JAB (Guadalajara, España)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Bonitos reportajes, jabasi!!! =D>
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Me enctan ver eses pueblos con las casa recuperadas
y esa maceta de sempers en la esquina, que idea genial han tenido =D>
veo que eres aficionado a las Opuntia, a mi no me gustan mucho, pero tengo acá una que es terrible, picho que tocamos, se entra en la piel y hace un dolor terrible a salir. tengo la maceta alejada de todo el sitio donde suela pasar alguien, que los trocitos de agarran a todo con un facilidade tremenda.
nunca le he visto ninguna flor, solo cresce y cresce. hace dias he visto, creo que acá, no estoy cierta, una muy parecida con unas flores blancas.
Te dejo una foto de la mia, y si no es abusar, si me pudieres ayudar cn el nombre, te lo agradesco. afinal, poco o nada sey desta planta.


veo que eres aficionado a las Opuntia, a mi no me gustan mucho, pero tengo acá una que es terrible, picho que tocamos, se entra en la piel y hace un dolor terrible a salir. tengo la maceta alejada de todo el sitio donde suela pasar alguien, que los trocitos de agarran a todo con un facilidade tremenda.
nunca le he visto ninguna flor, solo cresce y cresce. hace dias he visto, creo que acá, no estoy cierta, una muy parecida con unas flores blancas.
Te dejo una foto de la mia, y si no es abusar, si me pudieres ayudar cn el nombre, te lo agradesco. afinal, poco o nada sey desta planta.

-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Gracias Rafa.
Gracias Zephy a ti tambien. A mí tambien me gusta como ha resultado la reconstrucción del pueblo.
En cuanto a lo que comentas de tu Opuntia, te entiendo muy bien, creo que no hay día en el que no me pinche
. Me parece que tu planta es una Opuntia pubescens, pero no me atrevo a asegurarlo. Te enseño unas fotos de una que tengo yo, a ver qué te parece: http://www.forocactus.com/viewto ... 394#p63394
Un saludo.
Gracias Zephy a ti tambien. A mí tambien me gusta como ha resultado la reconstrucción del pueblo.
En cuanto a lo que comentas de tu Opuntia, te entiendo muy bien, creo que no hay día en el que no me pinche

Un saludo.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Como os comenté , he decidido empezar a injertar. En mi caso es toda una "revolución", porque supone empezar a sembrar y tener que hacer algún "artilugio" para proteger del frío del invierno y calentar a las plantas injertadas en Pereskiopsis, con la necesaria iluminación artificial , etc. Y realmente tengo muy poco espacio. A ver que sacrifico para poder hacer un sitio para un "germinador".
Cuando me tomé un poco más en serio esto de los cactus, decidí no sembrar porque estaba saturado de tanto semillero como he tenido que hacer durante años y años. Y además la reproducción por semilla es mucho más lenta que por esquejes. Pero después de mucho pensar y leer, me he convencido de que merece la pena el injerto. Además me atrae el reto de probar como patrón muchas especies de Opuntia que, o no se han probado, o no se ha publicado nada sobre esas pruebas.
Incluso le he cogido el gusto a la estética de algunos injertos. Por último, si logro injertar ciertas especies más delicadas y sensibles al frío, sobre patrones de especies de Opuntia cuya resistencia he comprobado, me permitirá tener aquí en mi casa especies que, por el clima, ahora no puedo disfrutar nada más que en primavera y verano.
Hace dos meses comencé a preparar esquejes de Opuntia compressa (Humifusa) para enraizarlos y tener aún un mayor número de patrones de esta especie.

