Página 72 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Nov 21, 2014 12:59 am
por lourdes
Madremía Lorette! y me quejo yo de humedad

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Nov 21, 2014 1:09 am
por lourdes
Pues no he visto a Rito... como veréis soy constante, ya me llego a la página 10...y lo que me da rabia es que ahora que me estoy quitando estoy aprendiendo mucho con vosotros.... :D

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Nov 21, 2014 2:55 am
por Lorette
Lourdes escribió:
Pues no he visto a Rito...
Ahí lo tienes Lourdes, modiéndole el pie a Ivan en momentos tan cruciales como ése :lol:

Imagen
Por cierto que dejó de ser Rito para volver a ser Rita :mrgreen:

Volviendo al verdín, Yamal esa plaga prolifera por igual bajo techo o a la intemperie, y no parece tener mucho que ver con la humedad tampoco pues aparece en cualquier época del año, incluso me da la impresión que la invasión se hace más fuerte en la temporada seca y con el calor.

Cuando subí las fotos se me pasó la más dolorosa para mí :( la de la cola de mono cuya hermosa espinación blanca nunca se recupera una vez que le ha caído el verdín.
Cleistocactus winteri ssp colademononis
Cleistocactus winteri ssp colademononis
IMG_2513.JPG (117.89 KiB) Visto 5161 veces
Y ya que estamos en una onda de plagas les cuento que estoy estrenando un arma nueva :smt068 Son unas trampas amarillas con pega para atrapar moscas sciaras cuyas larvas arruinaron gran parte de mis últimos semilleros .
No estaba muy convencida cuando las compré y creí que con la cantidad de insectos que pululan aquí se cubrirían de mil cosas aladas antes de que llegara la primera mosca sciara pero no fue así, y la verdad es que funcionan bastante bien :smt045
IMG_2503.JPG
IMG_2503.JPG (72.05 KiB) Visto 5161 veces
Entre la inmersión uno a uno en Dimetoato :smt095 y la colocación de estas trampas por toda el área he notado que poco a poco se están recuperando algunos semilleros que tenían muy mala pinta.

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Nov 21, 2014 10:25 am
por Yamal
Ostras, es que de verdad los diarios suculentos de todos los demás son un juego de niños al lado del tuyo.

Osea que esa alga se pone por todas partes al margen de la humedad, y eso siempre ha sido asi? o es una novedad?

Guapada de serpiente ¿venenosa o inofensiva?

Pero como es posible que ahora mismo Rito vuelva a ser Rita? que pasó para que cambiara de sexo?? jajajaja O_O

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Nov 21, 2014 4:45 pm
por ktana
buenass :). las trampa amarillas son muy buenas pero un arma de doble filo atrae muy bien el bichajo pero mientras que cae o no tiene que descansar (a posarse en el megor sitio en el cactus mientras ace de la sulla) mi consejo que las ponga a una distancia legos mas de un metro siempre orientada a la salida del sol para los primero rayos solare le aga resaltar y paresca un sol. suerte
saludos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Nov 22, 2014 7:07 pm
por cactulith
Menudo par de bichos, aunque la alargada me da un poco de "repelus".

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Nov 23, 2014 3:16 am
por Lorette
Gracias Ktana lo tomaré en cuenta :smt023
A mí tampoco me gustan las serpientes Francisco pero no me quedó más remedio que acostumbrarme y firmar un pacto de convivencia. Esta foto es vieja y Rita está ahora bastante más grande, a ver si me acuerdo y le tomo una actual :wink:
Yamal, esta serpiente es de las inofensivas :wink: y Rito volvió a ser Rita porque no teníamos muy claro cuán concavo tenía que ser el plastrón para poder asegurar que fuera macho. Ya sabemos que la concavidad es bastante más pronunciada, por lo tanto es Rita sin lugar a dudas. :mrgreen:
En cuanto a las algas siempre las ha habido pero nunca en tal cantidad . Supongo que por descuido y la falta de tiempo para mantenerlas a raya se me han salido de control :?

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Nov 23, 2014 12:49 pm
por Yamal
Bueno y las serpientes inofensivas no os llaman para agarrarlas con la mano?? yo no podría evitarlo, jajaja.

