Página 6 de 14

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun Abr 09, 2012 8:54 pm
por juanma
Antonio, estupendas imagenes más que llegarles la explosión de la primavera parece que ellos se hallan propuesto crear su propia "atomicfloración".
Gran trabajo el que estas realizando en ese pedacito de paraiso en el que vives.

Un saludo.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun Abr 09, 2012 11:50 pm
por Lorette
¡Espectaculares! Nunca imaginé que el haematacanthus tuviera flores tan bonitas!

saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Jue Abr 12, 2012 7:16 am
por Antonio
Hola Juanma, yo creo que la falta de lluvia de este pasado invierno está ayudando mucho a las floraciones de los cactus que están a la interperie, hace unas dos o tres semanas les dí un riego con fertilizante para prepararlos para la primavera, y ahora la mayoría están floreciendo.

Lorette, a mi me ocurrió lo mismo la primera vez que ví el tono de su colorido, es un cactus poco visto y precioso también por su espinación, ahora tengo dos pequeños más pero todavía no florecen, a ver si para el año próximo lo hacen y conseguimos semillas.

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun May 14, 2012 5:19 pm
por Antonio
Hola a todo el mundo,

Hace bastante que no entro a poner cosas en mi diario, a mi me pasa como al que asó la manteca, me jubilo para dedicarme un poco más a mis cactus, y sin embargo casi no tengo tiempo para ellos, esto es la leche, pero bueno, sarna con gusto no pica, así que dejaré de protestar.

Hoy he estado dando una vuelta por el jardín, hay algunas zonas que necesitan un repaso de herbicida, pero en general va todo bien, muchas floraciones se me han escapado quizás por un poco de pereza, pero hoy he sacado algunas fotos, aquí están.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun May 14, 2012 5:24 pm
por Antonio
1Copiapoas 14.5.12.jpg
1Copiapoas 14.5.12.jpg (147.46 KiB) Visto 8129 veces
1Copiapoas 14.5.12 (1).jpg
1Copiapoas 14.5.12 (1).jpg (153.94 KiB) Visto 8129 veces
1Copiapoas 14.5.12 (2).jpg
1Copiapoas 14.5.12 (2).jpg (152.81 KiB) Visto 8129 veces
1Copiapoas 14.5.12 (3).jpg
1Copiapoas 14.5.12 (3).jpg (139.29 KiB) Visto 8129 veces
1Copiapoas 14.5.12 (4).jpg
1Copiapoas 14.5.12 (4).jpg (146.38 KiB) Visto 8129 veces
1Copiapoas 14.5.12 (5).jpg
1Copiapoas 14.5.12 (5).jpg (150.21 KiB) Visto 8129 veces
Hasta aquí un grupito de Copiapoas en flor, luego subiré otras.

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun May 14, 2012 9:12 pm
por lorquino
Muy bonitas todas las fotos, pero las que me tienen enamorao son las de los haematacanthus, que maravilla, eso si que me da envidia, yo tengo 2 chiquitajos y un puñado de semillero, no se si veré alguno con flor, habrá que tener paciencia y mientras tanto buscar uno grande, Antonio una preciosidad de feros!!!, que los disfrutes. =D> =D> =D>

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Lun May 14, 2012 9:22 pm
por alonso80
Se ven en buen estado tus Copiapoas, Antonio podrías etiquetarlas para identificarlas.

Saludos.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mié May 16, 2012 12:20 pm
por Antonio
Gracias Andrés, el Haematacanthus grande me lo regaló (como no) Paco, lo tenía en su casa y pensaba que no iba bien, así que me lo traje aquí, le preparé bien el sustrato y... bingo, se puso así de guapo.

Carlos, estas Copiapoas están en "identificaciones" desde hace ya algún tiempo y tan solo Andrés (Lorquino), se atrevió con un par de ellas, así que a ver si al ser paisanas tuyas, me las puedes identificar.

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mié May 16, 2012 12:30 pm
por Antonio
Las Opuntias también están en su apogeo, así da gusto salir a dar una vueltecita por el jardín.
Opuntia 13.5.12.jpg
Opuntia 13.5.12.jpg (148.84 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12.jpg
Opuntias 14.5.12.jpg (150.22 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (1).jpg
Opuntias 14.5.12 (1).jpg (141.56 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (2).jpg
Opuntias 14.5.12 (2).jpg (145.39 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (3).jpg
Opuntias 14.5.12 (3).jpg (145.14 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (4).jpg
Opuntias 14.5.12 (4).jpg (147.97 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (5).jpg
Opuntias 14.5.12 (5).jpg (140.57 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (6).jpg
Opuntias 14.5.12 (6).jpg (149.26 KiB) Visto 8104 veces
Opuntias 14.5.12 (7).jpg
Opuntias 14.5.12 (7).jpg (145.03 KiB) Visto 8104 veces
Aque están guapas ??

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mié May 16, 2012 1:49 pm
por pplazaro
=D> Sí que están realmente guapas. =D>

:roll: A mí nunca me ha florecido una opuntia, tal vez porque las tengo en macetas y no las dejo crecer por falta de espacio.

[-o< Con un poco de suerte, a lo mejor este año la Opunti microdasis var rufida echa alguna flor, quiere apuntar lo que parece ser un capullo. Ya veremos en qué queda, lo mismo es una pala nueva.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Jue May 17, 2012 4:17 am
por silverchame03
Antonio que hermosas Copiapoas, las tienes muy bien cuidadas.

la de la foto 2 me recuerda a la Copiapoa grandiflora ssp ritteri (antigua esmeraldana) aunque le falta mas sol, por que esta bastante verde y elongada.

la cuarta foto podria ser una Copiapoa echinoides.