Tambien he ido preparando varias plantas de A. subulata:

De A. subulata monstruosa:


Tambien he conseguido esquejes de Pereskiopsis vellutina y Spathulata:



Las Pereskiopsis como buenas Opuntioideas, echan gloquidios por cada corte que se les hace. Tan puñeteras como el resto de sus primas:



Una vez que los esquejes han crecido lo suficiente, los he puesto a enraizar y dentro de unos días podré empezar los intentos con Pereskiopsis:



Como no tengo plantitas de semillero, he hecho las primeras pruebas con esquejes de mis plantas, y seguiré haciéndolo así hasta que tenga semilleros. Como los experimentos deben hacerse con gaseosa estos dos han sido mis primeras "víctimas":


Tambien he acudido al "mercado" a por mortadela y me he venido con jamón que encontré a buen precio:


Continúo en otro post...
Cuando me tomé un poco más en serio esto de los cactus, decidí no sembrar porque estaba saturado de tanto semillero como he tenido que hacer durante años y años. Y además la reproducción por semilla es mucho más lenta que por esquejes. Pero después de mucho pensar y leer, me he convencido de que merece la pena el injerto. Además me atrae el reto de probar como patrón muchas especies de Opuntia que, o no se han probado, o no se ha publicado nada sobre esas pruebas.
Incluso le he cogido el gusto a la estética de algunos injertos. Por último, si logro injertar ciertas especies más delicadas y sensibles al frío, sobre patrones de especies de Opuntia cuya resistencia he comprobado, me permitirá tener aquí en mi casa especies que, por el clima, ahora no puedo disfrutar nada más que en primavera y verano.
Hace dos meses comencé a preparar esquejes de Opuntia compressa (Humifusa) para enraizarlos y tener aún un mayor número de patrones de esta especie.

Tambien he ido preparando varias plantas de A. subulata:

De A. subulata monstruosa:


Tambien he conseguido esquejes de Pereskiopsis vellutina y Spathulata:



Las Pereskiopsis como buenas Opuntioideas, echan gloquidios por cada corte que se les hace. Tan puñeteras como el resto de sus primas:



Una vez que los esquejes han crecido lo suficiente, los he puesto a enraizar y dentro de unos días podré empezar los intentos con Pereskiopsis:



Como no tengo plantitas de semillero, he hecho las primeras pruebas con esquejes de mis plantas, y seguiré haciéndolo así hasta que tenga semilleros. Como los experimentos deben hacerse con gaseosa estos dos han sido mis primeras "víctimas":


Tambien he acudido al "mercado" a por mortadela y me he venido con jamón que encontré a buen precio:


Continúo en otro post...
Última edición por JAB el Jue Ago 05, 2010 2:11 am, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Mientras conseguía las plantas de Pereskiopsis, cortaba los esquejes y los enraizaba, he hecho alguna prueba con resultados...malos, regulares y buenos, es decir, de todo.
He usado para las primeras pruebas Opuntia compressa y Opuntia microdasys cv Caress. La primera por su resistencia al agua y al frío y la segunda por su resistencia al frío y su fácil manejo por no tener gloquidios. Sí que tiene pero no se desprenden. Otro día os enseño fotos macro que lo demuestra.
Cuando he estado leyendo sobre los injertos, he visto muy pocas fotos y datos de injertos fallidos. Pues yo he tenido unos cuantos fracasos:


Esta Maihueniopsis neuquensis (ahora M. glomerata) claramente no quiere seguir ahí encima y está echando raíces.

Este esqueje de Lophophora ha agarrado pero parece que tampoco está a gusto:



Y por último , os enseño alguno de los que han salido bien.


Este está sobre O. microdasys cv Caress (ahora tiene que enraizar el patrón y es un tanto puñetera esta especie para hacerlo. Es muy sensible y propensa a pudriciones en los primeros riegos. Después, ya es una planta muy dura)

Y este es el que más rápido está creciendo y me da una alegría especial porque la planta madre está gafada, le ha ocurrido de todo, todo malo y posiblemente acabe pronto en el cielo de las plantas:






Os iré enseñando los próximos éxitos y fracasos. Espero que haya más de los primeros que de los segundos. Un saludo.
He usado para las primeras pruebas Opuntia compressa y Opuntia microdasys cv Caress. La primera por su resistencia al agua y al frío y la segunda por su resistencia al frío y su fácil manejo por no tener gloquidios. Sí que tiene pero no se desprenden. Otro día os enseño fotos macro que lo demuestra.
Cuando he estado leyendo sobre los injertos, he visto muy pocas fotos y datos de injertos fallidos. Pues yo he tenido unos cuantos fracasos:


Esta Maihueniopsis neuquensis (ahora M. glomerata) claramente no quiere seguir ahí encima y está echando raíces.