Menos mal que ya sabemos su sexo. Se ha pasado años vestida de hombre, por fin podrá usar la indumentaria que le corresponde.

jajaja

Ostras es que me parece verdaderamente alucinante las diferentes variedades de "marronas" en las que se mete cada uno dependiendo de donde viva. Quizás también imagino que ese entorno, aunque no todas las superficies pero al estar el cultivo es un entorno mas rico en nutrientes, y allá donde hay nutrientes proliferan mas y luego se extienden a mas zonas, solo hace falta que la cepa que hay ahí haya salido un poco mas virulenta de lo normal y......

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Nov 23, 2014 11:55 pm
por Lorette
Yamal escribió:
Bueno y las serpientes inofensivas no os llaman para agarrarlas con la mano?? yo no podría evitarlo,
No creo que estén muy interesadas y nosotros mucho menos :twisted:

Les muestro mi nuevo artilugio para enraizar esquejes, especialmente concebido para gente impaciente como yo y a la que le gusta fisgonear como van las cosas 8)
Me cansé de esperar meses con el esqueje enterrado sin saber qué pasa y que al final las saque del sustrato y no haya nada :evil:
Esto me ha dado buenos (y rápidos) resultados: en un par de semanas empiezan a asomar las raíces
IMG_2517.JPG
IMG_2517.JPG (105.01 KiB) Visto 5061 veces
En el fondo pongo un poquito de agua hasta más o menos la altura del tapón pero sin que llegue a mojar el cuello
IMG_2518.JPG
IMG_2518.JPG (86.71 KiB) Visto 5061 veces
Al momento del corte unto con polvo para enraizar (hormonas para enraizamiento) y dejo secar al aire una semana y luego lo coloco en el artilugio, primero sin agua y a la semana siguiente le pongo el agua.
IMG_2520.JPG
IMG_2520.JPG (90.18 KiB) Visto 5061 veces
IMG_2521.JPG
IMG_2521.JPG (124.88 KiB) Visto 5061 veces
Cuando ya las raíces tienen 1 o 2 cm cm de largo se pueden pasar para la arcilla expandida para que terminen de desarrollarse, o directamente a un sustrato poroso y ligeramente húmedo pero yo prefiero pasar primero por la arcilla para evitar hongos y otros...
A estas raíces se le dañaron algunas de las puntas porque llovió y el recipiente quedó justamente debajo de una gotera, se llenó de agua, las raíces quedaron sumergidas por varios días y no me di cuenta. :evil: pero aún así no pasa nada, hay otras raíces sanas.
IMG_2519.JPG
IMG_2519.JPG (93.51 KiB) Visto 5061 veces
Aquí un grupo a la espera
IMG_2522.JPG
IMG_2522.JPG (107.09 KiB) Visto 5061 veces
Es el método que uso cuando me toca decapitar alguna planta que se ha alargado demasiado, o para las que bajo de los portainjertos, especialmente de las pereskiopsis :D

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 1:12 am
por lourdes
ktana escribió:buenass :). las trampa amarillas son muy buenas pero un arma de doble filo atrae muy bien el bichajo pero mientras que cae o no tiene que descansar (a posarse en el megor sitio en el cactus mientras ace de la sulla) mi consejo que las ponga a una distancia legos mas de un metro siempre orientada a la salida del sol para los primero rayos solare le aga resaltar y paresca un sol. suerte
saludos.
Muy buena idea...la verdad es que tiene razón Yamal lo tuyo es una aventura diaria...
El cleistocactus de verde queda muy mono.
Supongo que es calor y humedad lo que hace que prolifere el verdín, también en exterior? las algas proliferan más en medios anaerobicos con falta de oxigeno y humedos. Y no pienses que tiene que llover para que la humedad del aire sea alta. Ya sabes, existe la humedad absoluta y la relativa.
Lo digo porque cuando más calor hace la humedad donde vivo o en Murcia donde medio vivo, hace que tengas la sensación de que estás pegada a la tapa de la olla de agua hirviendo rodeada de vapor...

