Página 64 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 11, 2014 1:07 pm
por ktana
bestiallll

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 11, 2014 2:20 pm
por Lorette
¡Al menos tendré con qué hacer sopa cuando venga la hambruna! :mrgreen:

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 11, 2014 3:49 pm
por Yamal
además te mejorará la vista.

Mentirillas cactuceras

Publicado: Mié Jul 16, 2014 3:02 am
por Lorette
Parecían capullos :roll:
IMG_20140710_120056.jpg
IMG_20140710_120056.jpg (130.79 KiB) Visto 5165 veces
¡Resultaron ser hijuelos!
IMG_20140710_120131.jpg
IMG_20140710_120131.jpg (144.23 KiB) Visto 5165 veces
Parecía un manso corderito :^o
IMG_20140711_164022.jpg
IMG_20140711_164022.jpg (99.18 KiB) Visto 5165 veces
¡Resultó ser el Lobo Feroz! :mrgreen:
IMG_20140711_164105.jpg
IMG_20140711_164105.jpg (117.95 KiB) Visto 5165 veces
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Jul 16, 2014 9:53 am
por Amante De Los Cactus
Buenos días Lorette que curiosa la forma de echar hijuelos esa Mammillaria, la naturaleza es increíble.

Y vaya melena que le ha salido al otro cactus.

Saludos y gracias por mostrarlos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Jul 16, 2014 10:16 am
por Yamal
Creo que hay un yacimiento de uranio debajo de tu casa... las cosas no son normales... jajaja

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Jue Jul 17, 2014 7:56 am
por LITHOP
Hola Lorette,
Me pareció muy interesante también lo de la Mammillaria con seudocapullos que fueron plantulitas, la verdad comparto el comentario de Yamal, jejejeje.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 18, 2014 2:53 am
por Lorette
Gracias por los comentarios :D

No es la primera vez que me dicen lo del yacimiento de uranio :mrgreen: y efectivamente parece que lo hay por toda esta zona... Habrá que preguntarles a los chinos y bielorusos que andan tras él. :evil:
Falta saber si es eso lo que realmente causa éstas y otras anomalías :mrgreen:

Y hablando de anomalías... No entiendo cuál es el empeño de esta planta en crecer de esta forma tan "extraña" :smt108
Peniocereus maculatus
Peniocereus maculatus
IMG_20140705_110450.jpg (117.9 KiB) Visto 5127 veces
Le he sacado cualquier cantidad de esquejes intentando que alguno crezca normalmente y todos hacen lo mismo :smt017

¿Y recuerdan mi Cintia que explotó por glotona ? 8)
Cintia knizei
Cintia knizei
IMG_20140626_172555.jpg (95.33 KiB) Visto 5127 veces
Vean como exhibe ahora su amplia sonrisa :mrgreen:
IMG_20140714_114101.jpg
IMG_20140714_114101.jpg (102.96 KiB) Visto 5127 veces
Está como si hubiese cortado la planta por la mitad :?

Y para terminar con algo más normal, una bella chilena en flor :smt007
Eriosyce subgibbosa
Eriosyce subgibbosa
IMG_20140714_113228.jpg (98.59 KiB) Visto 5127 veces
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 18, 2014 1:03 pm
por Yamal
O_O no tengo palabras. Pero la sonrisa es graciosa sobre todo cuando empiece a amacollar por ahi....

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Jul 18, 2014 5:02 pm
por Cain Torrez
Se ve que la Cintia esta muy feliz por el trato que recibe
tal parece que en el sector del peniocereus la fuerza de atracción de la gravedad es muy fuerte
muy bella la flor del Erioscyce

Contenta

Publicado: Sab Jul 19, 2014 2:17 am
por Lorette
Yo lo que creo es que el Peniocereus anda buscando el yacimiento de uranio :mrgreen:

Estoy contenta porque ¡AL FIN! el primero de mis Melocactus azureus está formando cefalio... :smt041
Melocactus azureus
Melocactus azureus
IMG_20140713_120049.jpg (106.34 KiB) Visto 5106 veces
Melocactus azureus
Melocactus azureus
IMG_20140713_120015.jpg (118.18 KiB) Visto 5106 veces
Llegó el momento de comprobar si efectivamente es de las pocas especies de Melocactus que no son autofértiles :roll:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Jul 19, 2014 1:22 pm
por Yamal
Hostia que guapada de planta y que feroz!!! Esos por aquí mueren todos...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Jul 19, 2014 9:58 pm
por tejure
Hola, esa mammi a mi me ha hecho lo mismo, asi que ha de ser habitual cuando comienza a tirar hijuelos.El azureus tiene unas espinas muy negras, el mio de un tamaño parecido las tiene grises, sera por el sol y espero no se muera en mucho tiempo.Un saludo

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jul 20, 2014 12:51 am
por Lorette
Hola Tejure,

Al menos ya sacamos en claro que lo de los capullos/hijuelos no tiene nada que ver con el uranio, a menos que tú también tengas un yacimiento debajo de tu finca :lol:

El Melocactus azureus es bastante variable, tengo otros que no son tan azules y no tienen las espinas tan negras. Con respecto a la expectativa de vida, mientras no baje la temperatura por debajo de 0° no creo que tengas problemas. :wink:
Esperaba que abrieran las florecitas hoy pero no se animó... :roll:

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Jul 20, 2014 9:53 am
por Yamal
Tejure

