Página 2 de 80

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Abr 08, 2008 8:20 pm
por Yamal
Hola Amigos

Ante todo quiero daros las gracias por vuestros comentarios.

Contestando..........

Pancho:

Pues eso queria decir, teneis crias de esas plantas. Esperemos que se os pongan igual. Has visto como está el macrodiscus? esos se supone que son tus frutos, pero me parece que no han fecundado bien porque justo los dias que estuvieron las flores abiertas, llovió bastante y yo fecundé pero era una pasta de polen sobre los estigmas, no se que pasará, de todas maneras si no es en 2008 será en 2009 pero yo te mando semillas de macrodiscus. Por cierto el semillero que no te germinó no se si te dije, que mejor lo dejas secar, lo guardas y al año lo vuelves a regar previo fungicida y quizas te germinen las semillas.

Ahi tengo feros muy viejos, algunos tienen mas de quince años. Pero yo creo que el tamaño grande se puede conseguir si todo es favorable (es decir, cambiandolos de maceta cuando lo pidan) y a partir de tamaño puño puedes ponerlos en maceta de 30 cm, una vez superen esa maceta pueden ir a maceta de 50 cm el fero que lo requiera. Bueno lo que iba a decir es que los feros pueden alcanzar esos tamaños, creo que desde semilla en cinco años. No estoy seguro porque la mayoria tienen 2 o 3 años conmigo y yo los compre tamaño puño (haganse una idea, comparado eso con 30 cm de la maceta, el crecimiento adquirido). Muchos de ellos con el viverista se habrán pasado por lo menos unos .. de 3 a 5 años tambien, sobre todo con crecimiento casi parado por no tener espacio para crecer y al ponerlos en mi maceta en un par de años casi que acaban con la misma.

Lo que te aseguro es que los feros son los cactus mas resistentes y de crecimiento mas rapido.

Y son todos totalmente diferentes, yo nunca he comprendido como se puede decir que son iguales..... pero bueno, seamos relativistas. Muchos generos a mi me parecen todos iguales, como por ejemplo el género Eryosice. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Jaime:

Pues me alegra que esteis contentos. Ya me gustaria a mi que pudierais venir a mi casa a verlos y llevaros vosotros mismos las semillas.....

La temperatura minima este año creo que no ha bajado de 2 ºC.

Paco:

Pues claro que tengo que ir. Seguro que hay montones que me faltan, eso sin contar con hibridos, hibridos inter-genericos y cultivares. El mundo ferocactiano es enorme..... todavia nos queda mucho por explorar.

Por cierto, el digetti es tuyo :))))) Te agradezco que me lo regalaras.

David:

Gracias por tus comentarios, si vienes avisame y como sabes, mi casa es tu casa.

Bueno gracias amigos por vuestros comentarios, hacia mucho que no publicaba y ya era hora, ahora de repente creo que no publicaré mas porque realmente no tengo mas que publicar.

Ahora mismo estoy muy parado, porque he tenido bajas muy dolorosas y tengo otros en la cuerda floja, entonces quiero centrarme en conservar lo que tengo y ya cuando me reponga (o mueran, esperemos que no) pues empezaré a ampliar de nuevo, ya visteis que tengo muchas macetas vacias...

Pues eso, gracias a todos

Un saludo!! Hasta pronto.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Abr 08, 2008 9:49 pm
por RAFAMONTOSA
Menudos ejemplares que tienes yamal!!! =D>

Los feros, una pasada... :mrgreen:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Abr 09, 2008 2:01 pm
por Lorette
¡Estupendo tu "blog"! (no sé cómo llamarlo)...Yamal, =D>
No sé qué más decir que no hayan dicho ya los demás. :roll:
¡Aaaah sí! que esas fotos mienten descaradamente :evil: , nada más lejos de la realidad... esa azotea de Yamal hay que verla en vivo y directo para que se puedan apreciar en sus dimensiones verdaderas las bellezas que él tiene ahí, que los feros y los grusoniis son enormes, bellísimos, pulcros y brillantes como si fueran de plástico (a lo mejor fue porque los vi después de un soberano aguacero sevillano :mrgreen:) y que yo también tengo un ejército de crías de todos ellos (enviadas por Yamal :twisted: ) y que espero se pongan alguna vez igual de hermosos que sus progenitores... :smt060

Saludos
:smt035

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Abr 09, 2008 5:55 pm
por Nacho
DE PRIMERA. =D> =D>

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Abr 09, 2008 6:59 pm
por Yamal
Gracias por vuestros elogios, pero os prometo que yo soy un cultivador de cactus deficiente.

