Hola acá la traducción que hice del texto, no estoy 100% seguro, así que cualquier aporte o corrección será bien recibido

, espero sea de ayuda.
Solitarios, por lo menos al comienzo, primero esféricos pequeños, pero ya tempranamente con una gran raíz napina, esta unida por un cuello; más tarde las plantas son alargadas a cilíndricas; ejemplares obtenidos (ahora en mi antigua colección en el Jardín Exótico de Mónaco) injertados más tarde alcanzaron conmigo cerca de 50 cm de alto, pero este es probablemente un caso excepcional; Cuerpo de clorofila oscura*; Costillas alrededor de 15 inicialmente disueltas en mamilas, mas tarde confluyendo a costillas bastante rectas (a menudo coloreadas rojizo claro), hasta 15 mm de ancho, con surcos transversales entre las areólas; Areólas en el ápice con tomento amarillo y espinas (en plantas de hábitat con espinas imponentes), redondas, mas tarde alargadas, 6 mm de largo, 4 mm de ancho; Espinas en plantas jóvenes de cerdas suaves a pelos, luego 3-7 inicialmente erectas de mas de 3,5 cm de largo apareciendo duras, que en principio eran aún flexibles, algunas casi finas cerdas; mas tarde surgen hasta 30 espinas erectas densamente juntas, radiales y centrales difíciles de diferenciar, pero 9 mas centralizadas, aciculares rígidas, café oscuro a negro, a veces sin ni siquiera cerdas*, Finalmente la planta tiene espinas aciculares muy duras; Flores rosadas; Fruto rosado-verdoso; Semillas negro mate. – Norte de Chile. Florece con nosotros en invierno* (Fig. 1798-1800).
Extrañas plantas cambiantes; La foto en BfK. 1938-3 (primera descripción) muestra una planta joven con formación inicial de la espinación definitiva (Fig. 1798), Fig. 1799-1800 plantas cereoides mas viejas con varios grados de espinación. El cuerpo no es tan peculiar púrpura-negro como en N. villosa, también faltan las vistosas cerdas amarillas y blancas en mayor número.
Neoporteri atrispina (Backb) Marshall es un error de escritura (Cactac. J. 1941)
blattgrün = clorofila, seguramente se refiere al color rojizo?
haarfeine= capilar
*= seguramente lo indica por ser una época inusual para florecer.