Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Hola a todos, llevo tiempo consultando el foro, casi no "posteo" porque mi experiencia es prácticamente nula.
Me he aficionado a los cactus hace aproximadamente 3 años tiempo en el cual he venido adquiriendo algunos ejemplares (tendo alrededor de cien, desde mammillarias, gymnos, echinocactus, echinopsis, ferocactus, melocactus, etc. la mayoría pequeños pero casi todos han florecido o "floreado" como decimos los mexicanos), hasta ahora mis cuidados no han ido mas allá de cuidar el tipo de sustrato que uso (cuando he tenido que trasplantar) y la cantidad de riego y por ahi cuidar un poco la exposición solar pues el primer año algunas plantas sufrieron quemaduras
Y bueno, en mi muy poca experiencia de 3 años he tenido dos problemas principalmente,
Gracias a lo aprendido aquí en el foro y alguno que otro consejo de de aquí y de allá, me he aventurado desde el año pasado a hacer mis propios semilleros y la verdad es que no me va mal (al inicio), tengo un porcentaje de germinación bastante bueno pero al poco tiempo se empiezan a llenar de una pelusilla blanca y en uno o dos días practicamente todas las plántulas mueren, pues bien, igualmente gracias al foro me he dado cuenta que es por culpa de los hongos, y también en el foro he escuchado de algunos fungicidas....captan... oxicloruro de cobre.... Benomilo.... pues el sábado fui a comprar alguno de estos productos, por los comentarios de aquí mi primera opción era captan y despues Benomilo (estoy en México y ninguno de los dos productos está fuera de mercado). Por presentación y volumen compré el Benomilo pues de Captan vendian una presentación como de medio kilo mientras que de Benomilo fue una presentación de 100 gr. de polvo humectable al 50% . Mi problema es que en el producto no viene la cantidad que debo usar para lo que yo lo necesito que sería unica y exclusivamente para los semilleros (si es que uds no aconsejan algo mas) viene como mezclar para aplicar en frutales y hortalizas, y los bichos que puede matar pero como desconozco el nombre del hongo que ataca a mis semilleros, he ahí mi problema. También he visto que aplican fungicida así en polvo sobre las plántulas cuando han germinado (desconozco que tipo de fungicida es).
Este año ya he echado a andar unos semilleros y ya los hongos han hecho de las suyas. Quiero aprovechar que apenas comienza la temporada de siembra para superar este problema.
El otro problema que comenté al principio es la cochinilla algodonosa, igualmente mi primera opción de adquirir era el fenitrotion aconsejado por antonio creo, y avalado por Jesús y mi segunda opción era el dimetoato. No encontré mas que dimetoato al 40 % y mi pregunta sería la misma, que proporción me recomiendan pues tengo el mismo problema con la etiqueta que de hecho no dice que elimine la cochinilla algodonosa pero por los comentarios en el foro es que lo compré.
De antemano agradezco sus comentarios.
Saludos a todos.
PD. El sustrato que he usado para los semilleros ha sido muy variado pero con los mismos resultados, firba de coco, peat moss con arena de río en diferentes porcentajes, inclusive con tezontle que es roca volcánica (cero materia orgánica)... he calentado el sustrato en el microondas para matar los bichos.....el problema principal es el hongo.... o ahora que lo pienso a la semilla nunca le he dado tratamientos.... se puede dar tratamiento con el fungicida diluido???.
Perdón por lo extenso del post pero quiero ser lo mas claro posible para obtener respuestas claras también.
Me he aficionado a los cactus hace aproximadamente 3 años tiempo en el cual he venido adquiriendo algunos ejemplares (tendo alrededor de cien, desde mammillarias, gymnos, echinocactus, echinopsis, ferocactus, melocactus, etc. la mayoría pequeños pero casi todos han florecido o "floreado" como decimos los mexicanos), hasta ahora mis cuidados no han ido mas allá de cuidar el tipo de sustrato que uso (cuando he tenido que trasplantar) y la cantidad de riego y por ahi cuidar un poco la exposición solar pues el primer año algunas plantas sufrieron quemaduras
Y bueno, en mi muy poca experiencia de 3 años he tenido dos problemas principalmente,
Gracias a lo aprendido aquí en el foro y alguno que otro consejo de de aquí y de allá, me he aventurado desde el año pasado a hacer mis propios semilleros y la verdad es que no me va mal (al inicio), tengo un porcentaje de germinación bastante bueno pero al poco tiempo se empiezan a llenar de una pelusilla blanca y en uno o dos días practicamente todas las plántulas mueren, pues bien, igualmente gracias al foro me he dado cuenta que es por culpa de los hongos, y también en el foro he escuchado de algunos fungicidas....captan... oxicloruro de cobre.... Benomilo.... pues el sábado fui a comprar alguno de estos productos, por los comentarios de aquí mi primera opción era captan y despues Benomilo (estoy en México y ninguno de los dos productos está fuera de mercado). Por presentación y volumen compré el Benomilo pues de Captan vendian una presentación como de medio kilo mientras que de Benomilo fue una presentación de 100 gr. de polvo humectable al 50% . Mi problema es que en el producto no viene la cantidad que debo usar para lo que yo lo necesito que sería unica y exclusivamente para los semilleros (si es que uds no aconsejan algo mas) viene como mezclar para aplicar en frutales y hortalizas, y los bichos que puede matar pero como desconozco el nombre del hongo que ataca a mis semilleros, he ahí mi problema. También he visto que aplican fungicida así en polvo sobre las plántulas cuando han germinado (desconozco que tipo de fungicida es).
