Página 75 de 97
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Feb 16, 2015 1:15 am
por Lorette
Sí, las Uebelmannias también tienen un cefalio similar.
Malas noticias hoy

:
Era de mis plantas más viejas y más grandes, de las primeras que adquirí y estaba enorme...
No tengo idea de lo que le pueda haber ocurrido, las raíces se veían bien...
AL menos logré rescatar casi todos los hijuelos, creo que sanos y salvos [-o<
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Feb 16, 2015 11:19 am
por Yamal
Que cosa mas rara !!
Ayer mismo yo me encontré una gran pudrición en una de mis mammillarias longimamma, pero la he eliminado, a ver que ocurre.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Feb 16, 2015 1:59 pm
por Lorette
Casualmente yo acabo de perder dos longimammas en estos días también sin razón aparente

Solo me queda una...

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Feb 16, 2015 2:01 pm
por Yamal
Se clona por mamilo facilmente, lo que no se si es autofertil o no, pero por lo menos hazte unas copias de seguridad de la que te queda.
bebés de las semillas tienes no?
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Feb 17, 2015 3:34 am
por Lorette
Sí, sí ,tengo varias pequeñas, me refería a las grandes... Pero hoy descubrí que tengo dos más
Y también descubrí que tengo un duende en mi lluviadero
Lobivia leucomalla
Sufrió un ataque de ácaros que le arruinó el ápice, ahora brota por los lugares más extraños
Me recuerda a los encapuchados de la Semana Santa en España
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Feb 17, 2015 2:48 pm
por Yamal
jaja, los nazarenos, si
Pero está muy bien para haber sido atacada por alguien.
Ahh que bien que hayas encontrado dos plantas mas. Me resulta raro eso de no saber ni cuantas plantas tienes. jajaja
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 18, 2015 2:53 am
por Lorette
Me resulta raro eso de no saber ni cuantas plantas tienes. jajaja
No te resultaría tan raro si vieras la cantidad de plantas que tengo; a veces me sorprende encontrarme con unas que ni recordaba que tenía

y a veces también pasa lo contrario: que no encuentro más una que sí tenía

...Y no tengo tiempo para hacer un inventario
Algún día

...
Las fotos de hoy:
Un capullo que parece una llama
Oroya peruviana
Una "mala hierba" que parece una cucharilla
Kalanchoe nikae
Y un Echinocereus que no se parece a nada pero es muy bonito
Echinocereus subinermis
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Feb 18, 2015 11:08 am
por Yamal
Entiendo, lo del inventario es un problema, yo con mis 300 plantitas, a ver, siempre he tenido inventarios mas o menos completos, pero tenerlo al dia es bastante dificil. Además siempre hay plantas que no hay manera de saber el nombre y de un inventario a otro les acabas cambiando el nombre sin darte cuenta porque cambian algo y te recuerdan mas a noseque otra planta y al final pierdes toda la trazabilidad de esa planta en concreto.
Muy bonitas esas flores, el último Echinocereus me resultó como un poco Astrophytum raro, jaja.
Si, el capullo ese parece una llama pero de las que están emitiendo monóxido de carbono....
un saludo.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Feb 27, 2015 11:47 pm
por Jesus
Hola Lorette.
Gracias por las fotos, como siempre espectaculares.
Hasta pronto.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Feb 28, 2015 5:36 pm
por David1971
Guapísimas Lorette
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Lun Mar 02, 2015 1:52 am
por LITHOP
Me encanto esa Oroya peruviana
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mar Mar 03, 2015 7:44 pm
por Antonio
La flor de esa Oroya está de lujo, al final Lorette, conseguistes que tus plantas floreciesen sin necesidad de meterlas en el frigorífico .
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Mié Mar 04, 2015 12:02 am
por Sabanero
Antonio escribió:La flor de esa Oroya está de lujo, al final Lorette, conseguistes que tus plantas floreciesen sin necesidad de meterlas en el frigorífico .
Saludos
Si Antonio: ya no tendre que comprar otro refrigerador para mis cervezas

