Página 2 de 4
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mié Ago 13, 2008 4:25 am
por Feroxcactus
Yerko:
Las fotos estan más que buenas, exelente, te felicito...estoy sorprendido de tu trabajo parece que te agarro el gustito. Sabes, hace algun tiempo otras personas y otros grupos no habrian tenido la reacción tan positiva de este grupo y me refiero al comentario de estudiar, fotografiar y observar v/s depredar, sacar, cortar y mandate unas 10. como e presenciado en muchas ocasiones o foros donde algunas personas dan clases con cactus sacados de habitad. Estoy muy contento de estar aca y si puedo ayudar a alguien a clasificar, ordeanar, o lo que sea... feliz. (me quede toda la semana pensando en los cactus de la Natty y que rico que le dieron ganas de retomar su colección, cuantas veces a uno le paso lo mismo)
Saludos
Pablo
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mié Ago 13, 2008 4:42 am
por yazz
si pablo, como dices me agarro el gustito, y menos mal que como novato me han ayudado a no cometer los errores de depredar de habitat, ya que es lo mas facil, pero al verlos asi en habitat luchando por sobrevivir, en serio no me dan ganas de sacarlos, aunque hoy encontre muchos, me dedique a tomar datos y tomas fotos... me gustaria ayudar a repoblar ese sector ya que hay mucha erosion e incendios que han acabado con algunos.
tengo varias zonas mas que recorrer, ya les informare de mis progresos, con sus comentarios me dan animo para seguir con esto.
Respecto a lo de natty me dio gusto haberle ayudado aunque sea un pelin a subir el animo, y que vuelva a esto (la visite el pasado viernes y me mostro sus cactus).

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mié Ago 13, 2008 4:52 am
por Pancho
la clave sería colectar unos cuantos frutis, reproducirles y replantarlos en unos años...hace rato quiero hacer unas pruebas con curvispina spp marksiana, que colecté cerca de mi casa.. ya las plantitas tienen unos 2 años, supongo que aguantarán...

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mié Ago 13, 2008 5:07 am
por yazz
si pancho, eso seria lo ideal, viste las fotos de hoy???? esta el link un par de post atras, me pegue una insolada por esas fotos jejejjeje
pero valio la pena.....

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Jue Ago 14, 2008 7:36 am
por pescaomarino
hola yerko, muy bonitas las fotos
ojala puedas ir y tomar fotos a las flores y frutos.
yo he visto algunas parecidas, mas cercas a la costa de Valparaiso, tambien creo que son Eriosyce curvispina var. tuberisulcata (Jacobi) Kattermann; pero no las vi en flor ni tampoco tenian frutos o semillas.
Espero tu tengas mas suerte y puedas reproducirlas.
este es un bichito muy entretenido!!
por casualidad no te interesa tener un GPS? yo puedo venderte uno BBB
muchos saludos
Juan Pablo
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Vie Ago 15, 2008 10:05 pm
por Floracactina
Yerko:
Muy buenas fotos!!! Ke bueno que este tema continue! Espero que dia a dia descubras mas especies maravillosas que crecen por tu zona!
saludos

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mar Ago 26, 2008 6:48 am
por yazz
Bueno amigos, no sabia si subir mas fotos, de esta especie, pero ya que encontre algunos especimenes mas en el mismo sector, lo que me dio mucha alegria, ya que ese mismo dia me di cuenta de que habian arrasado algunos cerros mas alla y habian plantado los cerros con eucaliptus, y para eso pasan un bulldozer y raspan todo a su paso

, por lo que, veo que el salvar estas poblaciones de horridos se hace mas indispensable que nunca.
bueno algunas fotos mas de esta especie, que creo que es la misma que encontro ALEJO en valparaiso.
les dejo el album aca:
http://picasaweb.google.es/yerko.zuniga/Salida24082008
seguire mostrando su evolucion mas adelante..

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mar Ago 26, 2008 2:43 pm
por pescaomarino
yazz y qué ideas tienes para salvarlos?
leete estos documentos y saca algunas:
http://rapidshare.com/files/138598427/c ... vacion.zip
pero, si ves que el cerro ya esta siendo "barrido"... anda al tiro a sacar las plantas y recuperarlas. no las plantas altiro, deja que cicatricen...
buena suerte!!
JP
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mar Ago 26, 2008 4:23 pm
por yazz
Gracias por la info Juan Pablo, la leere con detencion, con respecto a las plantas que quedan, esas no estan en peligro por el momento, la zona que fue plantada con eucaliptus, fue hace unos 8 años, y no siguieron hacia el lado que se encuentran estas, pero estare atento, a cualquier movimiento.
saludos.
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Mar Ago 26, 2008 4:47 pm
por pescaomarino
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Sab Sep 27, 2008 2:49 am
por yazz
Bueno amigos revivimos el tema, con mas fotos por supuesto.
hoy subi al cerro para ver como iban los cactucillos, y me encontre una pesima sorpresa, en un sector que tengo bien identificado los cactus, faltaban varios, yo calculo app unos 10 o 15
miren las huellas de los infames
bueno, segui masticando la rabia y revise los otros que no han encontrado, hay algunos avances
aun masticando la rabia.. segui al segundo sitio que encontre hace poco, y llegando me encontre esta sorpresa.
que avanzada que esta esa, mas encima no la habia visto la vez anterior, asi que se me paso un poco la rabia.
un poco de detalles
y seguimos con otros
espero que les hayan gustado las fotos.
y para el ultimo les dejo la buena noticia que encontre otra poblacion mucho mas grande que las anteriores (lo que compensa en mucho los que sacaron, seran unos 200 a 300), estan increibles.
pero justo se me acabaron las baterias de la camara