Este año ya he echado a andar unos semilleros y ya los hongos han hecho de las suyas. Quiero aprovechar que apenas comienza la temporada de siembra para superar este problema.
El otro problema que comenté al principio es la cochinilla algodonosa, igualmente mi primera opción de adquirir era el fenitrotion aconsejado por antonio creo, y avalado por Jesús y mi segunda opción era el dimetoato. No encontré mas que dimetoato al 40 % y mi pregunta sería la misma, que proporción me recomiendan pues tengo el mismo problema con la etiqueta que de hecho no dice que elimine la cochinilla algodonosa pero por los comentarios en el foro es que lo compré.
De antemano agradezco sus comentarios.
Saludos a todos.
PD. El sustrato que he usado para los semilleros ha sido muy variado pero con los mismos resultados, firba de coco, peat moss con arena de río en diferentes porcentajes, inclusive con tezontle que es roca volcánica (cero materia orgánica)... he calentado el sustrato en el microondas para matar los bichos.....el problema principal es el hongo.... o ahora que lo pienso a la semilla nunca le he dado tratamientos.... se puede dar tratamiento con el fungicida diluido???.
Perdón por lo extenso del post pero quiero ser lo mas claro posible para obtener respuestas claras también.
- Floracactina
- Mensajes: 1534
- Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Hola Humberto!
Para que no te ocurra lo de los semilleros, aparte de esterilizar la tierra te recomiendo rociar las semillas con funguicida en la proporcion que te dice el envase.. Para cuando los bebes nacieron tienes que diluir un poco asi no les hace mal.. Luego que nacen es recomendable bajar el nivel de humedad del semillero!
El dimetoato sirve para las cochinillas, aplicalo en la proporcion que te dice el prospecto!
Espero que alguien te pueda ayudar mas porque no conozco el benomilo.
Suerte!
Para que no te ocurra lo de los semilleros, aparte de esterilizar la tierra te recomiendo rociar las semillas con funguicida en la proporcion que te dice el envase.. Para cuando los bebes nacieron tienes que diluir un poco asi no les hace mal.. Luego que nacen es recomendable bajar el nivel de humedad del semillero!
El dimetoato sirve para las cochinillas, aplicalo en la proporcion que te dice el prospecto!
Espero que alguien te pueda ayudar mas porque no conozco el benomilo.
Suerte!
Flora ▪:๋๋•๋●
-
- Mensajes: 323
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:04 am
- Ubicación: Gante, Bélgica
- Agradecimientos: 2 veces
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Hola,
Yo trato mis semillas con thiram antes de sembrar. Eso es una fongicida en polvo. Luego después de sembrar algo con fosetyl-Al debe controlar el Pythium o Phytophtora. En Bélgica muchos utilizan quinosol despues de sembrar y ese va muy muy bien para proteger las semillas.
Yo trato mis semillas con thiram antes de sembrar. Eso es una fongicida en polvo. Luego después de sembrar algo con fosetyl-Al debe controlar el Pythium o Phytophtora. En Bélgica muchos utilizan quinosol despues de sembrar y ese va muy muy bien para proteger las semillas.
Un saludo,
Pieter
------------------------------
Pieter
------------------------------
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Está muy baja la participación en el foro, ni porque ya es practicamente primavera, vamos!!
Gracias por sus comentarios Peter / Flors, el problema es que penosamente y siendo México el país con mas variedad de cactaceas la gente no cultiva los cactus como deberíamos, y no hay productos enfocados a ello. Como comentaba la sustancia activa la puedes conseguir pero en las instrucciones ni por equivocación vienen las proporciones para aplicarlo en cactus, viene únicamente en cultivos por ejemplo aguacate, mango, limón, etc. He ahi mi problema y no me quiero arriesgar a usar la proporción para alguno de esos cultivos pues no quisiera dañar mas mis ejemplares.