Me he dado cuenta luego de esforzarme mucho, que soy deficiente, que tengo multitud de condicionantes que me hacen fracasar, y vosotros no veis lo malo, solo estais viendo lo bueno, pero os aseguro que lo malo es bastante :)))

Aun asi agradezco vuestros comentarios y deseo que todo esto pueda servir a todos para progresar y para hacer crecer este mundo cactusero lo mas posible.

Hasta luego!!!

El Pasado Mas Remoto

Publicado: Jue Abr 10, 2008 5:34 am
por Yamal
Hola Amigos

Esto es como golpear la mesa. No me conformo con publicar el pasado remoto, sino el pasado mas remoto!!! Algo que ni os imaginais...

Imagen
Niños con cactus, Stenocereus pruinosus, Pilosocereus fulvilanatus

Si, mis hermanos y yo, hará por lo menos 20 años con.............

Efectivamente

Esos son mi Stenocereus pruinosus y mi Pilosocereus fulvilanatus!!

Son de aquella época!!! :)

Lo sorprendente es que todavia el primero no llega al metro y el segundo apenas lo supera. Es por tenerlos en macetas claro.

Sorprendidos eh??

Hasta luego!!

PD = No comment de las flores pinchadas, pero yo sabia que eran falsas.

PD 2 = Alguien se ha dado cuenta del detalle de que vamos vestidos de beduinos jordanos, comunidad etnica con la que no tenemos absolutamente nada que ver jajajaj

Re: El Pasado Mas Remoto

Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:58 am
por Jesus
Hola amigos

Ante todo felicitar a Yamal por su diario, en pocos días tiene casi tantos mensajes como el mio. Y por supuesto por su magnífica introducción histórica.

En cuanto a que las fotos caducan, es algo chungo, si quieres evitar ese problema mándalas como adjuntos al mensaje, de esa forma son tan duraderas como el mismo mensaje.

Yamal escribió: PD 2 = Alguien se ha dado cuenta del detalle de que vamos vestidos de beduinos jordanos, comunidad etnica con la que no tenemos absolutamente nada que ver jajajaj
hombre, de un medio moro que solo habla turco no me extrañaría verlo vestido ni de indio.

Hasta pronto.

Re: El Pasado Mas Remoto

Publicado: Vie Abr 11, 2008 1:45 pm
por Yamal
Hola Jesús

Gracias por las felicitaciones. Han sido muchos dias de lluvia y tenia que aprovecharlos de algun modo sobre todo sin ganas de estudiar que me tendre que poner a muerte a partir del lunes.
Jesus escribió:En cuanto a que las fotos caducan, es algo chungo, si quieres evitar ese problema mándalas como adjuntos al mensaje, de esa forma son tan duraderas como el mismo mensaje.
Yo es que personalmente siempre he evitado cargar el foro con datos ya que yo me las puedo apañar por mi mismo. De todos modos, esas fotos de imagestation datan de antes de que el foro tuviera implementada esa aplicación, si no me equivoco.

No obstante, la mayoria del personal suele demandar fotos modernas. Poca gente se molesta en mirar y responder posts antiguos (cosa que yo si hago a veces)
Jesus escribió:hombre, de un medio moro que solo habla turco no me extrañaría verlo vestido ni de indio.
Habla turco, inglés y griego, jajajajaj (bueno, intenta aprender esos idiomas, mas bien).

Hasta luego!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Sab Abr 12, 2008 11:46 pm
por alonso80
Que tal Yamal.....tremendisimos post el que nos has presentado, tu colección de feros es impresionante
y ya sé de donde vienenmis plántulas de F. schwarsii y latispinus, por lo que me imagino tendran un buen futuro.

