Página 8 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2009 4:33 am
por Lorette
Nacho escribió:
las bolitas de arcilla absorben mucha agua, supongo que ya lo sabes, ¿las plantas que has perdido, estaban con bolitas?
Sí Nacho, claro que estoy consciente de ello, y sí estaban con bolitas (como todas)...pero no creo que ésa sea la causa del problema.
Vengo usando sin problema las bolitas desde hace mucho tiempo para todas las plantas y además está el detalle de que una se muere y otra igual que está al lado con el mismo sustrato y el mismo riego sigue tan campante...
Y hablando de muertes hablé demasiado pronto al decir que ya habían parado

: hoy encontré cabezeando a una de las primeras plantas que compré, una
Mammillaria polythele que estaba enorme y preciosa.
El tejido no se sentía blando al tacto (me pinché horriblemente haciendo la prueba

)
La saqué de la maceta para verle las raíces: éstas se veían bien
pero aparte del olor característico a cactus muerto (que ya soy capaz de reconocer a kilómetros :-&) , le ví un color sospechoso en la base así que me decidí a cortar antes de que fuera demasiado tarde...
Y ésto fué lo que me encontré
Seguí cortando
hasta encontrar tejido sano (aunque no me gusta el color que tiene el centro

...)
Lo unté todo con una mezcla de benomilo (fungicida sistémico) y hormonas para enraizar ...
Ahora toca esperar: lo voy a dejar que se seque por dos o tres semanas o quizás más, antes de intentar enraizarla
(la verdad es que no me siento demasiado optimista)
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2009 7:23 am
por Nacho
Es muy preocupante y desalentador, pero estoy muy despitado.
1. Se mueren al azar
2. Sabes cultivar, al menos un poco
3. Las plantas sanas aguantan excesos de agua sin problemas, (con reservas)
4. La mezcla llevas usandola años, por lo menos en algunas plantas
5. Tiene que ser un ataque bacteriano o virico
6. Cactus infectado, corte a parte sana y aislamiento y resto a incinerador o chimenea
7. Lo que necesites que yo tenga o pueda conseguir me lo pides y te lo mando
8. Unos rezos, como ayuda
Es que sigo el tema con bastante interés y no se me ocurre nada más a ver si hay suerte y se para.
Besos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2009 9:45 am
por mila
Hola Lorette espero que se salve esa mammillaria es muy duro perder un cactus de ese tamaño, yo por mi parte cada vez echo mas grava y arena al substrato y menos materia orgánica, la verdad que no tengo una fórmula fija y voy apañandome con lo que voy encontrando suelo usar la mezcla que venden para cactus una que he encontrado muy arenosa no recuerdo ahora la marca y claro según que especie sea le echo mas o menos piedras pero cada vez pongo mas, y de momento no va mal.
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 06, 2009 1:15 am
por Floracactina
Hola Lorette!
Espero que los pequeños evolucionen bien!
Aqui lo de la arcilla expandida pequeña esta practicamente pohibido pa los cactus! Ni las pequeñas para el sustrato y ni para usar como fondo de macetas x el drenaje.... Yo igual las suso para le fondo... Bueno tu sabes de esto..
En cuanto a la mammi se ve bien hasta donde cortaste, el cilindro vascular muchas veces esta ams oscuro en estos casos, creo que muchas veces no es por lo podrido sino por los fluidos que subieron...
EStara bien pronto!!!!!
Suerteessss y buenas energias cactuceras
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 06, 2009 3:49 am
por Lorette
Aqui lo de la arcilla expandida pequeña esta practicamente pohibido pa los cactus! Ni las pequeñas para el sustrato y ni para usar como fondo de macetas x el drenaje
¿Porqué está prohibido?
A mí me ha dado excelentes resultados... Tanto que algunos cactus los tengo en bolitas puras, sin tierra, y están hasta mejor que muchos de los demás.
Los puse ahí en un principio para enraizarlos y les ha ido tan bien que no los he querido sacar. El único inconveniente que le he visto al uso de las bolitas como sustrato es que por lo aireado y suelto favorece la parición de cochinillas, pero por lo demás si tuviera la facilidad de conseguir ese material en grandes cantidades no dudaría en utilizarlo para todo.
En cuanto a la mammi la ví hoy con buena pinta, tan solo un punto sospechoso en la cutícula a nivel del corte [-o<
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 27, 2009 8:34 pm
por Lorette
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Feb 28, 2009 6:46 am
por Nacho
No es por alarmar pero leete este post.
http://www.forocactus.com/enferm ... t6059.html
suerte
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Feb 28, 2009 7:19 pm
por Lorette
¡Muchas gracias Nacho!...
Alarmada estoy ( y mucho