La de la penultima foto me recuerda a una Copiapoa cinerea ssp haseltoniana y la de la ultima es una Copiapoa marginata.

Las Opuntias con sus flores estan espectaculares, me gustan mucho.

saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Vie May 18, 2012 7:40 am
por Antonio
A mí me han llegado a florecer algunas de las "Opuntias pequeñas" en macetas, pero nada parecido a como lo hacen ahora que están en el suelo.

Gracias Silver, a ver si poco a poco consigo ponerle el apellido a todas, que tengo un montón sin identificar.

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mar Jun 19, 2012 10:16 am
por Antonio
Esta primavera he estado más que ocupado con el curro, y no he tenido mucho tiempo de disfrutar de las plantas, de todas formas aquí hay un par de fotillos para animar el post.
A 012.jpg
A 012.jpg (147.82 KiB) Visto 7918 veces
A 013.jpg
A 013.jpg (139.2 KiB) Visto 7918 veces
A 014.jpg
A 014.jpg (151.48 KiB) Visto 7918 veces
La Cifostema jutae la tengo un cariño especial, estuvo a irse para el otro barrio cuando la puse ahí, pero afortunadamente el Captan se encargo de los hongos, y hoy está así de guapa.

El Echinocereus no sé su sp. la mayoria de las plantas estaban identificadas cuando las puse en la tierra, pero entre los perros, el crecimiento de ellas mismas, y yo que he roto más de una etiqueta, ahora quedan poquitas bien identificadas.

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mar Jun 19, 2012 11:22 am
por lorquino
Hola Antonio, si te refieres a la de flor amarilla(la foto que está sobre el cyphostemma juttae, es "echinopsis huascha" (yo tengo también de flor roja) y creo que también la hay rosa.
No se porqué me viene a la cabeza que lo único que se decir en inglés (un idioma muuuuuuy difícil) es yellow que es lo que le ponen al wisqui para enfriarlo jejejejej, saludos.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Mar Jun 19, 2012 1:13 pm
por pplazaro
Antonio escribió: ... me jubilo para dedicarme un poco más a mis cactus...
Antonio, a ver si yo puedo decir lo mismo el año que viene y no sólo para dedicarme más a mis cactus, sino para comenzar a hacer visitas a los de otros.

=D> =D> Estupendas tus floraciones, no seas vaguete y "afótalos" más a menudo. :lol: :lol: :lol:

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Vie Jun 22, 2012 11:56 am
por Antonio
Gracias Andrés y Francisco,

Hoy me he llevado un buen susto, he ido a ver como estaban mis Ferocactus histrix, que los había visto llenos de cápsulas de semillas, y estaban casi todas las cápsulas abiertas y llenas de un líquido gelatinoso, que en algunos casos hasta chorreaba por los lados de las plantas, la pinta no podía ser peor, así que cojí la cámara y saqué estas fotos para ver si alguien podía ayudar con alguna sugerencia, en este intermedio me ha llamado Paco y me ha solucionado el problema, estos Feros son así, es una forma de proteger las semillas, sobre todo de las hormigas, así que ya estoy más tranquilos, son Feros de buen tamaño y temía perderlos.
A 004.jpg
A 004.jpg (149.63 KiB) Visto 7863 veces
A 001.jpg
A 001.jpg (146.84 KiB) Visto 7863 veces
A 002.jpg
A 002.jpg (151.95 KiB) Visto 7863 veces
A 003.jpg
A 003.jpg (140.66 KiB) Visto 7863 veces
A 005.jpg
A 005.jpg (148.07 KiB) Visto 7863 veces
A 006.jpg
A 006.jpg (148.85 KiB) Visto 7863 veces
A 007.jpg
A 007.jpg (140.9 KiB) Visto 7863 veces
A 008.jpg
A 008.jpg (149.24 KiB) Visto 7863 veces
Verdad que en principio tienen mala pinta ????

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Vie Jun 22, 2012 12:56 pm
por Roberto
A mi me ocurre igual con esta especie, diseñada para la felicidad de las hormigas y hormigueros cercanos, pero como sólo tengo un par de plantas, voy quitando los frutos antes de que se licuefacten y me lo pongan todo pertido. Fumigalos con algún fungicida.

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Vie Jun 22, 2012 4:39 pm
por Antonio
Hola Rigo,

El caso es que Paco me ha dicho que no haga nada, simplemente esperar a que es líquido gelatinoso de seque solo, y las semillas quedan atrapadas dentro, luego hay que pasarlas por la batidora y un colador fino y, voilá, las semillas estarán listas, a mí me parece un poco complicado, pero al fin y al cabo como las semillas son para él.......

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Sab Jun 23, 2012 4:17 am
por Lorette
¡Qué curioso lo de la gelatina de semillas! Yo también me hubiera preocupado... :mrgreen:
Las Opuntias: una preciosidad =D>

Saludos

Re: Antonio (Almería, España)

Publicado: Dom Jun 24, 2012 10:06 pm
por RAFAMONTOSA
Que guapos! ne me extraña que te hayas asustado!! jeje,

Este año voy a echar de menos ir a verte!!! y a tu jardín y a los perros...

Un saludo amigo...