Página 94 de 97

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 22, 2025 1:01 am
por Lorette
En estos días me ha tocado preparar sustrato para trasplantar los Lithops.
Ingredientes: aserrín de coco + turba, arena, gravilla de cuarzo y arcilla expandida.
Siento que me ha quedado bastante bueno, es la primera vez que uso turba en la mezcla.
IMG_0002_2.jpg
IMG_0002_2.jpg (410.53 KiB) Visto 28243 veces
IMG_0001_2.jpg
IMG_0001_2.jpg (336.8 KiB) Visto 28243 veces

Estos han sido los primeros candidatos

IMG_0001.jpg
IMG_0001.jpg (177.17 KiB) Visto 28243 veces
IMG_0004.jpg
IMG_0004.jpg (245.57 KiB) Visto 28243 veces
IMG_0005.jpg
IMG_0005.jpg (251.37 KiB) Visto 28243 veces

Y luego seguirán éstos:

IMG_0002.jpg
IMG_0002.jpg (154.47 KiB) Visto 28243 veces
IMG_0003.jpg
IMG_0003.jpg (143.59 KiB) Visto 28243 veces

Y finalmente los más pequeños que fueron víctimas de algún gusano que se devoró la mitad :smt089 :smt089

IMG_0008.jpg
IMG_0008.jpg (177.55 KiB) Visto 28243 veces

Estos aún están en incubadora y tendrán que esperar un poco más :)

IMG_0006.jpg
IMG_0006.jpg (156.96 KiB) Visto 28243 veces
IMG_0007.jpg
IMG_0007.jpg (235.32 KiB) Visto 28243 veces

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 22, 2025 11:37 am
por pplazaro
Ya nos dirás cómo te va con ese sustrato, yo nunca utilicé esa combinación.
¿Qué tipo de arena utilizas? Yo me hice de un par de sacos en unos almacenes de obras y me dijeron que era arena de río, por lo que el grano es de todos los tamaños jajaja. Así que tengo que cribar para obtener distintas granulometrías.
Pero no sé por qué, me da la sensación que la más fina que no va bien. El tamaño más fino que saco se queda un poco apelmazado con el tiempo y los riegos, o sea, poco suelto.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Feb 22, 2025 1:55 pm
por Yamal
No se me ha dado hambre ver ese sustrato, tiene buena pinta, lo que no entiendo es si los lithops , las fotos son en estado ya cambiado todos o antes de cambiar, si es en estado cambiado , vaya trabajazo......

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Feb 23, 2025 6:12 pm
por Lorette
pplazaro escribió: Sab Feb 22, 2025 11:37 am Ya nos dirás cómo te va con ese sustrato, yo nunca utilicé esa combinación.
¿Qué tipo de arena utilizas? Yo me hice de un par de sacos en unos almacenes de obras y me dijeron que era arena de río, por lo que el grano es de todos los tamaños jajaja. Así que tengo que cribar para obtener distintas granulometrías.
Pero no sé por qué, me da la sensación que la más fina que no va bien. El tamaño más fino que saco se queda un poco apelmazado con el tiempo y los riegos, o sea, poco suelto.
He probado varias combinaciones de sustratos con lo poco que se podía conseguir en donde vivo,

1- Arcilla expandida pura (Aliven para los que aún estamos en Venezuela) de la granulometría más fina.
IMG_20250223_124201.jpg
IMG_20250223_124201.jpg (73.84 KiB) Visto 28228 veces
2-Aserrín de coco (no fibra) mezclado con la única arena que consigo por aquí que es casi un polvito.
IMG_20250223_125453.jpg
IMG_20250223_125453.jpg (83.89 KiB) Visto 28228 veces
IMG_20250223_123933.jpg
IMG_20250223_123933.jpg (85.75 KiB) Visto 28228 veces

3- Mezca de los dos anteriores 8)


4-Conseguí una gravilla de cuarzo muy finita que me pareció un buen sustituto de la arena gruesa y también se lo añadí a la mezcla.
IMG_20250223_124117.jpg
IMG_20250223_124117.jpg (53.53 KiB) Visto 28228 veces
5-Luego apareció en mi vida una turba canadiense que contiene un poco de perlita fina y probé plantar algunos ejemplares en esa turba sola para ver si obtenía los buenos resultados que consiguen en los viveros .
IMG_20250223_124021.jpg
IMG_20250223_124021.jpg (106.83 KiB) Visto 28228 veces

Y la verdad es que todos me funcionaron en mayor o menor medida, con sus pros y sus contras.

6- Terminé haciendo una macedonia con todo eso :mrgreen: Lo único nuevo es la incorporación de la turba canadiense, reemplazando la mitad del aserrín de coco por la misma cantidad de turba.

Pienso que no tiene porqué no funcionar: me encanta la textura, aunque no tanto como para comérmela como dice @Yamal :smt043 :smt042 :smt044

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Feb 23, 2025 10:54 pm
por Jesus
Hola amigos.

La turba es un ingrediente muy corriente en España y muy económico. Aquí es procedente de spagnum, muy abundante por Europa del este.

La forma de conseguir arena de la granulometria adecuada sin arruinarse en el intento es comprar arena de obra gruesa y cernir lo que uno necesite. Eso si, o se hace en fase acuosa, que es un lio total, o en seco del todo. Con la arena un poco húmeda chungo.

Yo suelo prepararlo en verano y la almaceno para otras épocas. Estaría bien hacer un tamiz giratorio.