Este esqueje de Lophophora ha agarrado pero parece que tampoco está a gusto:



Y por último , os enseño alguno de los que han salido bien.


Este está sobre O. microdasys cv Caress (ahora tiene que enraizar el patrón y es un tanto puñetera esta especie para hacerlo. Es muy sensible y propensa a pudriciones en los primeros riegos. Después, ya es una planta muy dura)

Y este es el que más rápido está creciendo y me da una alegría especial porque la planta madre está gafada, le ha ocurrido de todo, todo malo y posiblemente acabe pronto en el cielo de las plantas:






Os iré enseñando los próximos éxitos y fracasos. Espero que haya más de los primeros que de los segundos. Un saludo.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
- Nacho
- Mensajes: 2257
- Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
- Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Las fotos de la microdasys, =D> =D> =D>
En cuanto al tema de los injertos, me parece bien que pongas los fracasos, el experimento que hice utilizando como pie la o. compresa me fue mal, por que no me agarraron las palas, el injerto me fue fenomenal, también es cierto que los saque al exterior y las palas eran pequeñas.
Para mi el problema que tiene la compresa, es que no tolera bien la falta de agua, yo voy a utilizar en septiembre la careles.
Saludos
En cuanto al tema de los injertos, me parece bien que pongas los fracasos, el experimento que hice utilizando como pie la o. compresa me fue mal, por que no me agarraron las palas, el injerto me fue fenomenal, también es cierto que los saque al exterior y las palas eran pequeñas.
Para mi el problema que tiene la compresa, es que no tolera bien la falta de agua, yo voy a utilizar en septiembre la careles.
Saludos
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
¡Al fin he podido ver este post!
(he estado fuera de casa y algo ocupada)
Veo que vas muy bien con tus experimentos! =D> Sigue así verás cómo termina uno enviciándose con esto de los injertos
Los que consideras fracasados, quítalos y vuélvelos a injertar en el mismo pie (o en otro) y verás como ahora sí te agarran mejor.Quizás les faltó un poco más de firmeza en el amarre: eso me lo enseñó Felipe cuando estuvo por aquí: siempre que no se trate de una plántula de semillero muy tierna no hay que tener miedo de apretar bien, cosa que yo no hacía por temor a dañar el injerto. Por otra parte me pareció que la Opuntia del Gymnocalycium rojo estaba muy deshidratada y eso tampoco ayuda.
¿Cómo has hecho para conseguir ese montón de Ariocarpucitos???
Muy bellas las fotos de la O.microdasys, me pregunto si algún día le veré alguna flor a las mías
Saludos

Veo que vas muy bien con tus experimentos! =D> Sigue así verás cómo termina uno enviciándose con esto de los injertos

Los que consideras fracasados, quítalos y vuélvelos a injertar en el mismo pie (o en otro) y verás como ahora sí te agarran mejor.Quizás les faltó un poco más de firmeza en el amarre: eso me lo enseñó Felipe cuando estuvo por aquí: siempre que no se trate de una plántula de semillero muy tierna no hay que tener miedo de apretar bien, cosa que yo no hacía por temor a dañar el injerto. Por otra parte me pareció que la Opuntia del Gymnocalycium rojo estaba muy deshidratada y eso tampoco ayuda.
¿Cómo has hecho para conseguir ese montón de Ariocarpucitos???

