Página 2 de 2

Publicado: Mar Jul 04, 2006 12:09 pm
por Yamal
Si, Antonio, lo primero que has dicho es verdad. Me he pasado un poco con eso de acatar la ley :)

Yo me he manifestado por las calles en contra de muchas leyes y por suerte las han revocado.

Estamos de acuerdo todos en que CITES a veces no cumple correctamente con su cometido. Pero creo que es mejor que exista. Sobre todo ya no por las plantas sino por los animales.

Para el resto de la informacion creo que deberiamos hacer un estudio. Lo que dice Juan Carlos es extremadamente importante para ser tenido en cuenta

YAMAL

Publicado: Mié Jul 05, 2006 5:36 pm
por nelo
Yo creo que el peligro existe cuando se trata de plantas foráneas que, aun de especies diferentes, pueden hibridar e interferir en el desarrollo de las autóctonas....
El que una planta autóctona, durante algunas generaciones fuera del pais pueda haber adquirido algunos genes suplementarios y, desde el punto de vista evolutivo, positivos para adaptarse a medios diferentes, no hace sino aumentar el potencial genético y la variabilidad y puden aportar a las naturales alguna ventaja para sobrevivir y ampliar su nicho ecológico.
Der cualquier forma respeto esa linea de pureza etica, pero ni creo que la naturaleza vaya por ese camino ni con esos remilgos