Página 7 de 12

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Vie Ago 14, 2009 9:57 pm
por Yamal
Que bonita Yaboti !!! =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mié Ago 19, 2009 3:40 am
por Floracactina
18 Ago 2009

¡¡¡Hoy subi al paraiso de los dioses y ya vi que asoman los capullos de algunos cactus :D/ !!!

El finde estuve en Entre Rios de mochila y me encontre con estos hermosos arbustos de Opuntia:

En el costado de la ruta junto a una zanja
Imagen

Jugos frutos
Imagen

Luego en el campo, cerca del rio en Molino Doll:
Imagen

Y ya que estamos algunas fotos del lugar:

Vista del Molino y embalse desde el puente
Imagen

El rio de un lado y del otro del puente donde pasa la Ruta:
Imagen
Imagen

Es un alto puente!
Imagen

Pueblo abandonado
Imagen
Imagen

Patrulla local!
Imagen

Un bello atardecer
Imagen

Asi hacemos dedo los mochileros a al vuelta
Imagen

Hay mas fotos en el picasa para el que guste!
Saludos :P

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mié Ago 19, 2009 3:55 am
por Lorette
¡Qué bonito lugar Flora!...me encantó el macizo de opuntias de la primera foto :D

Saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mié Ago 19, 2009 7:22 am
por Nacho
La foto de las botellas, me gusto mucho, bonita excursión.

Saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mié Ago 19, 2009 7:45 am
por JAB
Guuapa la excursión. Me encantan los pueblos abandonados, pero lo mejor... las opuntias. Y ahora te voy a mandar trabajo: tienes que identificarla. Necesito saber si es una paraguayensis, cuyo nombre,creo recordar que, según Kiesling, debería ser Opuntia Bonaerensis. Tengo localizada una igual aquí en España y me trae loco su identificación. Osea que ya sabes: a trabajar sin pausa hasta que me resuelvas el misterio. :lol: :lol:
HAy que leer mas los diarios suculentos...
[-o< [-o< Perdóname , en esas fechas estaba aislado en el campo, sin luz, sin teléfono , sin internet y con el cuerpo averiado. No lo había visto. Prometo ponerme como penitencia leer todo lo atrasado de tu diario. Cuidate

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mié Ago 19, 2009 5:32 pm
por Floracactina
Garcias por pasar amigos!!! :P

Estoy en proceso de identificacion de Opuntias!!! :wink: Respuestas a la brevedad!!

Amigo Javasi, Estas perdonado!!!! Es que aqui hay cosas interesantes y divertidad para ver, por eso lo recomiendo!
Garcias a ti tambien por pasar!

Abrazos x muchos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 23, 2009 8:17 pm
por Floracactina
23 Ago 2009

Ya no aguante mas mas las ganas, y al ver que los cactus de afuera estan dando sintomas de vida, regue los que estaban dentro del invernaderim! TAmbien los semilleros que ya estan pidiendo agüita!

Vamos a ver como continua esto... Estoy preparando espacio pues tengo mucho que sembrar y repicar este año!

saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 23, 2009 8:35 pm
por Lorette
Pues manos a la obra entonces :D
¿Qué temperatura tienes ahora por allá?
Aquí ya están calmándose un poco las lluvias pero para mis cactucines nada de compasión hasta enero como mínimo :? Me cuesta pero hay que hacerlo :(

Saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 23, 2009 8:42 pm
por Floracactina
Hola Lorette:

Aqui las minimas ya son mayores a 10 y las maximas por 25... POr aqui esta todo mas seco pero la humedad del aire en general esta por el 70%...
Aun voy a esperar un mes mas para los semilleros, pero los adultos ya estan mostrando signos de vida en sus apices y algunos preparando los capullos!
POrque tu esperas tanto??? Pense que alli se desperataban antes las plantas!

saluditos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Lun Ago 24, 2009 12:26 am
por Lorette
Es que aquí en realidad nunca se duermen, porque las temperaturas no varían en todo el año...Para que florezcan las tengo que obligar a dormir les guste o no :mrgreen:
Durante los meses de lluvias intensas (Julio Agosto Septiembre Octubre) ellas se auto hidratan con la humedad ambiente, y luego de éso viene el verdadero reposo: nada de humedad en el aire y ni una gota de agua hasta enero [-X
Este es el segundo año en que aplico este método y me ha funcionado bien .

Saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Sab Ago 29, 2009 10:46 pm
por Floracactina
29 Ago 2009

Los cactus reaccionaron muy bien al riego, capullos en formación por doquier!!! =D>

Mucho trabajo hoy:
Pues trasplante unos cuantos cactus que ya lo necesitaban... Tambien ese hermoso Ferocactus que me encontre perdido en la Estacion Biologica del Chaco, una foto de cuando lo traje:

Imagen

Luego de transplantar, regue los cactus con un funguicida para hongos del suelo, esto es muy importante hacerlo luego de los transplantes porque uno agrega tierra nueva que puede traer esporas y siempre al transplantar se dañan raicitas y esto puede llevar a una pudrición de raices... También regue con funguicida los otros cactus que no transplante y estaban en el invernaderim, los de afuera todavía no recibieron su dosis funguica... :P

Empezando con los repiques: Hoy le toco a las Fraileas castaneas que nacieron en Marzo de 2007. :mrgreen:

Contenta porque las semillas de Dracaena draco estan germinando.

En unos dias voy a sacar fotos de todo... :wink:

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 12:44 am
por Lorette
¡Muy bien Florencia! :D ¡buen trabajo! =D> ...
Supongo que sabes que los cactus no se deben regar hasta al menos una semana después del transplante, justamente para dejar cicatrizar los posibles daños en las raíces :wink:
Si son plantas grandes yo espero aún más tiempo . Normalmente no uso fungicida pero viéndolo bien, es una buena idea y lo tomaré en cuenta :D ...

Saludos :D

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 1:48 am
por Floracactina
Lorette:
"cada maestro con su librito" :lol: :lol: :lol:
Pues yo apenas los transplanto los riego con funguicida , bien regados!!! y jamas tube ningun problema!!!

Hay otras teorias que dicen que no hay que regar porque en la tierra mojada no se acomodan bien las raices, pero yo creo que uno puede obtener buenos resultados por diferentes caminos!!!

Otra manera de cultivarlos amiga, tmabien es bienvenido tu consejo por supuesto !!! :wink:

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 2:01 am
por JAB
Hola Florencia. ¿Puedes decirme qué fungicida usas para los hongos del suelo? Si puedes dime la marca y los componentes. Muchas gracias.

Jose

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 2:14 am
por Floracactina
El que use hoy creo que es Captan.. la marca de aqui es el Mamboreta k, para hongos del suelo y de semilleros... Tambien combate la roya tipica en los cactus (esas manchas naranjas redondas)...
Tambien uso el Mamboreta H de carbendazim, es un funguicida sistemico...
Pero quiero dejar de usar estos y comprar el polvo bordeles (Oxicloruro de Cobre) que es mas economico y da igual resultado...
saludos :P

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 2:27 am
por JAB
Muchas gracias. Yo utilizo el Oxicloruro de cobre que uso para combatir el repilo en mis olivos. Pero sinceramente, a pesar de usarlo, no se si realmente es eficaz el en suelo. Para curar heridas en los cactus es estupendo . Además tambien es bactericida. Gracias por la información.

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Dom Ago 30, 2009 2:44 am
por Lorette
Florencia escribió:
"cada maestro con su librito"

Así es Florencia y qué bueno que a tí te resulta...
pero al menos yo, prefiero no arriesgar mis plantas :wink:

saludos

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Mar Sep 01, 2009 2:10 pm
por Yamal
Este blog se está poniendo bastante bien XDDD

Felicidades.

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Vie Sep 04, 2009 1:45 am
por JAB
Tic tac tic tac tic. No me olvido de la identificación de las opuntias de tu viaje [-X Tic tac tic...

Re: Florencia (Buenos Aires, Argentina)

Publicado: Vie Sep 04, 2009 3:56 pm
por Floracactina
:oops: :oops:

Gracias POr recordarmelo!!!

Pues si tengo la respuesta a eso, le pregunte al Dr. R. Kiesling quien me respondio amablemente lo siguiente:

En mi impresion las Opuntias son O. elata. En Entre Rios es la mas comun, pero tambien hay otras dos o tres parecidas (O. arechavaletai se diferencia facilmente porque tiene los frutos cilindricos, muy largos).

Saludos! :P