Página 74 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Feb 01, 2015 10:24 pm
por Lorette
¡Gracias David!
El sustrato no es completamente mineral, tiene un 75% de arcilla expandida.
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Feb 01, 2015 10:55 pm
por David1971
Gracias Lorette. Te preguntaba porque he adquirido un retusus recientemente y he leido por ahí que mucha la gente los cultiva en sustrato 100% mineral
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Feb 03, 2015 2:24 pm
por Lorette
¡Sí, sé que muchos lo hacen así y les va de maravilla! Yo no me atrevo aún ya que no dispongo de los materiales ideales que recomiendan: solo tengo arcilla expandida, arena y poco más y los resultados no han sido tan espectaculares como esperaba así que sigo mezclando un poco de tierra y algo de materia orgánica.
Igual sigo experimentando con otras fórmulas...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2015 2:38 am
por Lorette
¡Aquí producimos las semillas por metro!
Mammillaria bocasana v roseiflora
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2015 10:15 am
por Yamal
Ooooooooooooooooooooostras !!!!
Pero eso es normal? o es la primera vez que te sale??
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2015 2:51 pm
por Lorette
Bueno, "normal normal" no es... Algunos frutos suelen alargarse pero éste batió record
Puede ser por la famosa central nuclear o el yacimiento de uranio...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 04, 2015 3:43 pm
por Yamal
jajaja
Que te vas a hacer rica con tanto uranio !!! que vale mucho mas que el oro !!!
jajaja
¡Se acabó la siesta!
Publicado: Mié Feb 11, 2015 2:47 am
por Lorette
Como no tengo invierno aquí, en sustitución del reposo invernal dejo los cactus sin regar durante varios meses.
La primera vez que lo hice escogí unos meses demasiado calurosos y secos y fue una mala idea ya que si bien no murieron las plantas, unas cuantas sufrieron daños irreversibles.
Quedé traumatizada y al año siguiente no quise dejarlos pasar sed: decidí que prefería tener cactus bonitos aunque no florecieran.
Luego me volvió a entrar la ansiedad por las floraciones

y probé dejar de regar durante la temporada de lluvias: estuvieron desde julio hasta diciembre sin riego, y ellos tan tranquilos, pero no noté mucho incremento en las floraciones.
Los años siguientes seguí aplicando el mismo sistema pero prolongué un poco más el castigo

hasta enero /febrero cuando ya entra la temporada seca y aumenta la temperatura y fue perfecto: logré floraciones aceptables y los cactus no se resintieron.
Esta vez me disponía a hacer lo mismo pero el cambio climático me hizo una jugarreta: aquí no hubo temporada de lluvias este año, solo llovió por 2 semanas y no más.

Pensando que a lo mejor las lluvias arrancarían de nuevo en cualquier momento no volví a regar y traté de prolongar el reposo lo más posible, pero ya a mediados de Enero muchos no aguantaban más y no me di cuenta a tiempo
Estos son los que más sufrieron:
Echinocereus triglochidiatus f inermis
Frailea castanea

Echinocereus viereckii ssp morricali
Thelocactus hexaedrophorus
Melocactus sp
¡Así que aquí se acabó la siesta! Ya empecé a regar, espero que se recuperen [-o< ...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 11, 2015 1:46 pm
por Yamal
Que nivel, como investigas, como trabajas duro. Yo creo que esas plantas están perfectas. Con el agua se recuperarán.
Que basura de cambio climático no? a todos nos está destrozando las previsiones, aunque a Andalucía le suele venir bien porque aumentan las precipitaciones. Gracias.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 2:15 pm
por Lorette
Qué depre con este foro...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 2:58 pm
por Yamal
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 3:35 pm
por Memento
Hola Lorette, yo tengo alguna de mis plantas como las tuyas y en cambio hay otras que lo llevan mejor.
Aprovecho para pedirte consejo por que me acabo de comprar un Echinocereus triglochidiatus f inermis en agroideas y la verdad es que no se nada de el. Podrías decirme si necesita algún sustrato especial o cuidados?
Ánimo con tu diario que es una de las joyas de este foro!!
Muchas gracias.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 6:22 pm
por Lorette
¡Gracias por llorar conmigo Yamal

y gracias por los ánimos Andrés!
Yo creo que esas plantas están perfectas. Con el agua se recuperarán.
Ya no creo en cantos de sirenas

Lo mismo me decían de las que quedaron dañadas
Andrés: el Echinocereus no requiere de ningún trato especial ni diferente al de los demás cactus.
Mucho sol, sustrato muy drenante y poco riego (yo los riego cada 2 a 3 semanas dependiendo del clima)
Todo el mundo me decía que necesita mucho-mucho frío para poder florecer, lo cual como podrás apreciar es otro mito más
Además tú no tienes problema con eso del frío

y menos en este momento
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 6:34 pm
por Antonio
preciosas
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Jue Feb 12, 2015 6:50 pm
por Yamal
Bueno vale, a lo mejor pueden quedar algo dañadas pero nada grave. Desde que cayó la granizada sobre mis plantas, me cambió la concepción sobre todo esto.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 13, 2015 8:55 am
por Memento
Gracias por los consejos Lorette, muy amable. Ya tengo ganas de que florezca esta primavera!
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 13, 2015 2:42 pm
por Lorette
De nada Andrés, cuando necesites algo aquí estamos
Dos plantas que todos los días me maravillan

:
Copiapoa cinerea
Echinocactus grusonii f brevispinus
saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 13, 2015 5:04 pm
por Yamal
Que guapadas, yo siempre me pregunté si alguien ha estudiado la posibilidad de que exista una conexión directa entre Copiapoa y Echinocactus debido a la presencia del cefalio como si les hubiera tirado una palada de pelusas polvorientas encima.... esa Copiapoa se parece mucho en ese aspecto a un E platyacanthus.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Feb 15, 2015 1:52 am
por Lorette
Son muchos los cactus que tienen cefalios Yamal, creo que sería difícil establecer cualquier conexión...pero bueno, cualquier cosa es posible.
He descubierto a un Okupa hoy ...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Dom Feb 15, 2015 1:17 pm
por Yamal
Ostras que bonito !!!!!
Si, claro, muchos tienen cefalio pero me refería mas que nada al parecido tan grande entre los de Echinocactus y Copiapoa a la vez que ambos tipos de cefalio son bastante raros comparados con los demás.