Nacho Charle (Madrid, España)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
¡Protesto! No entiendo porqué si estoy suscrita a este post nunca recibo los avisos en mi correo de que hay novedades
Intentando reordenar mi rutina después de la visita
no había podido entrar al foro por varios días y me he encontrado ayer con todo esto
¡Qué hermosas las fotos del Aloe!
Con respecto a la proliferación de capullos (los del sentido figurado) eso parece ser una tendencia universal
En cuanto a los vegetales esperamos verlos muy pronto abiertos.
Interesante tu método para enraizar los "esquejitos"
. Yo he hecho algo similar pero llenando la maceta de tierra hasta 2/3 y gravilla o arcilla expandida el 1/3 restante, pero en el caso de columnares tenía problemas de sustentación: me gusta más tu sistema 
Esperamos más fotos
Saludos

Intentando reordenar mi rutina después de la visita


¡Qué hermosas las fotos del Aloe!

Con respecto a la proliferación de capullos (los del sentido figurado) eso parece ser una tendencia universal


En cuanto a los vegetales esperamos verlos muy pronto abiertos.
Interesante tu método para enraizar los "esquejitos"


Esperamos más fotos

Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Yo también protesto no se porque no recibes los avisos, ¿Me estarán boicoteando?.
En esta parte del globo, estamos en primavera, las temperaturas mínimas rondan los 10 grados, la máxima hoy alrededor de los 20, entonces los cactus empiezan a brotar.

En primer plano, desenfocados, quedaron los capullos, tengo muchas plantas tocadas por el exceso de humedad y frío.

Y por último se ven florecillas por todas partes

Saludos
En esta parte del globo, estamos en primavera, las temperaturas mínimas rondan los 10 grados, la máxima hoy alrededor de los 20, entonces los cactus empiezan a brotar.

En primer plano, desenfocados, quedaron los capullos, tengo muchas plantas tocadas por el exceso de humedad y frío.

Y por último se ven florecillas por todas partes

Saludos
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Está haciendo un tiempo buenísimo... para los hongos. Mis graptopetalum están como el tuyo. Han resistido el frío del invierno pero los está rematando la mojadísima primavera.En esta parte del globo, estamos en primavera, las temperaturas mínimas rondan los 10 grados, la máxima hoy alrededor de los 20, entonces los cactus empiezan a brotar.
Con respecto a la proliferación de capullos (los del sentido figurado) eso parece ser una tendencia universal


Guapas las fotos Nacho, y especialmente los capullines de la mammi
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Fué realmente una salida genial y además te la sirvieron en bandeja de plataEs que no me pude reprimir Lorette


Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
jabasi59 escribió: Está haciendo un tiempo buenísimo... para los hongos. Mis graptopetalum están como el tuyo. Han resistido el frío del invierno pero los está rematando la mojadísima primavera.
Ya sabía yo que lo ponía a huevoCon respecto a la proliferación de capullos (los del sentido figurado) eso parece ser una tendencia universal




Los sempervivum siguen colonizando el tejado, el que tengo fuera en tiesto, hace lo propio. Comporandolo con la foto del año pasado ha duplicado el tamaño, el año pasado floreció a principios de Mayo

El que plante en un tiesto de barro está de lujo.
Eso es todo
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Está de lujo. Si te fijas bien, dos de los hijos de la sempervivun están diciendo:
"Queremos irnos a vivir a Guadalajara". Pobrecitos...tendré que adoptarlos

"Queremos irnos a vivir a Guadalajara". Pobrecitos...tendré que adoptarlos


- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
El segundo por abajo y el tercero por arriba, ¿verdad?
, la próxima vez que nos veamos recuerdamelo y te llevo un par de hijos.
Solo tienes que dejarlos tirados al sol, con poco tierra, el resto es historia
Saludos





Solo tienes que dejarlos tirados al sol, con poco tierra, el resto es historia
Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Y a mí me cuesta horrores mantener alguno vivoSolo tienes que dejarlos tirados al sol, con poco tierra, el resto es historia

En mi casa cambian de nombre: terminan siendo Sempermortum

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Después de un Invierno duro, parece que todo vuelve a la normalidad y he aprovechado para esquejar la versicolor, he cogido una ramita recta de 20 cm. a ver si consigo una forma menos salvaje, ya desde sus inicios apuntaba rebeldía...Nacho el día 25 de Enero de 2010 escribió:... o esta versicolor,
En el 2006

la pobre estaba verde, lozana, recién llegada, despistada por el cambio...
En la primavera del 2010

La pobre esta curtida,morada, helada, sedienta, mojada y me chantajea: Si no me cuidas mejor no te daré flores

Se aprecia el cambio de la forma juvenil a la madura ¿verdad?
Y por último una foto de cerca, se nota el morado por el frío.

