Página 8 de 20
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Feb 04, 2010 10:43 pm
por RAFAMONTOSA
Que guapos todos los injertos, Juan Pablo. =D>
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Vie Feb 05, 2010 5:35 am
por Kranax
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Vie Feb 05, 2010 7:15 pm
por Tacuosi
Muy buenos injertos kranax
esa laui esta genial!
saludos!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mié Feb 10, 2010 9:56 pm
por pescaomarino
hola amigos
esa Copiapoa laui esta de lujo, yo estoy a la espera de la cuaja de frutos...
por mientras, weisseri con flores
Copiapoa solaris a toda maquina y ya con varios hijuelos
Eriosyce napina ssp. challensis, de las mas atractivas
batallon tenebrica marrrrr
Eriosyce occultasssssssssss
ya vendran mas... saludos y gracias por los comentarios, suerte a todos en sus experimentos!
JP
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Feb 11, 2010 12:43 am
por Kranax
Saludos...
Gracias por los comentarios...
Pescaomarino... espectaculares los injertos, y la cantidad... Y bien alimentados por lo que veo jeje... Cada cuanto Fertilizas?
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Feb 11, 2010 1:24 am
por Tacuosi
wooow!
que bella flor de weisseri!
esas challensis estan geniales
cuales bioestimulantes son los de la foto?... son de germinia no?
saludos!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Vie Feb 12, 2010 3:14 am
por ALEJO
que buena pescao buenas plantas todas
aqui va una izlaya
saludos Alejo
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Vie Feb 12, 2010 4:21 am
por Tacuosi
Genial Alejo q estes reproduciendo islayas!
felicitaciones
saludos!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Feb 23, 2010 7:15 pm
por pescaomarino
resultados del primer experimento de enraizamiento.
con un poco de polvo enraizante keriroot.
JA50
Eriosyce napina ssp. tenebrica
luego probaré con una más grande, con más cabezas
saludos!
JP
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mar Feb 23, 2010 10:11 pm
por NATTY
juan pablo
una pregunta , que forma usas para enraizar a parte de aplicarles hormonas? he visto un sistema de ponerles en un vaso con agua pero sin que la planta toque el agua. me podiras explicar.o solo le dejas en tierra sin agua?
natty
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Mar 04, 2010 6:52 pm
por pescaomarino
NATTY escribió: juan pablo
una pregunta , que forma usas para enraizar a parte de aplicarles hormonas? he visto un sistema de ponerles en un vaso con agua pero sin que la planta toque el agua. me podiras explicar.o solo le dejas en tierra sin agua?
natty
retomo el hilo, despues del sacudidón...
natty, sólo aplico UN POCO de hormona enraizante.
luego lo planto en un sustrato con buen drenaje y regué despues de 1 semana de cortar.
le aplicaba agua en spray, aveces en las tardes y mañanas.
no los he puesto a enraizar directamente o cerca de agua, pero provare..
why not?
aqui pongo fotos de una Lophophora diffusa? injertada en 2009
a los 2 días ya tenia 3 flores en total
saludossss a todossss
FUERZA CHILE
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Mar 04, 2010 7:33 pm
por Tacuosi
Bella lopho!
saludos!!

Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Mar 04, 2010 10:55 pm
por RAFAMONTOSA
Bonita esa Lopho... si señor!! =D>
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:42 pm
por ALEJO
hola amigos me la he jugado haciendo otros injertos

eriosyce umadeave

copiapoa laui

sahuaro

astophytum s/p

frailea asteroides

onzuka
saludos Alejo
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Mar 13, 2010 4:11 pm
por pescaomarino
que buen acierto ese injerto del E. umadeave!
estan todos muy bonitos, el onzuka parece una fruta, buena suerte!
¿como van los demás? ¿quien ha hecho más experimentos?
saludos
JP
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Dom Mar 14, 2010 3:07 am
por vitostarkiller
Wow alejo, que bien!
esos injertos se ven muy muy bien!
que sigan así las plantas, felicidades! =D> =D>
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Mié Mar 17, 2010 2:21 am
por NATTY
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Mar 20, 2010 4:56 am
por vitostarkiller
Hola amigos!
Espero les guste esta Eriosyce Subgibbosa Clavata (puede que me equivoque en escribir el nombre... mis disculpas) Es la primerá que pegó a finales de enero. Tengo algun otro injerto por ahí, pero nada que esté "listo" para mostrar (aún no sé si pegan

)
Muchas Gracias y saludos!!
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Mar 20, 2010 5:21 am
por vitostarkiller
Kranax escribió:
Pescaomarino... espectaculares los injertos, y la cantidad... Y bien alimentados por lo que veo jeje... Cada cuanto Fertilizas?
Hola Jp, espero que estés bien.
Comparto la misma duda de Kranax, cada cuanto fertilizas?
Saludos!
Re: Thelocephala injertada en Pereskiopsis
Publicado: Sab Mar 20, 2010 4:04 pm
por pescaomarino
hola
yo fertilizo en casi todos los riegos, especialmente en epoca de crecimiento (primavera y verano).
en bajas dosis (bajisimas) puedo mantenerlas con fertirriego.
otras plantas no injertadas o que igual son mas lentas, como algunas copiapoas, esas las fertilizo y bioestimulo minimo 1 vez cada 2 semanas en epoca de crecimiento.
primero pueden usar poco producto... como 2 ml x litro... y luego llegar a mayores dosis, por ejemplo subir hasta 5 o 7 ml x litro... tambien intercambiar productos, no siempre comprar la misma marca... y respetar las indicaciones del fabricante.
recordar que en el NPK hay que buscar numeros mas altos de P y K y bajos en Nitrogeno, para que no se rajen o etiolen los cactus. Para suculentas o plantas con caudex hay que aplicar en diferentes dosis, no es lo mismo un injerto ("2 plantas en 1") que una dioscorea o alguna euphornia obesa...
saludos y buena suerte!
JP