Te felisito por tu dedicación y las gracias por compartir tu experiencia con nosotros.

Saludos.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Abr 13, 2008 12:29 pm
por Yamal
Gracias amigo :))))

:)))

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Abr 15, 2008 8:56 am
por zippo
Yamal, enhorabuena por tu colección. Creo que a partir de ahora para intentar identificar los cactus pasaré primero por tu diario, que tienen que faltarte pocos :-)

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mar Abr 15, 2008 12:27 pm
por Yamal
:D :D :D :D

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Abr 16, 2008 9:48 pm
por pplazaro
:shock: :| Pues que me quedao sin palabras. Qué pasada!!!!

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Mié Abr 16, 2008 10:31 pm
por tamara
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

impresionada estoy, de verdad, ante semejantes cactus!!!!!

Me alegra poder decir que tengo semillas de algunos de ellos (enviadas por el profesor, otra vez mil gracias) y que muchos de los semilleros están ya germinando!!

Sigue subiendo fotos, por favor!!! es un verdadero disfrute

tamara

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Abr 20, 2008 3:36 pm
por Pancho
Algo que me me olvidaba....¿qué tipo de sustrato usas Yamal? creo que alguna vez leí que usabas caca de caballo o algo asi...

¿Podrías darnos algunos datos sobre eso? como mis plantas están en el campo, tengo material suficiente :D . de hecho, ya he juntado bastante materia, ya reducido a un polvo liviano, pero no sé si lo usas mezclado con arena u otro material...quiero traspasar esta semana algunas plantas esta vez a macetas mayores, a ver que pasa :wink:

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Abr 20, 2008 3:56 pm
por Yamal
Hola Amigos

Gracias por los elogios.

Pues contestando a Pancho, una vez usé caca de vaca curada de 5 años atrás. Me ha dado buenos resultados.

Suelo mezclar la tierra con arena silicea, no se en que porcentaje, quizas 1/4 de arena. Pero de todas maneras yo suelo echar tierra, sustrato o arena hasta que "me gusta"

A veces les he añadido tambien arcilla.

De todas maneras, creo que tendria que haberles puesto mas arido grueso de drenaje en algunas macetas sobre todo las mas grandes con las cuales he tenido bastantes problemas, porque las plantas se me han muerto, si, las mas grandes y viejas.

Un dolor porque algunas eran de 15 años, pero en fin....

La mezcla de sustrato depende de lo que uno tenga a mano y de lo que requiera la planta por el clima y por el tipo de maceta que tenga si es de barro o de plastico

hasta luego.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom Abr 20, 2008 4:06 pm
por Yamal
Estado en el que me encuentro actualmente:

Sobre las semillas estoy cortando todas las flores para que no hagan frutos y no gasten asi los recursos de las plantas. Luego, dada la dificultad de poder distribuirlos y así no encargar la tarea pesada a otra persona.

De todos modos es inevitable tener algunos frutos, pero espero que el año que viene sean los minimos.

Sobre plantas no quiero saber nada de plantas nuevas hasta que las que tengo se estabilicen, y conseguir salvar las cuatro o cinco que tengo convalecientes.

Quizas tarde dos años en volver a comprar mas plantas, salvo "caso especial" no creo que lo haga. Espero no tardar tanto en solucionar mis problemas.

Hasta luego.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom May 04, 2008 8:18 am
por Yamal
ACTUALIZACIÓN

Dos de mis plantas ancestrales en estado lamentable:

Pilosocereus fulvilanatus y Cereus peruvianus.

Imagen
Pilosocereus fulvilanatus & Cereus peruvianus

Imagen
Pilosocereus fulvilanatus & Cereus peruvianus

El corte biselado lo he preferido para que al plantarlo el agua no se acumule debajo.

Creo que no morirán a pesar de que el cereus está muy amarillo.

Ese pilosocereus es el de la foto que tenia mi hermano de pequeño, en la mano.

Hasta pronto.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom May 04, 2008 9:18 am
por david
Que les ha ocurrido para tener que cortar..? se pudrió de abajo?

Saludos.

Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)

Publicado: Dom May 04, 2008 2:22 pm
por Pancho
que mal, ojalá se recuperen