, asi que les debo las fotos.
todas estas fotos y algunas mas aca.
http://picasaweb.google.es/yerko.zuniga/Salida270908#
Saludos Yerko.
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Sab Sep 27, 2008 2:53 am
por Floracactina
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Sab Sep 27, 2008 2:18 pm
por ALEJO
Hola Yerko me alegro mucho que hayas encontrado otra poblacion de cactus y lamento mucho el tema de los depredadores al parecer tienen claro donde estan estas poblaciones y las fechas de floracion ya que esperan que los cactus esten con botones para extraerlos y posteriormente vendelos lamentablemente mas que denunciar no podemos hacer.
saludos Alejo
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Dom Sep 28, 2008 11:59 pm
por perrofantasma
Excelente trabajo de campo Yerko, dependiendo de las temperaturas esos botones prometen en unos 15 dias más, la depredación se da en todo Chile, el miercoles 24, me toco ver a un depredador con chilenitos, en la feria cerca de mi casa, cuando pase la feria estaba por cerrar (15ººhrs.) y no le quedaban más de seis plantas, de lo que supongo eran más de 50 a $5oo pesos ( menos de un euro), al conversar con el me dio incluso la zona de donde los sacaba, recorria todas las ferias entre Pudahuel y Maipú y aprovechaba que estaban en flor para venderlas, ni siquiera se molesto cuando le dije que estaba prohibido, me dijo, y que ¿le gustaria que robara mejor?....,
con mucha frustración.... Perrofantasma

Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Lun Sep 29, 2008 1:08 am
por yazz
Asi es, aunque no se si seran depredadores comerciales, ya que cerca habian plantas tambien con botones, lo que me hace pensar que puede no ser alguien que los venda y solo los saco para hacer un jardin o algo, ya que estaban cerca del camino, es mas lo que deseo en realidad.
Pero como ya conozco bastante la zona, estare "ojo al charqui" como decimos nosotros.
gracias por sus comentarios, siempre es grato una palmadita de apoyo.
saludos.
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Jue Oct 02, 2008 12:55 am
por NATTY
hola yerko con respecto a tus salidas son un muy buen aporte por lo que veo, y al iagual que tu muchas veces me ha tocado ver como son desvastados cerros enteros para el cultivo de paltos o limosnes lo que deja un sabor amargo ya que si bien uno quisiera salbarles aveces es imposible ante tanto depredador por lo que hace mas de dos años supe , que en ovalle el sag habia dado permiso para poder sacar todos los cactus y la gente en camiones se los lleva, lo que creo que ahi el sag se cae al no tener un plan de resguardar esos cactus que son de muchos años de vida, y fueron arrancados con permiso y deben estar seguro en muchos viveros a la venta .
yeko yo tambie he pensado en repoblar cerros de cactus lo que he hecho es hechar las semillas entre las rocas, ya que asi no se las llevara tan facil la agua de las lluvias. por lo menos eso podria ser. y que todos replantemos lugares que sean solitarios. y que podamos hacer algo por el planeta y la tierra en que vivimos.
natty
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Jue Oct 02, 2008 6:02 am
por Nacho
Con respecto a la recolección de la naturaleza solo hay una solución: reproducción masiva = venta barata de especies, entonces no es rentable sacarlas (no valen apenas)
En cuanto a proteger el hábitat, los gobiernos son unos ....
Saludos
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Jue Oct 02, 2008 8:16 am
por Feroxcactus
Yerko,
que lamentable situación... esperemos que la persona que saco esos cactus sepa cuidarlos y reproducirlos.
En cuanto a la especie que tu muestras no tengo ninguna duda que es un Pyrrhocactus curvispinus var. tuberisulcata o también llamado Horridocactus, colla
En este momento mis tuberisulcatas de cultivo estan con botones identicos a los mostrados por ti Yerko.
Tengo una sorpresa hace unos años encontramos cerca de Valparaiso un Pyrrhocactus curvispinus var. Tuberisulcatus fma. minor esta hermosa forma es muy pequeña, florece igual a la tuberisulcata, pero da muchos hijuelos que enraizan pegados al cuerpo de la planta madre formando pequeños cojines. La gran diferencia con respecto asu genero es su tamaño no sobrepasa los 4-5 cms de diametro
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Eriosyce curvispina?
Publicado: Jue Oct 02, 2008 11:54 am
por Pancho
yo tengo al parecer esa forma, da muuuucho hijillos en l base...