Muy bonitos tus semilleros. :)

Hasta luego.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 25, 2025 2:20 pm
por Lorette
Esto pinta bien :shock: 6 capullos :smt007

Ariocarpus kotschoubeyanus albiflorus
Ariocarpus kotschoubeyanus albiflorus

Pinta tan bien que tuve que recurrir al escudo anti pegones :smt027

IMG_20250224_113406.jpg

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 25, 2025 4:16 pm
por Jesus
Hola Lorette.

Pues si que está la cosa complicada por tus tierras. Por aquí las hormigas roban las semillas, pero las flores las dejan tranquilas. :smt117

Necesitas poner un espanta bichos. :smt068

Hasta luego.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mar Feb 25, 2025 7:09 pm
por Yamal
Lorette escribió: Mar Feb 25, 2025 2:20 pm Pinta tan bien que tuve que recurrir al escudo anti pegones :smt027
Todavía te hacen la vida imposible los pegones??? no los habías neutralizado?

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Feb 28, 2025 7:55 pm
por Lorette
@Yamal No has hecho bien los deberes :smt075 Esto lo publiqué en otro post hace un par de semanas: :twisted:
Lorette escribió: Dom Feb 02, 2025 5:59 pm Gracias Jorge :)

Están ahí siempre, llueva truene o relampaguee :evil: Varias veces hemos logrado ubicar las colmenas y erradicarlas pero siempre aparecen otros en otra parte y son muy difíciles de encontrar porque pueden estar en el suelo, en los árboles, en un tubo etc....

Ya hemos probado otros métodos más "ecológicos" pero nada funciona...
Los odioooooooooooooooooooooooooooooooo :smt067

Por si les apetece ver como trabajan los malditos aquí va un video.( No estoy segura de que se pueda ver, si no buscaré otra manera

https://photos.app.goo.gl/AX6zKsU4dbugTv9M6

Saludos
Aún no hemos logrado encontrar la colmena y siguen haciendo estragos :smt018

saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Feb 28, 2025 8:16 pm
por Yamal
Lorette escribió: Vie Feb 28, 2025 7:55 pm @Yamal No has hecho bien los deberes :smt075 Esto lo publiqué en otro post hace un par de semanas: :twisted:

:oops: :oops: :oops:

Si, me he saltado alguna parte de la historia es verdad..... Es como yo con las hormigas.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Vie Feb 28, 2025 11:43 pm
por Lorette
Lorette escribió: Mar Feb 25, 2025 2:20 pm Esto pinta bien :shock: 6 capullos :smt007

IMG_20250224_113139.jpg

Saludos
Y así fue la floración :smt007

Ariocarpus kotschoubeyanus albiflorus
Ariocarpus kotschoubeyanus albiflorus
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Mar 01, 2025 2:03 am
por Jesus
Hola Lorette.

Increíble para este género.

Hasta luego.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Sab Mar 01, 2025 11:58 am
por Yamal
Que bonita

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Mar 02, 2025 5:54 pm
por Lorette
Este Melocactus curvispinus ssp caesius por alguna razón que desconozco perdió sus raíces y está a punto de morir. :smt090
A pesar de que dicen que después de echar cefalio no emiten más raíces y como soy terca a más no poder, lo puse en remojo en agua con enraizador. veremos que pasa. [-o<
Melocactus curvispinus ssp caesius
Melocactus curvispinus ssp caesius

Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Dom Mar 02, 2025 8:12 pm
por Yamal
Una cosa es la experiencia de los demás y otra cosa abandonar a la muerte a una planta sin intentarlo. Igual puedes intentar injertar....

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Mar 03, 2025 12:19 am
por Lorette
No, injertar queda descartado: es muy grande, está muy deshidratado y no es una planta única que necesite salvar a toda costa porque tengo muchas iguales.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Lun Mar 03, 2025 1:49 pm
por Yamal
Lorette escribió: Lun Mar 03, 2025 12:19 am No, injertar queda descartado: es muy grande, está muy deshidratado

Claro yo a tanta profundidad no llegué, son conocimientos muy avanzados en ese ramo concreto, ni se me habían ocurrido.

Saludos.

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Mar 05, 2025 1:04 am
por Lorette
Hola,

Hoy me ha pasado algo gracioso. :mrgreen:
Me tocaba regar los viveros (los de las plantas para la venta): aunque tengo riego con aspersores siempre prefiero regar a mano y llevaba el móvil en el bolsillo del delantal .

De alguna manera se activó la cámara y mientras me movía se han ido tomando estas fotos, que si hubiera querido tomarlas no me habrían salido tan bien :lol: :lol: :lol:
IMG_0001_1.jpg
IMG_0001_1.jpg (115.63 KiB) Visto 26506 veces
IMG_0002_1.jpg
IMG_0002_1.jpg (147.9 KiB) Visto 26506 veces
IMG_0003_1.jpg
IMG_0003_1.jpg (74.01 KiB) Visto 26506 veces
Saludos

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Mar 05, 2025 2:12 am
por Jorge VA
Me gustan estas fotos aleatorias :lol:

Saludos!

Re: Lorette (La Gran Sabana, Venezuela)

Publicado: Mié Mar 05, 2025 6:25 pm
por Jesus
Hola Lorette.

Es la cámara indiscreta. De paso aprovechamos para ver el invernadero. Muy buenas fotos. :P

HAsta pronto.