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Mar 06, 2015 3:51 am
por Lorette
¡Muy graciosillo el Sabanero!
Efectivamente
Antonio, muy lejos quedaron esos tiempos de las Rebutias en el frigorífico
Lo que nunca logro dejar atrás son las plagas
En estos días desenmaceté uno de mis asterias porque lo veía deshidratado y no entendía porqué
Y encontré que tenía....¡cochinilla de raíz!
Revisé otro... y otro... y otro... y TODOS tenían en mayor o menor grado
Un chorro de agua a presión para limpiar bien las raíces
Remojo en dimetoato por 15 minutos
Los más malitos a recuperarse en la Unidad de cuidados intensivos : la caja de arcilla expandida
Los demás a macetas nuevas con sustrato limpio
La lucha nunca se detiene...
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Mar 06, 2015 6:56 am
por LITHOP

Hola Lorette,
Que fastidio

, siento en carne propia tu angustia con estos bichos, la verdad cuando pienso que lo tengo controlado zuazzzz

encuentro una afectada, tengo la pistola armada

pero como sabes el efecto del remedio preparado se pierde y debe ser renovado, así que no la puedo tener cargada todo el tiempo porque gastaría sin necesidad una enorme cantidad.
Hoy y mañana tengo que hacer un baño para unas pocas como el tuyo de Dimetoato , que trato de evitarlo porque ademas de peligroso gritan todos en casa por el olor intenso y desagradable

, pero ni modo toca y punto. En mi caso no tengo problemas con las raíces, en lo absoluto solo el Diapsis echinocacti o el Aulacaspis tubercularis, que no elimino en su totalidad sino por periodos y vuelve. He mejorado en algunas como las Asclepiadaceaes donde si he tenido ataques de cochinilla algodonosa de raíz, con Tierra de Diatomeas, y he aumentado un poco el riego sin mojar el tallo, pero entiendo que aquí no se consigue y es difícil importarla. Lo otro es que ellas aparecen justo cuando la humedad relativa es superior a 70 % y hay 27 grados centigrados de temperatura, ahí hay que atacar preventivamente y repetir cada 7 días por 3 veces para romper el ciclo de estas. Bueno es lo que hay por el momento y tu sabes mas de eso que yo, quizás algún día encontremos la solución definitiva

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Mar 06, 2015 7:20 am
por David1971
Lorette escribió:¡Muy graciosillo el Sabanero!
Efectivamente
Antonio, muy lejos quedaron esos tiempos de las Rebutias en el frigorífico
Lo que nunca logro dejar atrás son las plagas
En estos días desenmaceté uno de mis asterias porque lo veía deshidratado y no entendía porqué
Y encontré que tenía....¡cochinilla de raíz!
Revisé otro... y otro... y otro... y TODOS tenían en mayor o menor grado
Un chorro de agua a presión para limpiar bien las raíces
Remojo en dimetoato por 15 minutos
Los más malitos a recuperarse en la Unidad de cuidados intensivos : la caja de arcilla expandida
Los demás a macetas nuevas con sustrato limpio
La lucha nunca se detiene...
Saludos
Mamma mia Lorette, vaya caldero de dimetoato, debía oler a kilómetros a la redonda.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Vie Mar 06, 2015 10:05 pm
por Yamal
Perdona Lorette, incidencias aparte, VAYA NIVEL; MARIBEL !!
Increible, muy bonito todo. Aplausos.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Mar 07, 2015 3:31 am
por Lorette
David escribió:
Mamma mia Lorette, vaya caldero de dimetoato, debía oler a kilómetros a la redonda
Pues sí, es realmente horrible el olor, pero como bien dice José Luis, no hay más remedio, hay que aguantarlo

...
Yamal escribió:
VAYA NIVEL; MARIBEL
Muchas gracias Yamal pero si hubiera tanto nivel Maribel, de seguro no habría cochinilla
Y para alegrar un poco la vista después de tanta cosa fea...

Mammillaria fraileana

Sansevieria "Moonshine"

Ariocarpus kotschoubeyanus v albiflorus

Nopalea cochenillifera
Saludos
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Mar 07, 2015 12:23 pm
por Yamal
Todo es mejorable, sin duda

es bueno querer mejorar siempre.
Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)
Publicado: Sab Mar 07, 2015 9:32 pm
por Antonio
Aquí este año hay una verdadera plaga de cochinilla algodonosa, todas las Opuntias ficus-indicas que hay silvestres están llenas y yo llevo gastados ya casi tres litros de Dimetoato para mantenerlas a raya y fuera de mis plantas, al parecer he conseguido contenerlas. Para las de raiz, uso Fenitrotion, dos riegos al año con 1 cm3/l. y no hay problemas, lo malo es que me han dicho que en España ya no se fabrica y el que me queda se está agotando.
Los asterias están muy guapos, aparte del incidente.