Página 8 de 17
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Feb 27, 2013 10:39 pm
por Micky19858
Muchas gracias Amante de los cactus. A ver si salvo las 3 me quedan.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Feb 27, 2013 10:43 pm
por Amante De Los Cactus
Micky19858 escribió:Muchas gracias Amante de los cactus. A ver si salvo las 3 me quedan.
Saludos
Buenas si pulverizas se desplazan, te lo digo por experiencia y muchas veces provocas que se llenen de hongos.
Por eso mi recomendación es que las dejes con luz, destapadas y en un sitio que tengan frío y calor (temperatura ambiente, eso aunque parezca una tontería favorece su crecimiento).
Y cada 15 días o así le eches un poco de agua en el plato debajo del recipiente y que absorban.
Saludos y suerte.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 02, 2013 8:52 pm
por cactulith
Hola,
Micky, te cuento lo que yo hice con los últimos semilleros. Despues de la siembra mantengo el sustrato humedo pulverizando (amante de los cactus, creo que si se hace con cuidado y dejando que la pulverización caiga despacio, no hacerlo de forma directa, no hay problema) con cuidado y cubriendo los semilleros con film de cocina; los coloco en un lugar bien iluminado. En un par de semanas practicamente todas las semillas habrán germinado. Continuo pulverizando un par de meses y quito el plastico y pulverizo cada semana, dejando que seque un poco. Al comienzo intercalo en las pulverizaciones alguna de oxicloruro de cobre para evitar los hongos. Utilizo el riego por capilaridad de forma esporádica ya que en macetas de cactus he comprobado que a la larga salen en la superficie del sustrato residuos minerales.
Amante de los cactus, te mando un mp.
He localizado en internet un documento, creo que es parte de una revista, que aunque no es nuevo, describe bastantes especies y lo mas importante para mi incluye una clave dicotómica para la identificación al menos de especies. Lógicamente está en ingles y me he embarcado en la tarea de traducirlo, ya contaré los resultados.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Sab Mar 02, 2013 9:01 pm
por Amante De Los Cactus
cactulith escribió:Hola,
Micky, te cuento lo que yo hice con los últimos semilleros. Despues de la siembra mantengo el sustrato humedo pulverizando (amante de los cactus, creo que si se hace con cuidado y dejando que la pulverización caiga despacio, no hacerlo de forma directa, no hay problema) con cuidado y cubriendo los semilleros con film de cocina; los coloco en un lugar bien iluminado. En un par de semanas practicamente todas las semillas habrán germinado. Continuo pulverizando un par de meses y quito el plastico y pulverizo cada semana, dejando que seque un poco. Al comienzo intercalo en las pulverizaciones alguna de oxicloruro de cobre para evitar los hongos. Utilizo el riego por capilaridad de forma esporádica ya que en macetas de cactus he comprobado que a la larga salen en la superficie del sustrato residuos minerales.
Amante de los cactus, te mando un mp.
He localizado en internet un documento, creo que es parte de una revista, que aunque no es nuevo, describe bastantes especies y lo mas importante para mi incluye una clave dicotómica para la identificación al menos de especies. Lógicamente está en ingles y me he embarcado en la tarea de traducirlo, ya contaré los resultados.
Saludos
Ok, espero tu privado y gracias por la info.
Saludos.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Mar 17, 2013 8:00 pm
por cactulith
Hola,
como no para de llover y los cactusillos están en standby (modo automático), llevo una temporadilla dedicado a cambiar lithops. Las macetas me las compró Micky de un vivero de Jaen y llevo casi un mes aprovechando los fines de semana para hacer un transplante escalonado. Lo he ido haciendo a medida que estaban casi terminando de sacar del todo las hojas nuevas. Lo he hecho asi para aprovechar la última fase de absorción de las hojas viejas mientras se aclimatan al nuevo sustrato y cuando terminen de reciclar las viejas y empiecen a necesitar algo de agua, los podré regar un poco (ya lo he hecho con las macetas de las dos primeras fotos). El sustrato que he utilizado es arena de cuarzo (de la de los acuarios) de dos o tres milímetros mezclada con un poco de tierra de maceta cribada fina (algo menos de la mitad) para enterrar las raíces y el cuerpo rodeado solo de arena para que no se acumule mucha humedad. Por ahora van bien.
