Nacho Charle (Madrid, España)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Sí que es linda y no la conocía... si te da semillas¡ya sabes! me guardas algunas porfi
saludos

saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Tengo dos echinopsis backerbergii, creo que florecerán a la vez, si así paso el pincelito y al sobre.
Del año pasado


Saludos
Del año pasado


Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Ordenando las fotos que tiré en días pasados, me encuentro está.

Aunque a mucha gente no le gusten las flores, para mi es un síntoma de salud, si año tras año nos deleitan con sus florecillas.
Si mi memoria no me falla lleva conmigo desde 1998, y la primera foto digital es del 2002.
Lo tengo en la escalera de acceso a casa, así lo veo todos los días.
Aprovechando la foto, debajo tengo un plato de barro en todos estos tiestos de barro grande, y lo tengo que hacer por que uso un substrato muy poroso, con mucha arena de río y si no lleno el plato de agua, pues se me deshidratan. Esto me permite en verano regar a manguerazo tres días consecutivos.
Saludos a todos

Aunque a mucha gente no le gusten las flores, para mi es un síntoma de salud, si año tras año nos deleitan con sus florecillas.
Si mi memoria no me falla lleva conmigo desde 1998, y la primera foto digital es del 2002.
Lo tengo en la escalera de acceso a casa, así lo veo todos los días.
Aprovechando la foto, debajo tengo un plato de barro en todos estos tiestos de barro grande, y lo tengo que hacer por que uso un substrato muy poroso, con mucha arena de río y si no lleno el plato de agua, pues se me deshidratan. Esto me permite en verano regar a manguerazo tres días consecutivos.
Saludos a todos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Gracias
espero que esas dos Echinopsis se pongan de acuerdo ¡jeje!
Aparte de las flores ¡qué bonito color tiene!
Saludos

¿ Y eso es posible?Aunque a mucha gente no le gusten las flores

Aparte de las flores ¡qué bonito color tiene!
Saludos
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Aprovechando la foto, debajo tengo un plato de barro en todos estos tiestos de barro grande, y lo tengo que hacer por que uso un substrato muy poroso, con mucha arena de río y si no lleno el plato de agua, pues se me deshidratan. Esto me permite en verano regar a manguerazo tres días consecutivos.





Está precioso el cactus. Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Tengo comprobado que en los cactus grandes lo mejor es regar a fondo y que se hinchen, las diferencias son visibles a simple vista, el saguaro pequeñin que tengo ha duplicado su tamaño con estos primeros riegos, claro que también se quedo en la mitad después del invierno.Yo mismo unos post mas atras escribió:... Esto me permite en verano regar a manguerazo tres días consecutivos...
Al regar, dos o tres noches seguidas, estas dejando que el cactus se hinche de agua, y la siguiente noche, le das mas y luego otra vez, lo agradecen y se ponen hermosos, y crecen mejor. OJO, con un tiesto de barro, un clima continental seco como el de Madrid en verano, orientación sur pura y un substrato poroso. Mi substrato se seca en un par de días no más.
P.d. desde el año pasado estoy poniendo fibra de coco para que retenga algo mas de humedad.
Saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
La rebutia que iba a florecer se esta retrasando no acaba de llegar la primavera o el verano, pero hoy ha hecho un poquito de sol y empieza...
Ya falta poco Mila

Saludos
Ya falta poco Mila

Saludos
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
esta a punto de explosionar pensaba que las flores iban a ser amarillas y son naranjas, que lindas¡ muchas gracias Nacho me encanta.
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Ya pasó el invierno y los cactus que plante en el arriate han subsistido con mejor o peor fortuna, lo más increible es que han sobrevido las dos lophophoras después de un invierno tremendamente lluvioso y frío, están al exterior puro y duro.

Las opuntias se han portado muy bien como era de esperar, todas más o menos bien, algunas puntas heladas, algún daño pero en general sin problemas.


El echinocereus rigidissimus rubrispinus estupendamente.

El echinopsis terschekey de lujo, La mammillaria prolifera amarilla feten, La coryphanta bien

El primer echinocereus casi caput y la Leuchtenbergia bien, la otra se murió por que me la pisaron

Saludos a todos.
P.d. a lo mejor se puede cultivar en un clima como el de Madrid algo más de lo que la gente piensa (lo mismo que pensaba yo hasta hace unos días).
P.d. 2 en flickr están las fotos

Las opuntias se han portado muy bien como era de esperar, todas más o menos bien, algunas puntas heladas, algún daño pero en general sin problemas.