Palomares está muy cerca de tu casa.... yo no descartaría el tema del uranio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_de_Palomares

http://www.lavanguardia.com/hemeroteca/ ... mares.html

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Jul 21, 2014 6:27 pm
por tejure
Calla, calla.... ni lo mientes.La gente no sabia lo que habia pasado, lastima que no hubieran enfermado los que se bañaron alli, porque mucha gente murio de eso.Entonces si te hablo de 10 o doce astros y gymnos del semillero con dos cabezas .... pero eso tiene una explicacion sencilla : una incursion de caracoles en el semillero en octubre, se quedan parados meses como un muñon y con el calor fuerte empiezan a tirar dos cabezas minusculas en la misma raiz, os pongo despues un reportaje de esas rarezas.Un saludo

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Jul 23, 2014 8:53 pm
por David1971
Qué bonitos Lorette. Ese Melocactus tiene un tono entre azul y glauco que me pirra.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Jul 23, 2014 9:56 pm
por Yamal
Tienes toda la razón Tejure.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Jue Jul 24, 2014 2:36 am
por Lorette
Gracias David, en los próximos días les mostraré el otro Melocactus azureus que tengo que es totalmente distinto... :D

Esta semana he tenido unos malos días cactuceros, de ésos en los que uno se pregunta ¿porqué me habré metido en esto? ](*,)
Todo empezó mal cuando durante mi inspección matutina descubrí que unos asquerosos gusanos se habían devorado 3 de mis Lithops (luego descubrí otras dos víctimas más :smt089 ) En la siguiente foto se puede distinguir el gusano dentro de la planta
IMG_20140721_094303.jpg
IMG_20140721_094303.jpg (97.21 KiB) Visto 4983 veces
IMG_20140721_094322.jpg
IMG_20140721_094322.jpg (99.26 KiB) Visto 4983 veces
IMG_20140721_094343.jpg
IMG_20140721_094343.jpg (115.31 KiB) Visto 4983 veces
Los fumigué inmediatamente y a todos los demás con un insecticida que según la etiqueta controla a los gusanos y me quedé observando con la idea de asegurarme de la efectividad del producto y también, lo confieso, para disfrutar de la muerte fulminante de esos malditos bichos :smt077
Como no noté ninguna reacción, los puse en un vasito para seguir vigilándolos: al día siguiente seguían "vivitos y coleando" :roll:

Una vez superado el evento de los Lithops, ese mismo día me tocaba tratar a mis semilleros atacados despiadadamente por las larvas de sciaras: hace cierto tiempo noté que la mayoría de las plántulas se estaban poniendo rojizas y se lo achaqué al musgo, moho y algas que los tenían invadidos. Los limpié lo mejor que pude y les eché desde vinagre hasta cobre, pasando por agua oxigenada, las algas y el musgo casi desaparecieron pero las plántulas no mejoraban: removiendo un poco el sustrato noté que había bastantes larvas de sciara correteando bajo la superficie.
Les hice tratamiento de choque sumergiendo cada semillero uno por uno ( son montones :smt095) en una solución de dimetoato. Era impresionante y asombroso ver como salían flotando y saltando millones y millones de esos pequeñísimos bichitos :shock: .
Imposible poner foto porque son tan minúsculos que ya es difícil verlos en directo, mucho menos en foto.

La operación me tomó todo el día, y el hedor del dimetoato me produjo una jaqueca de coger palco, eso sin mencionar la enorme frustración y disgusto de ver arruinados una gran parte de mis semilleros después de tanto trabajo. :smt010 :smt013 En muchos de ellos quedaron muy pocas plántulas y en estado bastante precario, al punto que mientras los sumergía me preguntaba si valía la pena estar haciendo eso en vez de tirarlo todo a la basura. :smt012
Ya había tenido problemas con esa plaga anteriormente pero nunca tan graves como esta vez : supongo que mucho tiene que ver el haberle aumentado la proporción de aserrín de coco a mi sustrato habitual.

Al terminar aproveché el dimetoato sobrante para bañar con él a mis gusanos, y hoy, al tercer día seguían tan frescos como unas lechugas, aunque bastante más delgados después de dos días de dieta :mrgreen:
No entiendo qué clase de supergusanos son, o qué clase de insecticidas son ésos que no les hacen mella :smt105
Ya me dio lástima seguirlos torturando y los eché en un matorral... :smt083

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Jue Jul 24, 2014 5:27 am
por LITHOP
Hola Lorette,
Voy a empezar de abajo hacia arriba porque así me gusta leer la prensa.

Las fotos de los Lithops me dejaron en depresión profunda, que animales tan terribles. Justo en estos días vi en mis sucus alguno que se estaba mangiando una y por supuesto le salio Relevo, en estos días hay muchas mariposas y han decidido poner sus huevitos en las plantas, estoy pendiente y fulminando al intruso que venga a molestar a mis plantas.

El Melocactus azureus esta para comerlo, si no fuera por las espinas, que belleza de ejemplar espero que alguno de los míos se ponga así de lindo, la verdad es que tenemos el clima perfecto para ellos, te felicito y disfrútalo un montón, por cierto no sabia que fuera autoesteril, interesante.

La flor de la chilenita espectacular ya sabes que ultimamente tengo un romance con ellas.

La risa macabra de la Cinthia es temible jejejeje pobrecita eso le paso por glotona jejeje.

Bueno y finalmente no tengo experiencia con Peniocereus pero ya sabes que tengo algunas plantas que apuntan hacia abajo, que raro no?

Seguimos en contacto.