Página 67 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 23, 2014 1:51 am
por Lorette
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 23, 2014 7:47 am
por Yamal
O_O que guapete el tio. Y las flores.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Ago 23, 2014 3:43 pm
por alexa80
Hola Lorette, que belleza de flores!!! Le alegran el dia a cualquiera, la mayoria de mis cactus son pequeños y aun les falta crecer antes de florecer, espero que llegue el dia en que pueda disfrutar de floraciones tan maravillosas como esas, mientras tanto a tener paciencia y a cuidarlos lo mejor posible para que asi sea, cuando llegue el momento creo que primero me desmayare y luego tomare las fotos jajajajaja.
De verdad las floraciones me emocionan, se que son un proceso natural de las plantas pero yo lo siento como un agradecimiento a mis cuidados, las pocas que he tenido las he disfrutado mucho.
Nacho tambien esta bellisimo..
Un fuerte abrazo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Ago 24, 2014 3:40 pm
por David1971
Qué bonitas flores Lorette y que sitio más alucinante has elegido para vivir
Variegada
Publicado: Vie Sep 05, 2014 2:39 pm
por Lorette
Gracias
Alexandra y David...
Yo creía que de una hoja variegada ...

- IMG_2429.jpg (99.47 KiB) Visto 4890 veces
se obtenían plantas variegadas como la madre

- Crassula ovata f variegata
- IMG_2433.jpg (152.88 KiB) Visto 4890 veces
Craso error...

Más verdes ¡imposible!

- IMG_2430.jpg (70.02 KiB) Visto 4890 veces

- IMG_2432.jpg (75 KiB) Visto 4890 veces
A menos que el variegado les aparezca más adelante
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Sep 05, 2014 3:18 pm
por Yamal
Ostras que raro, yo jamás lo habría dicho !!! Pero de un esqueje si que sigue siendo variegada a lo mejor es que la generación del nuevo brote a partir del cuerpo de la hoja digamos como que empieza de cero o si pilla tejido variegado pues sería variegada y si no pues no, no se...
Que explicación tendrá esto?
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Sep 05, 2014 9:09 pm
por Osetes
Menuda maravilla tiene que dar gusto levantarse temprano para ir a mirar uno por uno que gustazo ^^
Reproduciendo Bowiea volubilis
Publicado: Dom Sep 14, 2014 3:33 am
por Lorette
Me habían dicho que la Bowiea volubilis se reproducía de esa forma tan extraña y yo no lo creí, hasta que por accidente encontré que un trocito caído al pie de la madre había retoñado...
Así que me puse manos a la obra a quitarle la capa externa a la cebolla

- IMG_20140716_113357.jpg (92.5 KiB) Visto 4841 veces
La corté en trocitos y los coloqué sobre arcilla expandida
Así empiezan a brotar :

- IMG_2447.JPG (135.85 KiB) Visto 4841 veces
Y así están un mes después

- IMG_2448.JPG (170 KiB) Visto 4841 veces
Mañana pongo una foto de la primera plantita obtenida de esa manera
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Sep 14, 2014 10:09 am
por jepo
Sorprendente!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Sep 14, 2014 10:55 am
por Yamal
Me dejas de piedra, jajaja
Que hormonas tendrá para hacer eso? y si pudiéramos pasárselas a otras plantas? jaja
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Sep 15, 2014 3:13 am
por Lorette
Aquí está una foto de la primera planta obtenida con este método:

- IMG_2453.JPG (101.32 KiB) Visto 4810 veces
Y ésta es otra planta más grande obtenida a partir de los bulbillos que se forman bajo tierra al pie de la cebolla madre

- IMG_2455.JPG (138.92 KiB) Visto 4810 veces
La planta madre está de reposo en este momento es decir solo es una fea cebolla sin hojas...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:39 am
por Yamal
Que guapada de plantas extrañas !!!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Sep 15, 2014 9:48 pm
por lorquino
Hola Lorette, me reengancho con ganas en el foro después de un largo verano, desde que terminó el institulo mi nieto hasta que vuelve a empezar un nuevo curso estos días.
Desde luego eres admirable, ya veo que no se te resiste nada, creo que estás llegando a la cumbre cactusera, eres medalla de oro en todas las disciplinas, todo lo haces bien, tienes un gran mérito, tu constancia, disciplina ilusión y entusiasmo, hacen que seas un ejemplo para todos los de este foro, todos somos tus seguidores y esperamos que nos sigas ilusionando mucho, mucho tiempo.
Un abrazo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Sep 16, 2014 3:20 am
por Lorette
¡Bienvenido nuevamente
Lorquino te echábamos de menos!