Encantada de conocer a Rita y lo del artilugio... hace años que se lo recomiendo a todo el mundo....muchos...y no es que yo sea más lista, me daría el pegote si mi amigo Jose Ramón no anduviera por aquí. Fue él el que me lo enseñó. Hace poco se lo recomendé a un chaval en Murcia. Con fotos es mejor . Yo he perdido las que hice en su día. Le diré que se pase por aquí.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 1:27 am
por lourdes
Leída la página 10 sólo una vez corté a rebanadas una mammillaria y ná no pude salvarla... ahora ya ni lo intento...pero me voy a animar coñe...después de leer lo del sustrato en el microondas hoy puse unas semillitas de Haworthia sobre sustrato cocido...a ver que pasa...lo próximo rebanada de mammillaria

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 1:49 pm
por ktana
lorette. que buena idea lo dela raiz. nos biene bien para los curioso.. :)

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 1:53 pm
por ktana
perdo... si le pusieras algo para la parte de la raiz oscuro y no entrara tanto la luz. ¿no saldria mas rapido y mejor la raiz?. me pregunto. :)

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 2:35 pm
por Lorette
Ktana escribió:
si le pusieras algo para la parte de la raiz oscuro y no entrara tanto la luz. ¿no saldria mas rapido y mejor la raiz?
Justamente eso mismo me preguntaba yo ayer :-k ...¿Alguien sabe si la luz influye en el desarrollo de las raíces?

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 8:45 pm
por lourdes
Yo creo que la raiz no mejora con la oscuridad...

No sé vosotros pero yo cultivo suculentas no cactaceas y ahora mismo tengo esquejes de una Crassula lactea en un plato, llevan unos dos meses, tienen la humedad de la lluvia cuando llueve, están al sol y tienen raíces. Recuerdo haber dejado en un plato también un esqueje de stapelia durante meses y cuando me di cuenta tenía unas raices largas.

Lo necesario es la proximidad de la humedad, que la huelan no la luz.

Todos hemos conocido como nuestras madres arraigaban esquejes metiendolos en vasos con agua transparentes... que les entraba la luz y se llenaban de raicillas los geranios, las begonias o las alegrías.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 10:03 pm
por Amante De Los Cactus
Buenas noches desde España Lorette, lo que comentas de la inquietud por enraizar algo también me ocurre a mi.

Voy a probar ese método para enraizar un cactus que tengo que no lo hace ya que estamos en OTOÑO y le cuesta muchísimo.

Saludos y gracias.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Nov 24, 2014 10:42 pm
por Yamal
Hola, se supone, en teoría alguien con conocimientos científicos diría que las raices si mejoran con la oscuridad porque las auxinas se desactivan con la luz.

Tan simple como eso.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Nov 25, 2014 12:22 am
por lourdes
Página 11...quiero una Copiapoa humilis....por dios que cosa más bonita la flor...
Si pensastes que no soy constante y no iba a seguir te equivocaste...ya estoy en el 2010 rejuvenecida 4 años...
Besitos para Iván que no te he dicho nada...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Nov 25, 2014 12:30 am
por lourdes
Yamal escribió:Hola, se supone, en teoría alguien con conocimientos científicos diría que las raices si mejoran con la oscuridad porque las auxinas se desactivan con la luz.

Tan simple como eso.
Pues tendrás razón ...pero las patatas y los bulbos dicen que para que no les salgan raíces hay que conservarlos en lugar oscuro y seco. Y dicen también que las plantas en oscuridad presentan un geotropismo negativo es decir se alargan en dirección contraria a la gravedad lo que se conoce como etiolación. No confundir geotropismo con fototropismo

De todas las maneras yo sólo cuento mi experiencia.... probaré a meter en lugar oscuro un esqueje de stapelia a ver si echa raices, con algo de humedad cerca claro...

Estoy mirando todo lo relativo a las auxinas y no encuentro eso de que se desactivan con la luz...
he encontrado esto
http://es.wikipedia.org/wiki/Fototropismo

pero no se trata de dejar la planta a oscuras tapandola, sino de dejar la parte de las raices a oscuras.. y dado que las raices tienen un fototropismo negativo, es decir crecen en dirección contraria a la luz...sigo sin ver en que influye lo de las auxinas porque la luz sigue estando en el mismo sitio que es arriba y las auxinas se distribuyen de arriba a abajo. Por otra parte, las raices siempre van a crecer hacia abajo.

Pero como Lorette le encanta experimentar que tape uno y deje destapado otro. :D y así salimos de dudas

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Nov 25, 2014 12:50 am
por lourdes
Por cierto Lorette yo este artilugio lo clavaba en la tierra, es decir no le ponía tapón sino que lo clavaba en la tierra y la regaba, siempre la tenía húmeda.