El echinocereus rigidissimus rubrispinus estupendamente.

El echinopsis terschekey de lujo, La mammillaria prolifera amarilla feten, La coryphanta bien

El primer echinocereus casi caput y la Leuchtenbergia bien, la otra se murió por que me la pisaron


Saludos a todos.
P.d. a lo mejor se puede cultivar en un clima como el de Madrid algo más de lo que la gente piensa (lo mismo que pensaba yo hasta hace unos días).
P.d. 2 en flickr están las fotos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Son bien interesantes los resultados de tu experimento, espero le sea de utilidad a muchos de los que tienen tu clima o similar...
Lástima por el Echinocereus, ¿crees que su estado sea consecuencia de la intemperie? (lo digo por el color amarillo)
saludos
Lástima por el Echinocereus, ¿crees que su estado sea consecuencia de la intemperie? (lo digo por el color amarillo)

saludos
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
No lo se Lorette ha sido un invierno tan duro que... Se trataba precisamente de experimentar cuanto pueden aguantar y que especies.
Parece que el echinopsis esta formando fruto
Saludos
Parece que el echinopsis esta formando fruto

Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Cada vez que veo tus Lophos, alucino en colores de verdad. Cuanto más leo y experimento, menos entiendo nada. Empiezo a creer que no hay ninguna regla fija y segura con las cactáceas. Te hartas de leer que el sustrato ideal para los Astros es el mineral y ves unos ejemplares impresionantes que están cultivados con un 50% de materia orgánica.
Dos peyotes no hacen una estadística pero... el invierno que han pasado a la intemperie es lo que todos los autores afirman que no resisten...?????
La pena Nacho es que hay tantas variables en el cultivo que tu experiencia no es extrapolable , no es útil, ni para tu vecino. En cuanto este use otro sustrato, otro tipo de maceta, tenga orientadas las macetas hacia otra dirección, etc, ya no tiene nada que ver su forma de cultivo con la tuya. Tú y yo vivimos a unos 70 Km en línea recta y nuestros climas son muy distintos. Aquí comienza la primavera mucho más tarde y el otoño antes. La humedad relativa del aire es mucho mayor aquí, por la influencia del río, etc, etc...
Si pensamos en el clima de Lorette
tropical puro, sus experiencias son poco aprovechables por nosotros y viceversa.
Creo que por eso los autores de libros coinciden todos en dar unas normas iguales para el cultivo, despues cada uno tenemos que probar como funcionan las cosas en nuestros respectivos microclimas. En fin...cuanto más experimento y leo, menos entiendo nada
. Saludos
Dos peyotes no hacen una estadística pero... el invierno que han pasado a la intemperie es lo que todos los autores afirman que no resisten...?????
La pena Nacho es que hay tantas variables en el cultivo que tu experiencia no es extrapolable , no es útil, ni para tu vecino. En cuanto este use otro sustrato, otro tipo de maceta, tenga orientadas las macetas hacia otra dirección, etc, ya no tiene nada que ver su forma de cultivo con la tuya. Tú y yo vivimos a unos 70 Km en línea recta y nuestros climas son muy distintos. Aquí comienza la primavera mucho más tarde y el otoño antes. La humedad relativa del aire es mucho mayor aquí, por la influencia del río, etc, etc...
Si pensamos en el clima de Lorette

Creo que por eso los autores de libros coinciden todos en dar unas normas iguales para el cultivo, despues cada uno tenemos que probar como funcionan las cosas en nuestros respectivos microclimas. En fin...cuanto más experimento y leo, menos entiendo nada

- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
De acuerdo a medias.jabasi59 escribió:... La pena Nacho es que hay tantas variables en el cultivo que tu experiencia no es extrapolable , no es útil, ni para tu vecino. En cuanto este use otro sustrato, otro tipo de maceta, tenga orientadas las macetas hacia otra dirección, etc, ya no tiene nada que ver su forma de cultivo con la tuya. Tú y yo vivimos a unos 70 Km en línea recta y nuestros climas son muy distintos. Aquí comienza la primavera mucho más tarde y el otoño antes. La humedad relativa del aire es mucho mayor aquí, por la influencia del río, etc, etc...
Peyote: "Todos" los datos sobre el cultivo que se encuentran en internet son falsos, algunos del tipo no aguanta por debajo de 10ºC, si los míos han aguantado alrededor de -10ºC hay 20ºC de diferencia (demasiado).
De acuerdo que influye el tipo de tierra, orientación, etc.. pero yo mismo los regaba menos y este año en verano se van a jartar de agua, están mejor los de la tierra que los de la maceta.
Ya sabes que yo soy radical, pero puse arena de río a raudales en el arriate, la orientación es sur, etc. (imaginate que no se mueren en arcilla y a la sombra

Tu clima y el mío son más parecidos (cultivo similar), sin embargo no tenemos nada que ver con el clima sevillano (por ejemplo).
Si recuerdas el ponerlo en el arriate fue debido a la charla de Aranjuez, cunado nos contaron los Toledanos lo que pueden aguantar.