¡Muchas gracias por tus palabras!
Ojalá fuera como dices, pero lo cierto es que uno suele publicar más los éxitos que los fracasos

No todo me sale siempre bien, de hecho últimamente me ha ido bastante mal con muchas cosas cactuceras (especialmente injertos y semilleros) y me he sentido algo desanimada. Pero insistente sí soy, y cabeza dura también, y no me doy fácilmente por vencida
Saludos
Chiquito eras más bonito
Publicado: Sab Sep 20, 2014 3:28 am
por Lorette
Chiquito era más bonito...

- Echinocereus viridiflorus v canus
- IMG_20140918_103332.jpg (81.37 KiB) Visto 4731 veces
Pero igual es muy guapito
Es un Echinocereus viridiflorus v canus que compré en el E.L.K de 2010. No era una planta muy conocida para entonces (al menos por mí) y por mucho tiempo dudé de su identificación, creí que me habían dado gato por liebre y que terminaría siendo alguna Espostoa
Como no quiso crecer ni un milímetro en todo un año y se veía algo maltrecho y debilucho decidí injertarlo y apenas ahora es cuando está mostrando su verdadero aspecto.
El tallo descabezado retoñó por lo que pude obtener un par de plantas más: la que está al lado es el más joven de estos retoños
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Sep 20, 2014 4:50 am
por Jaume

@
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Sep 20, 2014 8:14 am
por elbol
Interesante...a mi me pasó lo mismo hace unos años con E.neocapillus...ahora ya ni se le ve la lanosidad...
Un saludo
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Sep 20, 2014 2:19 pm
por Yamal
O_O
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Sep 21, 2014 2:11 am
por Lorette
La limpieza y desinfección de las semillas para mí siempre ha sido un agobio por las cantidades y variedades que manejo: nunca tengo suficientes coladores para hacer varios lotes al mismo tiempo, pierdo muchísimo tiempo entre uno y otro, luego no sé en qué y dónde ponerlas a secar sin que me las tire el viento o la gata o se me traspapelen las etiquetas, en fin,un solo lío por lo que la mayoría de las veces me he saltado ese paso y me limitaba a rociar las semillas con fungicida una vez puestas en el sustrato.
A raíz de los percances sufridos en mis últimas siembras decidí hacer las cosas como Dios manda y fabriqué estos artilugios con restos de tela, inspirados en unos que vi en alguna parte del foro

- IMG_2456.JPG (71.84 KiB) Visto 4687 veces

- IMG_2457.JPG (83.6 KiB) Visto 4687 veces
Los rosados son para las niñas y los verdes para los niños

- IMG_2458.JPG (75.64 KiB) Visto 4687 veces
Esta fue tan solo la primera prueba por eso solo hay uno en remojo , pero puedo poner todos a la vez.

- IMG_2459.JPG (71.21 KiB) Visto 4687 veces
Meto la etiqueta dentro del saquito así se desinfecta también y elimino el riesgo de que se mezclen o se confundan las semillas.

- IMG_2461.JPG (79.62 KiB) Visto 4687 veces
Como es una tela de muselina se seca rapidito.

- IMG_2462.JPG (86.25 KiB) Visto 4687 veces
Aunque se los lleve el viento o la gata juegue al fútbol con ellos nada se pierde
¡Es un gran alivio!
Y algo muy importante: reusable hasta el infinito...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Sep 21, 2014 9:25 am
por Yamal
Es muy bueno ese método, yo he usado balletas de esas amarillas. La verdad es que si lo piensas, incluso podrías hacerlas todas a la vez teniendo la cantidad suficiente y luego un recipiente en el que quepan todas... algunos necesitarán incluso algún contrapeso, cuando metas varios miles de semillas no se, de alguna especie de Ferocactus para que no floten...