Solo queda que se hagan un poco mayores para ir identificándolos en la medida de lo posible, y aquí pediría a los expertos un poco de ayuda.
Aquí dejo unas fotillos.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Mar 17, 2013 8:25 pm
por Amante De Los Cactus
Qué envidia me das con esos lithops.
Yo no encuentro macetas repletas de ellos por aquí.
Se ven muy guapetes en esas macetas nuevas.
Saludos.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 03, 2013 6:33 pm
por cactulith
Hola, este fin de semana he empezado a "desmontar" los semilleros del año pasado. He comenzado por uno de agosto y hasta ahora solo hay una baja de una plantita que ya estaba algo tocada.
Los lithops trasplantados (los de las fotos de arriba) estan fenomenales y casi todos han terminado de cambiar las hojas. El unico "pero" es que creo que algunos se estan "estirando" un poco, los he puesto en otro lugan en que les da algo más de sol (cuando sale, ya que menudo tiempo llevamos) ya veremos como evolucionan. Por ahora voy a continuar con un poco de agua cada dos semanas, igual que los trasplantados de las fotos de abajo. En los semilleros de lithops ya empiezan a empujar en serio y hay bastantes que les falta poco para asomar la cabeza.
Aqui dejo una fotos de los cactusillos trasplantados. La última es de un Gymnocalycium baldianum (en la parte izquierda tiene un hijuelo) al que se le abrieron varios frutillos y desparramaron "no se cuantas" semillas. Germinaron un monton entre las piedras del sustrato y la verdad es que no les he hecho ni caso y van creciendo a su ritmo. Para que luego nos clentemos la cabeza con semilleros y preocupaciones.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 03, 2013 6:56 pm
por Nacho
Como siga lloviendo vamos a criar ranas, tengo setas en los cactus.
Se ven muy bien los semilleros.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue Abr 04, 2013 6:19 pm
por cactulith
Y que lo digas Nacho, a ver si empieza a salir un poco el sol y empiezan a tirar en serio todos estos pequeñajos. Y de lo más grandes no digamos, los mios estan bastante despistados no es que ya haga mucho frio, pero tienen las macetas un tanto "encharcadas" y me da que no saben si empezar a estirarse, a sacar flores o qué hacer. Pero bueno, ya llegará el sol.
Mientras tanto sigo con los repiques. Esta tarde les ha tocado a una parte de los melocactus de Lorette que sembre (mira que casualidad) hace justo u año. Espero que al salir del semillero no se asusten mucho en la nueva maceta y cuando mejore el tiempo, a engordar que es lo suyo.
Bueno aqui os dejo los repiques de esta tarde.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue Abr 04, 2013 6:50 pm
por Nacho
Los veo pequeños para el repique... yo esperaría un poco más.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue Abr 04, 2013 9:11 pm
por tejure
Yo cuando los he repicado asi de pequeños( la primera vez solo), crecieron muy,muy lentos y hace un mes repicamos unos como el doble del tamaño que tienen ahora los tuyos y se les ha notado bastante el crecimiento, yo esperaria tambien a que llegue el calor y se hagan mas grandes para repicarlos.Un saludo
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Abr 07, 2013 5:01 pm
por cactulith
No he vaciado todo el semillero, mi idea era repicar estos ahora para ver como se comportaban y esperar con el resto para más adelante, haciendolo de forma escalonada podré ver con que partida va la cosa mejor.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom Abr 07, 2013 10:22 pm
por tejure
Esa es la mejor manera de ver cuando es el momento justo para repicar,que tiempo vas a dejar pasar hasta los siguientes'?.Nosotros lo hemos hecho hoy siguiendo tu ejemplo con unos pleiospilos ( de un cm) y quizas en un mes repiquemos el resto.Tu semillas van genial,un saludo
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Lun Abr 15, 2013 5:24 pm
por cactulith
Hola tejure, acabo de terminar de colocar en macetas tus hijuelos. Abajo pongo fotos, a ver si me echas un cable con las identificaciones. Muchas gracias.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Lun Abr 15, 2013 5:26 pm
por cactulith
Termino las fotos aqui, aunque estas son las primeras. La nº 1 es el despliegue al sacarlas del paquete.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Mié Abr 17, 2013 9:18 pm
por tejure
Me alegro que esten todas bien,vamos a ver si te los puedo identificar todos
8.Crasula arbol de jade y sedum nussbaumerianum
9.Potucalaria afra
10.Euphorbia mamiliaris variegata
11.Kalanchoe longifolia cristado
12.Kalanchoe daigremontiana
15.Monademiun
16.Euphorbia aggregata
17.Matucana Paucicostata
18.Mamilliaria
20.Echinopsis (flor blanca o lila muy claro)
21.Matucaa polzzi
22.Rebutia flores rosas y muy abundantes
23.Creo que coryphantha elephantidens
24.Mamilliaria,muy delicada
14.Rebutia?
