Para contar nuestro día a día con loas plantas suculentas a modo de diario. Ojo, tiene normas específicas, léelas antes de intervenir.
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
¡Gracias Yamal! pero el mérito es todo de la planta, yo no hice nada...
Hacía tiempo que no florecía mi Copiapoa hypogaea barquitensis rara...(la que le gusta a Antonio )
Copiapoa barquitensis2.jpg (112.77 KiB) Visto 4258 veces
Miren qué estambres más raros tiene: no se sabe si son estambres o pistilos o qué
Copiapoa barquitensis.jpg (88.51 KiB) Visto 4258 veces
Para variar un poco, hoy les muestro un bichito
Nunca lo había visto antes, estaba en la rama de un árbol, creí que era un líquen, hasta que voló
Entonces lo capturé... con la cámara
Me gusta todo.
Si a alguien le molestara que encima de todo publicaras documentación sobre procesos de recuperación, no creo que mereciera las disculpas.
Pues es un saltamontes, lo acabo de encontrar en la red: su nombre es Markya hystrix, o saltamontes-liquen.
Aquí pueden ver más y mejores fotos, y algo de información. http://www.medioambiente.org/2013/10/el ... iquen.html
Me llama la atención que dicen ahí que es endémico de las selvas de Costa Rica: éste está un poco lejos de casa
Yamal escribió:
Si a alguien le molestara que encima de todo publicaras documentación sobre procesos de recuperación, no creo que mereciera las disculpas
No lo decía por que molestara sino porque aburriera lo repetitivo del tema
Maestra para mi toda la experiencia que pueda mostrarnos es muy importante, reitere todo lo que considere necesario. Yo estoy mas que agradecido.Por cierto el Bicho es estupendo, increiblemente maravilloso. Nuestra naturaleza es tan especial.
Gracias por los comentarios y así va el "magullado"
¡A todo gas!
IMG_20140201_122109.jpg (105.53 KiB) Visto 3901 veces
Y cambiando el tema...
La semana pasada regué los viveros con los micro aspersores que al fin funcionan "como Dios manda" después de la instalación de una bomba hidroneumática para aumentar la presión. [-o<
Al terminar el riego quedé totalmente deslumbrada con el espectáculo: todos los cactus parecían verdaderas joyas
Hola Lorette, esa Copiapoa está de lujo, la mía también ha evolucionado bastante bien, está enorme y florece todos los años pero no dá ninguna semilla, el mes próximo pienso moverla a un sustrato un poco más rico en nutrientes, aunque no creo que ese sea el motivo de no producir semillas, pero de todas formas lo intentaré.
¡Pues sí Antonio! Tiempo ahorro bastante y agua supongo que también, aunque con eso no tenemos problemas ya que nuestra agua viene de una pequeña represa que hicimos en un riachuelo cercano, hasta ahora nunca nos ha faltado y lo mejor es que es gratis .
Pero aún no estoy de un todo conforme : necesito encontrar la manera de que este artilugio (un sistema venturi) pueda funcionar con los aspersores para aplicar fertilizantes a través del riego...
Si alguien tiene alguna experiencia en la materia , se le agradecería mucho cualquier ayuda [-o<
Esta es la instalación provisional de la bomba y el tanque que la nutre: cuando todo funcione correctamente nos ocuparemos de la estética
buenas... con una bombona de presion de polieste podria funciona... con una salida ante de la llave de regulacion de presion y la segunda llave despues de la llave de presion... si quieres imagenes se la mando a yamal despues te la mande...
por da un ejemplo...
saludo.