) desde antes de ver el post al que me remites: en otro foro ya me habían advertido que podía tratarse de
Cactoblastis cactorum...
Efectivamente parece que lo es, y lo más preocupante es que no está en Opuntias...
Ayer, usando una jeringa de las que se usan para insulina le inyecté a la planta un insecticida sistémico en varios puntos y en particular en un túnel que descubrí en la base del tallo y al que no podía acceder sin terminar de destruir la planta. La larva debe de haber muerto porque ya no salió más desecho por el agujero. Hoy estuve revisando minuciosamente una a una mis otras epífitas en busca de agujeros o huevecillos en forma de palitos y sólo encontré otra (del mismo origen que la primera) pero con un solo agujero. Le apliqué el mismo tratamiento antes mencionado y cesó la actividad.También revisé mis otras plantas muy especialmente las opuntias y no encontré nada. De todas formas estaré muy alerta.
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Mar 01, 2009 8:07 pm
por Nacho
A mi también me pareció que era cactoblastis cactorum, las mariposas son las que van a poner los huevos, así que si no se desarrollan los gusanos no tendrás mas problemas cuando mueran.
Ojo con las importaciones.
Vaya racha que llevas, ¿verdad?
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Mar 03, 2009 12:23 am
por Floracactina
Hola Lorette! Espero que se recuperen tus plantas y que no aparezcan mas esos bichitos, pues a mi me dan lastima matarlos pero se que no hay otro remedio!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Mar 31, 2009 7:23 am
por Vilmus
Hola Lorette!
Mi nombre es Vilma y soy de Chile.
No se como funciona el foro... y espero llegues a leer este mensaje...
Buscando informacion en la web acerca de Ceropegia woodii, di con este link...
Por favor, si llegas a leerme, me podrias escribir a mi email?
tallerdevilmus@gmail.com
Necesito urgente saber un par de cosas... Por favor, me podrias ser de mucha utilidad dado tus conocimientos...
Gracias de antemano por ese favor.
Hermosos tus cactus!!
Vilmus.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Jul 13, 2009 1:56 am
por Lorette
Cuánto tiempo sin participar

Estoy bastante líada en estos tiempos pero ya pronto volveré al ruedo

...
Mientras tanto les comparto ésto que me sucedió hoy...
Estaba usando mi regadera favorita, aquella que pasó no por la
guerra, sino por la
perra cuando aún era una cachorrita

cuando de pronto dejó de salir agua por el pico...
Creyendo que alguna hoja seca era la causante del problema me dispongo a insertar un palito en el pico cuando veo ésto
Una ranita se había quedado completamente atorada en la salida: no podía avanzar ni retroceder
Tuve que quitar la pega de silicona que unía las dos mitades del muy maltrecho pico
para que por fin pudiera salir
Aquí vemos a la niña recuperándose de las emociones del día

...
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Jul 13, 2009 4:04 am
por yazz
Que linda ranita, me ha gustado mucho la historia, breve pero entretenida, =D>
y que manera de posar para las fotos, es una verdadera estrella...
Saludos Lorette.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Jul 13, 2009 7:26 pm
por Floracactina
Que bueno que la ayudaste! Se la veia sana a pesar de todo, es muy bella! Amo las ranitas!
Que bueno que apareciste Lorette!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Jul 16, 2009 1:04 am
por alba luz
Me encantò primero la historia de tu comienzo con el amor por las plantas suculentas y luego las fotos que has mostrado. Todos comenzamos con algo chiquito y luego tomando todo el espacio que podemos. Yo empecè con un espacio de 5 x 4 de la azotea de la casa hasta que tome toda la azotea y no he dejado lugar para colgar la ropa, se usa sòlo la secaropas electrica. Ahora estoy por decidirme en elegir lo que màs me gusta y seguir con eso sino no tendre lugar ni para moverme. Ya tengo decidido que seguirè con echeverias, sempervivum y alguna planta crasa mas, pero mis pinchudas que sigan ahi no las voy a dejar morir, que cumplan su ciclo . Un abrazo.
Alba Luz
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Ago 14, 2009 9:59 pm
por Yamal
Ohhh que bonita la ranita....
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Ago 20, 2009 7:44 pm
por Lorette
Estoy de vacaciones y con algo más de tiempo libre así que aprovecho para ponerme al día con un montón de esas cosas que uno deja "para después"...
Primero, lo más delicado, así que a revisar concienzudamente los semilleros...
Todo bajo control

(o casi)
Aquí va una fotito para Florencia
Tus bebés

...tenía tiempo sin verlos
La nota discordante:
Me he encontrado con un gran número de Epithelanthas micromeris masacradas por la araña roja.

Todas esas plantas de espinación muy cerrada junto con las Fraileas castanea y phaeodisca son el menú favorito de los ácaros ésos (al menos los venezolanos

.
Generalmente logro controlarlo a tiempo y aunque la planta queda algo feíta se salva. En este caso me tardé mucho en reaccionar y perdí más de la mitad de la siembra.
Aproveché para sacarlas a todas para repicarlas en otro sustrato ya que el que tenían no era muy bueno( demasiado compacto) y las fumigué con Dimetoato y Captan
Así quedaron:
Espero que se salven: [-o< Son unas de mis innumerables plantas favoritas...
De paso me encontré con una mariposita descansando en una Mammi polythele
Luego sigo...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Ago 21, 2009 2:42 pm
por Lorette
Me asomé por mi siembra de tubérculos de Mammillaria carmenae...
Esta es la hermana mayor...
y los más peques que aún mantengo tapados ...
Va leeeeento pero seguro
La idea es injertarlos algún día "cuando tenga tiempo"

porque a ese paso creo que las flores las disfrutarán mis nietos (cuando los tenga

)
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Ago 21, 2009 4:09 pm
por Floracactina
Hola Lorette !!!!!!!
Que bien vas con los cactus, =D> =D> .
Que bonitos los bebes! EStan muy bien! LAs Epis ya se van a recueperar!
saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Ago 23, 2009 8:59 pm
por Lorette
Gracias Florencia

Yo también tengo fe de que se recuperen ...de todas formas si no lo logran

tengo más en semilleros, y también viene relevo de semillas aunque creo que son de de otra especie
Esta semana tuvimos visitas en el jardín:
No sé si es lagartija
o iguana
o un híbrido entre ambas
Nunca la había visto antes...
Lo cierto es que era de lo más confianzuda, hasta que se puso a jugar a las escondidas en un árbol dando vueltas alrededor del tronco a medida que la iba acosando con la cámara
Saludos