Muy bellas las fotos de la O.microdasys, me pregunto si algún día le veré alguna flor a las mías

Saludos
Última edición por Lorette el Dom Ago 08, 2010 1:27 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Me temo que esa enfermedad ya la estoy sufriendoLorette escribió:Sigue así verás cómo termina uno enviciándose con esto de los injertos

Lo que me extraña es que no veo información por ningún sitio sobre las Opuntias como patrón. Sólo he encontrado algo sobre la Ficus-indica, la Subulata, la Compressa y poco más. Es posiblemente lo más fascinante del cultivo de los cactus: está casi todo por estudiar.
Como a todo hijo de vecino le ha dado por sembrar, ahora en toda Europa hay excedentes de plántulas y plantas jóvenes. Se pueden conseguir Ariocarpus de un año desde 50 céntimos a 1 euro la unidad. La verdad es que comparado con el precio de otras plantas, los cactus son casi regalados. Cuando veo bonsais de 2000 ó 3000 euros...pienso en la tremenda colección de cactus que se puede comprar con ese dinero. El único problema que acabamos teniendo casi todos es el del espacio. Claro que cuando sembraba palmeras el`problema aún era peorLorette escribió:Cómo has hecho para conseguir ese montón de Ariocarpucitos???

Saludos.
- RAFAMONTOSA
- Mensajes: 2561
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
- Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
- Agradecimientos: 4 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Has tenido buenos resultados con algunos y eso es lo bueno. Creo que todos los que hemos hecho injertos hemos tenido fallidos!! aunque no lo digamos. Siempre decimos y enseñamos los que nos han ido bien. jejeje
Yo hice uno con Myrtillocactus y me fue muy bien, otro con Pereskiopsis y no me cogió y los que he hecho con Subulata, me han cogido todos.
Un saludo desde Almería.

Yo hice uno con Myrtillocactus y me fue muy bien, otro con Pereskiopsis y no me cogió y los que he hecho con Subulata, me han cogido todos.
Un saludo desde Almería.
Un saludo...
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com
Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
¡Qué suerte tienes de estar ahí!. Buena elección, te imagino en el vivero de Paco Serrano y en el de Tony Brugger. Pásalo bien. Saludos.RAFAMONTOSA escribió:Un saludo desde Almería.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Ahora que Rafa está en Almería, me he acordado de un esqueje que recolecté en un viaje por esa provincia. Era un esqueje de una Opuntia dillenii y nunca he visto más potencia.
Lo puse a enraizar y brotó de esta manera. ¿Habeis visto alguna vez semejante productividad?



Cuando lo planté era simplemente un esqueje normal, sin ningun brote ni capullo.
Saludos.
Lo puse a enraizar y brotó de esta manera. ¿Habeis visto alguna vez semejante productividad?



Cuando lo planté era simplemente un esqueje normal, sin ningun brote ni capullo.
Saludos.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Qué manera de florecer : eso es lo que llamo "ganas reprimidas"
Saludos

Saludos
Última edición por Lorette el Mar Ago 10, 2010 4:16 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
¿Por qué se llama Mihanovichii?
Lo leí el otro día. Por si no lo habeis leído y os interesa:
http://translate.google.com/translate?h ... .google.es
Está en el nº 4 (26)- Septiembre de 2004
En esta web hay muchos más artículos interesantes.
Un saludo.
Lo leí el otro día. Por si no lo habeis leído y os interesa:
http://translate.google.com/translate?h ... .google.es
Está en el nº 4 (26)- Septiembre de 2004
En esta web hay muchos más artículos interesantes.
Un saludo.
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
¡Y yo jurando que Mihanovich era algún botánico importante!
¡Gracias! cada día se aprende algo nuevo.
Saludos

¡Gracias! cada día se aprende algo nuevo.
Saludos
Última edición por Lorette el Vie Ago 13, 2010 3:32 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
Re: J.A. BASI (Guadalajara, España)
Lorette escribió:Y yo jurando que Mihanovich era algún botánico impotante!



-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces
-
- Mensajes: 1638
- Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
- Ubicación: Guadalajara. España
- Agradecimientos: 5 veces