Tal vez sería mas fácil conocer el nombre del hongo que ataca a los semilleros y por ahi llegarle a la proporción. Alguien que pueda aportar algo?
Saludos !
Gracias por sus comentarios Peter / Flors, el problema es que penosamente y siendo México el país con mas variedad de cactaceas la gente no cultiva los cactus como deberíamos, y no hay productos enfocados a ello. Como comentaba la sustancia activa la puedes conseguir pero en las instrucciones ni por equivocación vienen las proporciones para aplicarlo en cactus, viene únicamente en cultivos por ejemplo aguacate, mango, limón, etc. He ahi mi problema y no me quiero arriesgar a usar la proporción para alguno de esos cultivos pues no quisiera dañar mas mis ejemplares.
Tal vez sería mas fácil conocer el nombre del hongo que ataca a los semilleros y por ahi llegarle a la proporción. Alguien que pueda aportar algo?
Saludos !
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Hola Humberto,
Yo uso los mismos productos que tú y me han dado buen resultado:
Funlate (benomilo) : 0,5 gr/ litro de agua aplicar con intervalo de tres semanas. para los semilleros suelo alternar con Captan.
Dimetoato: 5 cc /litro
Para insecticida te recomiendo también el Confidor que es sistémico: la dosis es de 1cc/litro de agua
Y un excelente fungicida que seguramente puedes encontrar allá es Aliette (fosetil-aluminio): 2,5 grs /litro cada 3 meses .
Cuando las etiquetas no son explícitas yo tengo por norma aplicar las proporciones que indican para las plantas ornamentales o para los tomates que son las hortalizas más delicadas.
Espero haber sido de ayuda
Saludos
PD. Cuando notes la pelusilla blanca en tus semilleros, destápalos saca las plantas afectadas y deja que el sustrato se seque de un todo. Luego rocía con fungicida y vuélvelos a tapar y procura tenerlos menos húmedos en adelante.
Yo uso los mismos productos que tú y me han dado buen resultado:
Funlate (benomilo) : 0,5 gr/ litro de agua aplicar con intervalo de tres semanas. para los semilleros suelo alternar con Captan.
Dimetoato: 5 cc /litro
Para insecticida te recomiendo también el Confidor que es sistémico: la dosis es de 1cc/litro de agua
Y un excelente fungicida que seguramente puedes encontrar allá es Aliette (fosetil-aluminio): 2,5 grs /litro cada 3 meses .
Cuando las etiquetas no son explícitas yo tengo por norma aplicar las proporciones que indican para las plantas ornamentales o para los tomates que son las hortalizas más delicadas.
Espero haber sido de ayuda
Saludos
PD. Cuando notes la pelusilla blanca en tus semilleros, destápalos saca las plantas afectadas y deja que el sustrato se seque de un todo. Luego rocía con fungicida y vuélvelos a tapar y procura tenerlos menos húmedos en adelante.
Última edición por Lorette el Vie Mar 13, 2009 4:14 am, editado 1 vez en total.
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Muchísimas gracias Lorette.
Ha sido de gran ayuda tu respuesta. Este próximo fin de semana aplicaré en las dosis recomendadas ..... a eliminar esos intrusos
Saludos




Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
¡Suerte con el exterminio!
Edité el post anterior porque no te aclaré ahí que Funlate = benomilo
saludos

Edité el post anterior porque no te aclaré ahí que Funlate = benomilo

saludos
-
- Mensajes: 323
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:04 am
- Ubicación: Gante, Bélgica
- Agradecimientos: 2 veces
Re: Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Hola Humberto,
Aquí tampoco no pone 'cactus' en las instrucciones de las plaguicidas. Muchas veces simplemente dice 'ornamentales' y si esto no es, pues utilise la dosis para arbustos. Lo que pasa es para poder poner un cultivo es especifico en las instrucciones hay que registrarlo por estos. Y esto es muy muy caro. Pues dime como van a recuperar este dinero de registración de los aficionados de cactus? Productores de maís, si, ellos si gastan mucho pero nosotros comparado nada.
Aquí tampoco no pone 'cactus' en las instrucciones de las plaguicidas. Muchas veces simplemente dice 'ornamentales' y si esto no es, pues utilise la dosis para arbustos. Lo que pasa es para poder poner un cultivo es especifico en las instrucciones hay que registrarlo por estos. Y esto es muy muy caro. Pues dime como van a recuperar este dinero de registración de los aficionados de cactus? Productores de maís, si, ellos si gastan mucho pero nosotros comparado nada.
Un saludo,
Pieter
------------------------------
Pieter
------------------------------