Hola Amigos,
Publiqué una entrada en el blog de mi amigo Sekano que dice así:
Titulo:
¿Luchamos a favor de los árboles o solamente creemos que lo hacemos?
Bueno al utilizar la palabra lucha no se trata de ir con el kalashnikov masacrando a los que cortan árboles, o por lo menos no se trata de ir haciendo apología de eso por el momento. Pero se supone que toda la gente con un mínimo nivel educativo siente simpatía por los árboles y está a favor de cualquier iniciativa que favorezca a los árboles. Del mismo modo poco a poco van proliferando extensos grupos sociales que están en contra de la madera como material para la construcción y para el mobiliario. Y otros que se dedican a fomentar iniciativas de reforestación ayudados por políticas estatales o de modo independiente. Bueno quiero decir que hay mucha gente que trabaja a favor de los arboles de muchas maneras diferentes sin necesidad de recurrir a la lucha armada por el momento.
Yo soy uno de los que creo que dentro del tiempo que tengo mas o menos estoy del lado de los arboles y gasto algo de tiempo en mi vida en ayudarles, ya no solo haciendo propaganda ideológica sino llevando a cabo acciones, aunque rara vez organizadas pero por lo menos que yo mismo pueda ver el resultado de lo que voy haciendo. Algo verdaderamente fácil que podemos hacer todos en casa en menos de medio metro cuadrado es acopiar todo el papel que tenemos para tirar y cuando tengamos una cantidad suficiente, depositarlo en el contenedor de reciclaje de papel.
Es una manera bastante positiva de ayudar a los árboles, ya no solo porque se cortarán menos árboles al hacerlo sino también que se plantarán menos eucaliptos que son los que se usan para hacer papel en lugares donde se ha erradicado a los bosques autóctonos.
El papel tiene una ventaja. Ocupa poco espacio, no huele a nada, no se pudre y no es feo. Se puede acopiar una gran cantidad en un lugar bastante pequeño y así cuando veamos que hay mucho, se lleva al reciclaje y vuelta a empezar.
Os pido perdón de antemano por el impacto publicitario que vais a recibir al ver las siguientes fotos.
Empecé a acopiar pequeñas cantidades y a tirarlas:

Papel para reciclar
No conforme con eso, empecé a llevarme a casa el papel del trabajo para acopiarlo ahí y luego tirarlo todo junto:

Papel para reciclar
Acabé con la costumbre de agarrar todo el papel de toda la gente que me rodea, acopiarlo y hacerle fotos para precisamente que sirviera de ejemplo a los demás y fotos justo antes de tirarlos al contenedor de reciclaje:

Papel para reciclar
Tuve suerte una vez que iba a tirarlo al reciclaje y justo unas horas antes de hacerlo salió ardiendo el contenedor habitual en el que lo deposito. Una pena por todo el papel perdido y todo el destrozo que causó esa gamberrada, pero al menos todo mi papel se salvó por los pelos.
Por tanto, a todos los que leais esto os pido por favor que todo el papel que pase por vuestras manos o que podais agrupar para acopiarlo, lo mandeis al reciclaje. Cada uno de nosotros al año posiblemente pueda salvar un arbol, o puede que mas. Yo creo que merece la pena.
Muchas gracias, un saludo.