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
El próximo fin de semana, voy a ver si fotografío los cactus que me enviaste (Yamal) antes del invierno y los subo a la red; Aparentemente estan todos sanos.
Saludos

Saludos
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Las intensas lluvias del invierno, casi tres meses sin descanso, han pasado factura, tengo algunas tocadas y otras casi hundidas.
Tocada esta Mahiueniopsis darwiana

Que no pudo con tanta agua, y me tiro todos los artejos superiores y se rajo por aquí, cada día que pasa se abre más.
Este año ha sido excesivo.
Saludos
Tocada esta Mahiueniopsis darwiana

Que no pudo con tanta agua, y me tiro todos los artejos superiores y se rajo por aquí, cada día que pasa se abre más.
Este año ha sido excesivo.
Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Lo siguiente que voy a contar es difícil de creer, mejor dicho imposible, ni yo mismo me lo creo
A mediados de verano puse algunos cactus en el suelo para probar resistencias de especies, adaptación al medio etc. entre otras puse dos Lophophora, pues bien han aguantado como campeonas tres meses de lluvia, la mordida es de algún caracol o similar

El San Pedro está tocado, ápice con manchas naranjas, sin mayores consecuencias, las flores le están comiendo el terreno

Entre hierbajos crece la humifusa como en hábitat

Y la opuntia microdasys careles (sin gloquidos) está tremenda también

El echinocereus riggidismus rubispinus o como quiera que se escriba, ha doblado su tamaño

Sin embargo un echinopsis muy añoso en tiesto está en las últimas, tengo alguna foto sacada pero la guardo por si hay que hacerle un homenaje.
A lo mejor hay muchas más plantas de las que la gente se cree aptas para el cultivo en Madrid.
Saludos

A mediados de verano puse algunos cactus en el suelo para probar resistencias de especies, adaptación al medio etc. entre otras puse dos Lophophora, pues bien han aguantado como campeonas tres meses de lluvia, la mordida es de algún caracol o similar

El San Pedro está tocado, ápice con manchas naranjas, sin mayores consecuencias, las flores le están comiendo el terreno

Entre hierbajos crece la humifusa como en hábitat

Y la opuntia microdasys careles (sin gloquidos) está tremenda también

El echinocereus riggidismus rubispinus o como quiera que se escriba, ha doblado su tamaño

Sin embargo un echinopsis muy añoso en tiesto está en las últimas, tengo alguna foto sacada pero la guardo por si hay que hacerle un homenaje.
A lo mejor hay muchas más plantas de las que la gente se cree aptas para el cultivo en Madrid.
Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Hola Nacho, está muy interesante tu diario y con unas fotos buenísimas, no me he perdido ni un capítulo aunque hace tiempo que no escribo en el foro tengo siempre mucho pendiente de leer y poco tiempo. Te cuento que desde que vi las varas florales de tu aloe variegata corriendo cambié el mio que lo tenía en una maceta mínima y le puse una grandota para seguir tu ejemplo haber si el año que viene se me pone tan bonito como el tuyo.
En cuanto a lo de invernar a la sombra no estoy de acuerdo en invierno hasta yo estoy mejor en el sol.
Hola Yamal espero que te vaya muy bien por Barcelona.
Saludos
En cuanto a lo de invernar a la sombra no estoy de acuerdo en invierno hasta yo estoy mejor en el sol.
Hola Yamal espero que te vaya muy bien por Barcelona.
Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Pues me alegro que te guste y muchas gracias por escribirmila escribió:Hola Nacho, está muy interesante tu diario y con unas fotos buenísimas, no me he perdido ni un capítulo aunque hace tiempo que no escribo en el foro tengo siempre mucho pendiente de leer y poco tiempo...
El único problema es que al sol se deshidratan demasiado, especialmente los pequeñosmila escribió:En cuanto a lo de invernar a la sombra no estoy de acuerdo en invierno hasta yo estoy mejor en el sol.
Y la floración de esta rebutia que será dentro de unos días te la dedico.
Un saludo

Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Hola, muchas gracias por la dedicatoria espero esas flores con muchas ganas.
En cuanto al sol pues es verdad que los pequeñines son un caso aparte pero yo suelo comenzar a ponerlos al sol en invierno y aunque están en reposo desarrollan espinas y cuando llega el sol fuerte ya están acostumbrados es mi manera de adaptarlos a mi azotea que pega muy fuerte el sol durante todo el dia. También depende mucho del tiempo que estén en reposo yo los dejo 3 meses mas o menos.
En cuanto al sol pues es verdad que los pequeñines son un caso aparte pero yo suelo comenzar a ponerlos al sol en invierno y aunque están en reposo desarrollan espinas y cuando llega el sol fuerte ya están acostumbrados es mi manera de adaptarlos a mi azotea que pega muy fuerte el sol durante todo el dia. También depende mucho del tiempo que estén en reposo yo los dejo 3 meses mas o menos.
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Los míos estan medio año, el doble que los tuyos, es por eso lo de la deshidratación.
Al mediodia he pillado a este Echinopsis backebergii o lobivia floreciendo a escondidas con lo que me gusta su flor

Sl2
Al mediodia he pillado a este Echinopsis backebergii o lobivia floreciendo a escondidas con lo que me gusta su flor


Sl2