Mammillaria theresae & compañia

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Responder
flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

Hola a todos!! :)
Les muestro mi teresita en flor, ademas les muestro otras que florecieron esta semana

Imagen
Mammillaria theresae

a continuación mis dos schumannii
Imagen

Imagen

Imagen
Gymnocalycium ritterianum

Este ultimo un modesto Gymnocalycium..por que no?
Imagen
Gymnocalycium mihanivichii

Saludos!!
Última edición por flavio el Jue Feb 17, 2011 2:30 pm, editado 1 vez en total.


stapelio
Mensajes: 277
Registrado: Vie Oct 15, 2010 12:18 am
Ubicación: francia

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por stapelio »

cautos flores te salen!! =D>
gracias por compartilas!


flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

Me alegra que te gusten!!!
Gracias a vos por comentar, me alegra muchísimo!


Avatar de Usuario
Feroxcactus
Mensajes: 1129
Registrado: Vie Ago 01, 2008 12:18 am
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por Feroxcactus »

Flavio,
la flor del Pyrrhocactus bulbocalyx no corresonde a una flor de Pyrrhocactus mas parece la flor deun Gymnocalycium

Saludos
Ferocactus


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por Lorette »

Están muy bellas todas, especialmente la flor de la theresae !
Con respecto al Pyrrhocactus, también me llamó la atención lo que señala Feroxcactus : es un Gymnocalycium :wink:

saludos


flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

Gracias Lorette y Feroxcactus! :D
Siiii!!..es un ritterianum!!! :oops: perdón!...no se en que estaba pensando! :-"

Para agregar les comento que esta theresae es un regalo de Felipe, un amigo mexicano, se la agradezco muchísimo ya que por mi país es imposible conseguirlas, estoy contentísimo :smt082

saludos!!!


flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

Gracias Lorette y Feroxcactus! :D
Siiii!!..es un ritterianum!!! :oops: perdón!...no se en que estaba pensando! :-"

Para agregar les comento que esta theresae es un regalo de Felipe, un amigo mexicano, se la agradezco muchísimo ya que por mi país es imposible conseguirlas, estoy contentísimo :smt082

saludos!!!


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por Lorette »

¡Jajaja! no te preocupes a todos nos pasa ... :lol:
En cuanto a la theresae, tengo un par de hermanitas de la tuya :D

Saludos


flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

Me imagino que tenes regalos de Felipe seguro!!...a menudo me habla de vos e Ivan puede ser?...che, y te floreció alguna de las theresaes?...yo porque use la técnica de la nevera, pero debo reconocer que me da miedo hacer una cosa así con semejante joya de planta, debo estar un poco loco no? :smt087 ja ja ja!!...sabes que hice la semana pasada?...bien, injerte una Uebelmannia pectinifera v multicostata sobre un Oreoceresu celcianus :( , te comento por que use ese portainjerto: vivo en una zona rural donde no dispongo de viveros cerca, mas vale decir están lejos, entonces vi que perdía esa Uebel', y bueno, use lo que tenia a mano, no solo pego, ya manifiesta crecimiento se nota en el ápice.


Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6843
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 902 veces
Agradecimientos: 1325 veces

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por Lorette »

Hola Flavio,

En efecto tengo unas cuantas cositas de Felipe, somos muy buenos amigos :D
Aún no me ha florecido ninguna de las theresae. Junto con algunas otras, es una especie que se me ha hecho difícil de hacer florecer, voy a tener que seguir tus pasos y castigarlas en la nevera jeje!

Te felicito por el salvamento desesperado de la Uebelmannia. Por una planta así hay que jugarse el todo por el todo...Lástima por el Oreocereus, pero imagino que te dará hijuelos para reponer.
A mí me pasó también cuando me inicié: no tenía sobre qué injertar y usé Cleistocactus samaipatanus que era lo que tenía a la mano para salvar plantas imposibles de reponer y te comento que me fue de maravilla con esos primeros injertos. Ahora a pesar de que dispongo de una gran variedad de pies de injerto para escoger, aún sigo usando el Cleistocactus para algunos injertos específicos sobre todo cuando la planta a injertar está muy deshidatada.

Saludos


flavio
Mensajes: 29
Registrado: Dom Feb 13, 2011 9:07 pm
Ubicación: Provincia de Córdoba. Argentina

Re: Mammillaria theresae & compañia

Mensaje por flavio »

También tengo algunas cositas mas de Felipe; por nombrar gracias a las semillas que me envió redujo mi lista de deseadas a tres o cuatro especies ja ja!!...casi me deja sin emociones en este hobby ja ja!..cuanto se las agradezco!!...
Lorette escribió: Te felicito por el salvamento desesperado de la Uebelmannia. Por una planta así hay que jugarse el todo por el todo...Lástima por el Oreocereus, pero imagino que te dará hijuelos para reponer.
Gracias che!!...pense de esta manera en el momento del injerto, uso como potainjertos el Oreocereus, si salvo la Uebelmannia no perdería el Oreocereus y tampoco la Uebel' , y si de casualidad no pegara la uebelmannia el Oreocereus decapitado emitiría una compensaciones seguro, en síntesis: había que arriesgar, hubiera deseado tener un Myrthillocactus a mano, es mas vigoroso para este propósito, pero bueno, no tenia muchas opciones.

Saludos!!
Buen fin de semana!


Responder