4 y 5.Stapelia gigantea
3.Ha resistido el frio y el calor muy bien,la flor es redonda y con circulos amarillos
6.Dos stapelias que tenemos nuevas, la mas clara es de una maceta de Luis Bru,con flores rojas y la otra es muy tapizante
7.Crasula ovata blue hale y la otra creo que graptoveria,cualquiera de las dos son espectaculares,la blue hale esta hecha una pelota de 40 cm
La 19 dudo entre una cory y un echinopsis hibrido tipo amoneus.
Espero se te hagan de bonitas como a nosotros ,todas crecen bastante.Un saludo
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue Abr 18, 2013 7:13 pm
por cactulith
Hola, muchas gracias por las identificaciones. Esperaré un poco y en cuanto vayan dando señales de que se están espabilando los iré etiquetando convenientemente.
Las stapelias me tienen un "poco preocupado", se ven un tanto pochas, pero espero que en breve empiecen a "hincharse" un poco a base de cuidados y mimitos.
Me reitero en las gracias por todo.
Saludos
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue Abr 18, 2013 8:38 pm
por tejure
Las stapelias estan al exterior y asi es como son fuera en invierno,en poco mas de un mes estan tirando hijuelos y verdes.
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Jue May 09, 2013 8:17 pm
por Yamal
Francisco, felicidades por ir tan bien con todo esto. Da gusto ver como lo tienes, una cosa, has pensado echarle áridos gruesos a las macetas para que tapen la tierra? vamos, echarle chinos medianos, tamaño garbanzo aprox a las macetas como hacemos muchos de los demás...
Re: Francisco (Villacarrillo, Jaén)
Publicado: Dom May 12, 2013 6:41 pm
por cactulith
Hola, otra vez por aquí después de un parón.
Por fin se han acabado los fríos (crucemos los dedos), se han desperezado y están creciendo a toda pastilla, y preparando flores. En primer lugar he colocado “la joya de mi corona” un Ferocactus wislizenii con casi 20 cm. de diámetro, en agosto cumple siete años y como muchos de los que tengo lo saqué de semilla (de Yamal). Veremos si hay suerte y este año me sorprende con alguna flor. También hay otros hermanos suyos y otros F. glaucescens con la misma edad, pero más pequeños. El experimento del trasplante a maceta más grande lo hice con el primero y el resto los he ido incorporando en años sucesivos, por eso están más peques.
A continuación he puesto unas vistas “generales” de las macetas grandes que tengo. Hay ya algunos con flores que aun no han abierto y parece que este año los baldianum se van a salir , calculo que entre los cinco doblarán las flores del año pasado.
Al final he colocado las macetitas con los esquejes de Tejure. Yo les veo buena pinta y hasta ahora no he visto que ninguno haga cosas raras, salvo en algunos casos crecimiento apreciable.
Continuará
PD: Yamal cuando los pongo en una maceta más grande en la que van a estar “definitivamente” si que les pongo unos chinorros volcánicos que me subí de cerca de la tierra de Lorquino. La verdad es que la tierra aguanta humeda más tiempo.