile
Re: Mis copiapoas
Ok, Astro
Me queda claro tu punto de vista, lo único que sostengo es que son plantas colectadas y su desarrollo es propio de las plantas de hábitat y no de cultivo.
FEROXCACTUS
Me queda claro tu punto de vista, lo único que sostengo es que son plantas colectadas y su desarrollo es propio de las plantas de hábitat y no de cultivo.
FEROXCACTUS