Luego es extrapolable, pero con precaución.
Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
La conclusión definitiva que yo saco de todo esto, y lo que sí es extrapolable para todos, es que lo que uno lee por ahí no es palabra santa: con un mínimo de conocimientos acerca de las necesidades de las plantas, usando la lógica y ofreciéndoles a las plantas unas condiciones de vida básicas razonables se puede lograr lo que muchos califican de imposible
.
Saludos

Saludos
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Estos experimentos molan!!! 

Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Ya lo creo que molan Rafa. Que te lo digan a ti, que puedes contar mucho sobre la resistencia o no al frío.Estos experimentos molan!!!
Estoy de acuerdo contigo Lorette, pero ¿cuales son las condiciones de vida básicas razonables?La conclusión definitiva que yo saco de todo esto, y lo que sí es extrapolable para todos, es que lo que uno lee por ahí no es palabra santa: con un mínimo de conocimientos acerca de las necesidades de las plantas, usando la lógica y ofreciéndoles a las plantas unas condiciones de vida básicas razonables se puede lograr lo que muchos califican de imposible .

Es que la información que hemos leído es mas falsa que una moneda de chocolate. Yo sólo tengo seis ejemplares de Lophophora, pero todos ellos han resistido 13 grados bajo cero y muchísimas heladas de 6 ó 7 bajo cero. En seco y a la sombra. Lo de tus dos ejemplares puede ser una excepción, habría que experimentar con más para llegar a alguna conclusión fiable, pero si lo fuera sería una¡¡¡¡tremenda excepción!!!!Peyote: "Todos" los datos sobre el cultivo que se encuentran en internet son falsos, algunos del tipo no aguanta por debajo de 10ºC, si los míos han aguantado alrededor de -10ºC hay 20ºC de diferencia (demasiado).
Es evidente que nuestros climas son similares, lo que no hace el tema extrapolable, son las formas de cultivo. Todo cambia simplemente según esté orientado un jardín , o un balcón. En los 17 años que viví en Madrid, residí en tres casas diferentes, con distinta orientación. Aún siguiendo las mismas pautas de cultivo, no te imaginas qué diferencia había en el desarrollo de las plantas. Sabes perfectamente lo diferente que es usar macetas de barro o de plástico y lo que cambia TODO según el tipo de sustrato, etc.Tu clima y el mío son más parecidos (cultivo similar), sin embargo no tenemos nada que ver con el clima sevillano (por ejemplo).
No te imaginas como cambia la producción de un olivar o de un viñedo o un campo de cereal según hacia donde esté orientado. Y si hablamos de sustrato, tú que eres de Valladolid, sabes perfectamente por qué son tan buenos los vinos de Rueda. Sin duda los factores más determinantes son el tipo de suelo y el clima. Los cactus a pesar de ser muy adaptables, tambien sufren o se benefician de esas diferencias. Y estas son las que puedes tener tú con un vecino de tu misma calle. Teniendo el mismo clima, si usais macetas y sustratos diferentes y vuestra parcela tiene distinta orientación, podríais llegar a conclusiones opuestas.
Ahí queda el ladrillo

- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Acabas de decir una verdad tremenda: "Que buenos son los vinos de Rueda"
Respecto al resto, me inclino mas por Lorette, "Lógica y sentido común", de ahí lo importante de saber, el origen de nuestra planta, en que condiciones crece originalmente, etc.
Saludos

Respecto al resto, me inclino mas por Lorette, "Lógica y sentido común", de ahí lo importante de saber, el origen de nuestra planta, en que condiciones crece originalmente, etc.
Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Nacho Charle (Madrid, España)
Para mí son : un sustrato drenante, luz suficiente, y riegos adecuados a cada especie ...sobre eso hay que jugarEstoy de acuerdo contigo Lorette, pero ¿cuales son las condiciones de vida básicas razonables?
saludos