En cuanto a lo del botánico me parece bien, un Domingo nos vamos a ver los dos, en cuanto a lo de la comida, con unas cañas vamos servidos....

Saludos
P.d. aunque no sea el sitio: Bienvenida al foro Artifice
Esta bien...Nacho escribió:En cuanto a lo del botánico me parece bien, un Domingo nos vamos a ver los dos, en cuanto a lo de la comida, con unas cañas vamos servidos....
Gracias jabasi, he leído poco del foro aún... me he quedado enganchada en los diarios suculentos, pero sí me he percatado que son pocos los que se mantienen activos, aún así he disfrutado de la lectura, tomado ideas, despejado dudas... otras han surgido... como siempre... pero es un gusto poder participar.jabasi59 escribió: ¡¡¡Hola Artifice!!!, me alegra mucho que al fin te hayas animado. Aunque aquí somos poquitos (los activos), estamos en familia y exceptuándome a mí y pocos más, la mayoría son cactófilos con mucha experiencia, de los que se aprende mucho. Ya he leído que has intercambiado experiencias con Lorette. El hecho de que tengais un clima parecido, seguro que os permitirá compartir muchas más datos. Aunque muchas especies necesitan una temporada de frío, casi me dais envidia...
Nacho escribió:P.d. aunque no sea el sitio: Bienvenida al foro Artifice
Se ve precioso ...Uno más para la lista de pendientes
Sí Milka, así me imagino tu pais...absolutamente tropical. También lo tengo en la lista de sueños a realizar.Fíjate, las fotos que recién has puesto del parque que visitaste... casi parece que estubieras acá.
¡Qué suerte Stapelio!. Buen y cálido sitio para pasar las navidades. En el mismo Motril también hay maravilosos jardines y muchas palmeras.que bonito este parque, lo vere pronto! bajo a motril para las navidades!!
Imaginaba Rafa, que si veías este tema, te iba a gustar, sabiendo que compartimos el gusto por las palmeras. Y es verdad, esa Chorisia es inmensa y de un color especial. Al día siguiente vi otra muy guapa en el Parque de la Concepción en málaga. La subiré con más fotos de ese parque para que la veas.Está tremendo ese parque de Almuñecar. Yo lo visité hace unos años y me gustó mucho.
Tengo algunas fotos y entre ellas, la de esa Chorisia que muestras el tronco. Es inmensa!
Me sumo a esa campañajabasi59 escribió:No sé si sabrás que estoy haciendo una campaña mundial "pro bolígrafo Bic". Es la mejor referencia y es conocido en tooooodo el mundo. ¿A que sí?:
Hola Mila, me alegra mucho volver a leerte por este rincón, y aún me alegra más que te haya gustado.mila escribió:Hola Jabasi, por fin he terminado de ponerme al dia con tu diario y es que me lo he mirado muy atentamente para no perderme nada me he quedado maravillada con todo lo que cuentas y con las fotos sobre todo las de las Copiapoas y las del desierto estoy de acuerdo en que son obras de arte, que pedazo de viaje que te has pegado.
Tambien me ha encantado tu perrita se ve de lo mas linda y simpática. Y la verdad me ha encantado todo mucha gracias por compartir tus experiencias.
bololoch escribió:Me sumo a esa campaña Hay veces que cuesta imaginarse el tamaño de las plantas y luego uno se lleva sorpresas cuando las ve al natural.
stapelio escribió:es un lugar increible,
el año pasado fui, nunca habia visto algo asi! tan grande, miles y miles semejante...
y sobre todo la maquina a tourba rubia!!![]()
aqui tengo algunas fotos
Sí que es una maravilla de vivero. Lo único malo de ese "paraiso" es que está lleno de tentacionesLorette escribió:¡Cuando sea grande quiero ser como Paco!![]()
Esta es otra visita que está en mis lista de pendientes...
¡Es una maravilla de vivero! =D>
Muchas gracias por alegrarme el día con estas vistas![]()
saludos