Que belleza, con el objetivo de entretenernos un poco y sobre todo ver y leer sobre ferocactus comento que sigo sosteniendo que Megalodon nos ha mostrado un Ferocactus emoryi ssp. emoryi, la explicación no es fácil, no existe una forma tipo engarfiada, lo que si lo define es que su espina central es solitaria y variable, erguida, curva e incluso plegada a la extremidad y se diferencia del F. rectispinus en que la central es mas gruesa con el tiempo y extremadamente larga.
Ferocactus emoryi con el tiempo es un ejemplar que pasa el 1.5 metros en cambio F. rectispinus es bastante más pequeño. Las espinas pueden ser de color rojo a blanco. En el caso de F. emoryi cuando juveniles los tuberculos son muy aparentes y no se encuentran unidos por costillas si no hasta más adultos quizas esta es la especie que mejor marca sus tuberculos por bastante más tiempo que el resto de los Ferocactus
Ferocactus emoryi ssp. emoryi del tipo que señala Yamal más engarfiado aunque el de la foto de cactus-art es increible
Ferocactus emoryi ssp. emoryi espinas amarillas y doradas
Tengo algunos Ferocactus emoryi de tres lugares diferentes y estos dos son de los que más me han salido desde que los sembre el primero es como dice Yamal bastante más engarfiado y el segundo creo que no es tan engarfiado pero ambs son de semillas Mexicanas ex-hábitat y corresponden a la especie y como se puede apreciar son bastante diferentes
Megalodon yo creo que tus Fercactus son emoryi ssp. emoryi
Saludos
FEROXCACTUS