
Stenocactus: el género
Re: Stenocactus: el género
Muy bueno el post =D> =D> enhorabuena vbueno, me esta encantando, a ver si mañana puedo identificar bien los mios 

-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: Stenocactus: el género
Gracias, Kiranana.
Vamos con la identificación de los de Toni.
1. crispatus con espinas muy bellas.
2. crispatus.
3. vaupelianus
4. no se ve bien
5. obvallatus
6. habrá que verlo con otra toma, quizás multicostatus lloydii
7. phyllacanthus
8 y 9 habrá que verlos con otra toma, quizás obvallatus
10. ochotereanus
Unos Stenocactus variegata

Este apuntando un capullo

Y un grupo de Stenocactus

Saludos
Vicent
Vamos con la identificación de los de Toni.
1. crispatus con espinas muy bellas.
2. crispatus.
3. vaupelianus
4. no se ve bien
5. obvallatus
6. habrá que verlo con otra toma, quizás multicostatus lloydii
7. phyllacanthus
8 y 9 habrá que verlos con otra toma, quizás obvallatus
10. ochotereanus
Unos Stenocactus variegata

Este apuntando un capullo

Y un grupo de Stenocactus

Saludos
Vicent
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar Feb 07, 2006 8:52 am
- Ubicación: León
Re: Stenocactus: el género
Hola,
Aquí va mi colección de Stenos; Vamos a ver si entre todos les ponemos nombre.
1)Este es uno de los que a priori está bien clasificado. Lo compré a Aztekia como Stenocactus kellerianus, aunque a mí me parece algo diferente del tuyo Vicent y además la espina superior es aplanada (y no redonda como debería ser en el obvallatus); ¿Stenocactus obvallatus kellerianus?
Stenocactus obvallatus kellerianus

2)Este, de semilla de Mesa Garden ¿también podría ser un kellerianus?: flores grandes, con cuello corto y banda central violácea, de nuevo la espina superior es aplanada lo que me desconcierta un poco.

3)En este caso la espina superior es más larga aún, pero las flores son más pequeñas y con algo de cuello.

4)Flores más pálidas, también un poco más pequeñas y con algo de cuello. La espina superior es aplanada.

5)Flores otra vez con color, grandes aunque no tanto como en 1) y 2). Espina superior aplanada y central redondeada.

6)Flores de colores aún más vivos y tamaño medio. Tres espinas centrales aplanadas hacia arriba y otra saliente (que le falta precisamente a la areola del primer plano). Tiene una corona de espinas radiales más finas)

7)Flores de colores vivos, medianas. Tres espinas centrales aplanadas hacia arriba y otra saliente tambié aplanada pero muy larga. Sin corona de espinas radiales.

Como el anterior, pero tiene sólo dos espinas centrales hacia arriba y una saliente también aplanada y muy larga.

Aquí una comparativa del obvallatus kellerianus con el otro a priori del grupo obvallatus


Intento buscarles similitudes pero por mucho que lo intento me parecen tan diferentes... Por cierto aquí va una foto de unas plántulas jóvenes del segundo de estos dos.

Me falta otro S. vaupelianus albatus que mañana lo retrato y lo subo y un par de coptogonus que aún son pequeños.
Saludos
Aquí va mi colección de Stenos; Vamos a ver si entre todos les ponemos nombre.
1)Este es uno de los que a priori está bien clasificado. Lo compré a Aztekia como Stenocactus kellerianus, aunque a mí me parece algo diferente del tuyo Vicent y además la espina superior es aplanada (y no redonda como debería ser en el obvallatus); ¿Stenocactus obvallatus kellerianus?
Stenocactus obvallatus kellerianus

2)Este, de semilla de Mesa Garden ¿también podría ser un kellerianus?: flores grandes, con cuello corto y banda central violácea, de nuevo la espina superior es aplanada lo que me desconcierta un poco.

3)En este caso la espina superior es más larga aún, pero las flores son más pequeñas y con algo de cuello.

4)Flores más pálidas, también un poco más pequeñas y con algo de cuello. La espina superior es aplanada.

5)Flores otra vez con color, grandes aunque no tanto como en 1) y 2). Espina superior aplanada y central redondeada.

6)Flores de colores aún más vivos y tamaño medio. Tres espinas centrales aplanadas hacia arriba y otra saliente (que le falta precisamente a la areola del primer plano). Tiene una corona de espinas radiales más finas)

7)Flores de colores vivos, medianas. Tres espinas centrales aplanadas hacia arriba y otra saliente tambié aplanada pero muy larga. Sin corona de espinas radiales.



Aquí una comparativa del obvallatus kellerianus con el otro a priori del grupo obvallatus


Intento buscarles similitudes pero por mucho que lo intento me parecen tan diferentes... Por cierto aquí va una foto de unas plántulas jóvenes del segundo de estos dos.

Me falta otro S. vaupelianus albatus que mañana lo retrato y lo subo y un par de coptogonus que aún son pequeños.
Saludos
Llevamos cien años insultando a la tierra y ella nos ofrece ... flores
Re: Stenocactus: el género
las fotos estan muy bonitas
las flores alegran el alma.
natty
las flores alegran el alma.
natty
Saludos
Natty
Natty
-
- Mensajes: 323
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:04 am
- Ubicación: Gante, Bélgica
- Agradecimientos: 2 veces
Re: Stenocactus: el género
Hola Vicent,
Si me permites, añado una foto que aún no tienes ilustrado con flores: Echinofossulocactus tricuspidiatus. Es muy lenta en su crecimiento comparado a muchas otras especies. Ayer tenía su primer flor, sembrado en 2002. Los otros especies sembrados al mismo momento ya tienen el triple de tamaño.

Si me permites, añado una foto que aún no tienes ilustrado con flores: Echinofossulocactus tricuspidiatus. Es muy lenta en su crecimiento comparado a muchas otras especies. Ayer tenía su primer flor, sembrado en 2002. Los otros especies sembrados al mismo momento ya tienen el triple de tamaño.

Un saludo,
Pieter
------------------------------
Pieter
------------------------------
-
- Mensajes: 922
- Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
- Agradecimiento registrado.: 5 veces
- Agradecimientos: 55 veces
Re: Stenocactus: el género
Animo, Thelocactus, la tarea es ardua. Dice Nigel Taylor que hay muchos equívocos con las etiquetas de los obvallatus y mucha confusión con los crispatus.
Mira la web que dice Pieter, por si te sirve de ayuda.
Yo todavía tengo un par que no se han dejado "encasillar", como este Stenocactus wippermannii nn

Preciosa la foto del tricuspidatus, Pieter =D>
Saludos
Vicent
Mira la web que dice Pieter, por si te sirve de ayuda.
Yo todavía tengo un par que no se han dejado "encasillar", como este Stenocactus wippermannii nn

Preciosa la foto del tricuspidatus, Pieter =D>
Saludos
Vicent
-
- Mensajes: 323
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:04 am
- Ubicación: Gante, Bélgica
- Agradecimientos: 2 veces
Re: Stenocactus: el género
Vicent, este es muy bonito, nunca he escuchado de este wippermannii. Parece un albatus con flores rosas...
Un saludo,
Pieter
------------------------------
Pieter
------------------------------